Con el lema “La fiesta del campo en la ciudad”, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) realizará entre el 23 y el 26 de octubre la 25° versión de la ExpoMundoRural, por primera vez en el Parque Estadio Nacional de Santiago.
Más de 130 expositores, provenientes desde Visviri hasta Punta Arenas, ofrecerán alimentos, bebidas, artesanías y productos agrícolas en un espacio pensado para toda la familia. Los asistentes podrán conocer sabores, técnicas y tradiciones del mundo rural, además de participar en actividades culturales, gastronómicas y artísticas.
El evento busca relevar el valor de la agricultura familiar campesina e indígena y conectar a sus productores con el público urbano.
Una vitrina nacional para la agricultura familiar
La feria contará con 74 expositores de productos agroelaborados, como quesos, mermeladas, mieles, condimentos, salsas, lácteos y cosméticos naturales. También se habilitará un pabellón de artesanías, donde se exhibirán trabajos en madera, greda, fibras vegetales, cuero, textiles y orfebrería.
La oferta incluye a 20 productores de bebidas tradicionales, como vinos, cervezas, sidras, piscos, licores y chichas, elaboradas con recetas ancestrales o innovaciones locales. También estarán presentes pequeños productores de hortalizas frescas, flores y plantas ornamentales.
Entre los productos destacados se encuentran el charqui de llama y alpaca de Visviri, el orégano de Putre, los hongos morcella de Aysén y las mermeladas de calafate y ruibarbo de Magallanes. Asimismo, se podrán degustar licores de nueces verdes de Nancagua, vinagres de maqui de Puerto Saavedra, y snacks de papas nativas de Ancud.
Dentro de los expositores premiados, destaca el Fundo El Mirador, de Alto del Carmen, cuyo pisco Doña Isabella 45° fue galardonado con el Gran Oro y Mejor Pisco de Pequeño Productor en el concurso Catad’Or Spirits Awards. También estará Caprinos Villaseca, de Ovalle, ganador de la Copa América del Queso 2024, y la Viña Perucich, reconocida con el Mejor Vino Ancestral 2024 por su Cabernet Sauvignon Reserva 2017.
INDAP refuerza su compromiso con el mundo rural
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, señaló que la ExpoMundoRural “releva el trabajo de la agricultura familiar campesina e indígena del país, promueve la comercialización de sus productos y destaca su valor patrimonial y cultural”.
Agregó que “en esta edición queremos poner en valor el mundo rural chileno, promover la identidad de los pueblos originarios y destacar la calidad, origen e historia de sus productos”.
Además de las exhibiciones, la feria contará con un centro de negocios para vincular a productores con compradores mayoristas y entregar asesoría en imagen de marca, etiquetado y difusión digital. Se organizarán paneles de degustación, experiencias sensoriales y premiaciones a los productos más innovadores.
Talleres, cocinas y espectáculos para toda la familia
El evento incluirá shows musicales, cocinas interactivas y talleres de oficios rurales que permitirán aprender a preparar aceitunas, pasta de cochayuyo, infusiones de hierbas medicinales o elaborar artesanías como aros en crin de caballo y figuras en greda.
La entrada será liberada durante los cuatro días de feria: el jueves 23 de octubre abrirá de 13:00 a 20:00 horas, y el viernes, sábado y domingo entre 10:00 y 20:00 horas.