Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial
  • Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

Por Poder y LiderazgoViernes, 10 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades regionales y representantes de Fomento Los Ríos durante el seminario por los 10 años de descentralización territorial, junto a empresas reconocidas de la región.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de su décimo aniversario, Fomento Los Ríos realizó un seminario sobre descentralización que reunió al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, al Gobernador Regional, Luis Cuvertino, autoridades locales y representantes del mundo público, privado y académico.

Durante la actividad, se destacó el impacto del modelo de gestión descentralizado y su contribución al desarrollo económico regional, con especial énfasis en la pertinencia territorial.

El evento incluyó además un reconocimiento a 10 empresas bajo el lema “10 años, 10 empresas, 10 historias”, seleccionadas por representar valores de innovación, emprendimiento y sostenibilidad que guían el trabajo del Comité regional.

“La creación de Fomento Los Ríos marcó un antes y un después en la descentralización del país. Aquí demostramos que las regiones pueden tomar decisiones de fomento con pertinencia territorial y de manera más justa. Hoy, este modelo es política pública nacional, y eso nos llena de orgullo”, señaló el Gobernador Regional, Luis Cuvertino.

El vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, agregó que “a través del comité se han tomado decisiones sectoriales clave que han impulsado sectores como el acuícola y el turismo, generando desarrollo económico, social y cultural, además de empleo. Esta forma descentralizada de tomar decisiones permite proyectos concretos, ajustados a las necesidades del territorio”.


Historia del modelo y consolidación nacional

Fomento Los Ríos comenzó oficialmente el 6 de octubre de 2015 como piloto de descentralización junto a las regiones de Biobío y Antofagasta. Su creación permitió que las decisiones de fomento productivo se tomaran directamente en el territorio, con participación de diversos actores y pertinencia regional.

Desde entonces, el modelo se ha consolidado como política pública nacional, y hoy está presente en todas las regiones del país, consolidando la descentralización como un eje estructural del desarrollo.

Según la institución, el Comité regional ha adjudicado más de $27.989 millones en transferencias directas, beneficiando a 1.743 empresas y apoyando 1.256 proyectos a través de los subcomités de Innovación y Emprendimiento, y Fomento y MiPymes. En Innovación y Emprendimiento se han destinado $11.424 millones, mientras que en Fomento y MiPyme la inversión supera los $16.400 millones, con un 80% de recursos enfocados en micro, pequeñas y medianas empresas, distribuidas en las 12 comunas de la región, con énfasis en sostenibilidad, equidad territorial y participación de mujeres, jóvenes y cooperativas.


Impacto territorial y fortalecimiento productivo

El director ejecutivo de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz Barraza, destacó que “Fomento Los Ríos ha sido un instrumento clave de la descentralización en Chile, permitiendo que las decisiones de fomento se tomen desde la región, con pertinencia territorial y en articulación con la Estrategia Regional de Desarrollo. Esta institucionalidad asegura que los recursos públicos lleguen con oportunidad y sentido a todas las comunas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y productivo de Los Ríos”.

Agregó que “contar con un modelo descentralizado permite no solo atraer más recursos, sino también comprender mejor los entornos económicos regionales y sus desafíos, para construir ecosistemas de emprendimiento, innovación y desarrollo sostenible”.

El seminario y la entrega de reconocimientos reflejan un modelo de gestión replicable en todo el país, que busca combinar decisiones regionales, participación ciudadana y coordinación público-privada, asegurando que las oportunidades lleguen a quienes más lo necesitan, incluso en comunas con rezago económico o social.

Con una década de experiencia, Fomento Los Ríos demuestra que la descentralización territorial no es solo un concepto, sino un instrumento operativo para fortalecer la economía local, promover la innovación y consolidar proyectos con impacto real en comunidades, empresas y ciudadanos.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTurismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile
Siguiente artículo Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

CORE de Antofagasta destina $12.000 millones para Edificio de Biotecnología Avanzada UCN

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial
  • Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d