En el Centro Cultural El Tranque se exhibirán trabajos de diseño y artesanía local, incluyendo orfebrería, talabartería y tejido. Entrada liberada para vecinos y público general
Del 29 al 31 de agosto, la Corporación Cultural de Lo Barnechea, junto a Creado en Chile, presentan una nueva edición de la feria Materia Chilena, un encuentro que pone en valor diseño y artesanía local mediante la exposición de materias primas nacionales.
El Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300) será el espacio donde artesanos y creadores chilenos mostrarán su trabajo a vecinos y público general, en una actividad de entrada liberada que se desarrollará entre las 11 y 19 horas.
La feria reunirá disciplinas como orfebrería, talabartería y tejido, destacando el uso de cobre, cuero y fibras vegetales en las piezas exhibidas. La iniciativa busca generar un espacio de difusión de la cultura local y fortalecer el reconocimiento del trabajo artesanal chileno.
Participación de artesanos locales
Dentro de la feria, cuatro artesanos del sello O+D: Oficios y Diseño de Lo Barnechea mostrarán su trabajo. Sandra Meneses presentará productos elaborados con tejido, Anja Struck exhibirá piezas de cerámica decorativa y de uso cotidiano, Paola Rojas participará con accesorios de talabartería, y Felipe Vidal mostrará productos de talabartería orientados a la parrilla y encuentros sociales.
Estas participaciones reflejan el compromiso de la feria con promover la creatividad local, al mismo tiempo que fortalecen la visibilidad de los artesanos chilenos y su aporte al diseño contemporáneo.
Fomento de la artesanía y la cultura local
El evento busca consolidarse como un punto de encuentro entre creadores y público general, fomentando la difusión de técnicas tradicionales y el reconocimiento del valor de los materiales nacionales en el diseño. Además, se espera que la feria impulse nuevas oportunidades comerciales para los artesanos y genere un impacto cultural positivo en la comunidad de Lo Barnechea.
La feria Materia Chilena se perfila como un espacio relevante para diseñadores, artesanos y vecinos, donde la creatividad, la tradición y la innovación convergen para mostrar el potencial del trabajo artesanal chileno y su aporte a la identidad local.