Con motivo de su aniversario 75, la Fórmula 1 se une a AWS para lanzar una plataforma digital que permite a los aficionados crear, simular y compartir pistas de carreras usando inteligencia artificial
En el marco de la celebración de su 75° aniversario, la Fórmula 1, en alianza con Amazon Web Services (AWS), presentó una innovadora experiencia digital llamada Real-Time Race Track, que permite a los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo crear, personalizar y compartir sus propios circuitos de carreras, utilizando inteligencia artificial de última generación.
Esta nueva plataforma interactiva, desarrollada con el respaldo de Amazon Nova, permite a los usuarios diseñar pistas usando el mouse o el dedo desde dispositivos móviles. Cada trazado incorpora condiciones climáticas reales del lugar que el aficionado elija, desde la humedad de Singapur hasta la altitud de la Ciudad de México, lo que agrega realismo y profundidad estratégica a la experiencia.
A través del modelo Amazon Nova Pro, cada diseño es analizado para generar proyecciones clave como la velocidad máxima esperada, tiempo de vuelta estimado y estrategias de carrera, incluyendo recomendaciones sobre neumáticos, tiempos óptimos de parada en boxes y ajustes frente a escenarios climáticos diversos.
Tecnología e Interactividad al Servicio del Aficionado
Además, los fanáticos pueden obtener un póster retro personalizado de su pista, generado con Amazon Nova Canvas, y compartirlo en redes sociales. Quienes participen en la creación de un circuito entrarán automáticamente a un sorteo para asistir al British Grand Prix 2026.
La tecnología detrás de esta iniciativa también incluye Amazon Nova Sonic, un sistema de comprensión y generación de voz que permite conversar sobre estrategias con una IA, simulando la interacción con un estratega profesional.
Esta experiencia es parte del trabajo colaborativo que Fórmula 1 y AWS mantienen desde 2018. En estos años, la alianza ha permitido desarrollar más de 23 F1 Insights, que enriquecen la transmisión en vivo con análisis de datos para que los fanáticos comprendan mejor las decisiones tácticas de los equipos durante las carreras.
“Estamos acercando la estrategia real de F1 a los fans como nunca antes, utilizando la misma tecnología que impulsa nuestro deporte”, señaló Jonny Haworth, director de Alianzas Comerciales de F1.
Por su parte, Kristin Shaff, directora global de asociaciones estratégicas de AWS, destacó: “Ahora cualquier persona puede experimentar lo que significa diseñar una pista y evaluar cómo influyen las condiciones en el rendimiento del auto”.
Real-Time Race Track no solo celebra la historia de la Fórmula 1, sino que representa un paso más hacia el futuro del entretenimiento deportivo, donde la inteligencia artificial, la personalización y la participación activa de los fanáticos definen la nueva forma de vivir el automovilismo.