Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Expocorma 2021 vuelve en forma presencial para impulsar una reactivación verde

By Poder y LiderazgoMartes, 7 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Evento ya cuenta con la confirmación de 220 expositores, de los cuales 45 son compañías internacionales. La feria también contará con una nutrida y variada agenda de seminarios, talleres y charlas, con participación de expertos mundiales referentes de la industria forestal, de la madera, pulpa y papel y ciencia y tecnologías


Potenciar una reactivación verde, con foco en la bioeconomía, la sustentabilidad y una mirada de futuro de la actividad forestal, es la meta de la XX Feria Internacional Expocorma que retorna a Biobío en un formato híbrido que mezclará una muestra presencial con eventos vía streaming, de acuerdo a estrictos protocolos sanitarios.

El anuncio lo realizó el presidente de la Corporación Chilena de la Madera -Corma-, Juan José Ugarte, junto a la gerente de Ferias del gremio, Carolina Hurtado; el presidente regional de Corma Biobío-Ñuble, Alejandro Casagrande y el gerente regional Fernando Illanes, tras visitar a las principales autoridades de Biobío y al alcalde de Coronel, para darles a conocer la actividad e invitarlos a la inauguración del 3 de noviembre.

El presidente de Corma afirmó que “esta es una tremenda noticia para el sector forestal y para la región. Esperamos convocar a todos los gremios y sectores productivos regionales para que sean parte de Expocorma 2021 e impulsemos juntos la reactivación verde de la zona sur de nuestro país”.

A reglón seguido, sostuvo que “el sector forestal juega un rol preponderante en mitigar los efectos de la crisis climática que enfrentamos. Capturamos casi el 60% de los gases efecto invernadero que emite el país; y de la mano de la bioeconomía, innovación y talento y de los hombres y mujeres que participan en las actividades que tendremos en esta feria, queremos seguir aportando, ser una palanca de cambio y de transformación vinculados a las comunidades y comunas rurales con las cuales cohabitamos, generando productos sustentables que tan valiosos han sido en esta pandemia”.

En Biobío, el presidente regional de CORMA, se refirió a la importancia que tiene para la región este evento, “estamos anunciando la feria muy contentos, es una gran vitrina para impulsar el trabajo de muchos emprendedores en torno a la madera y a los productos forestales, además, por primera vez vamos a tener un lugar especial para los pequeños emprendedores, organizaciones comunitarias y gremios forestales”.


Positiva reacción de autoridades

El gobernador regional de Biobío, Rodrigo Díaz, se mostró muy contento con el anuncio que le hicieron los máximos directivos de Corma. “Es una feria que se viene esperando desde el 2017. La Expocorma es un punto de encuentro, una feria internacional, donde se congregan en Biobío personas de distintos lugares y que trabajan en distintos ámbitos del mundo maderero y forestal. Eso significa que se realizan negocios, se intercambian conocimientos, se reflexiona sobre la importancia que tiene la madera como elementos de descontaminación en el siglo 21 y también refuerza la identidad de la Región del Biobío que es la capital forestal de Chile”, destacó la autoridad.

 

A su vez, el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, declaró que “hemos recibido con mucho agrado de parte de la directiva de Corma, la noticia de la realización  nuevamente de Expocorma. Es una feria de gran importancia no sólo para el sector forestal, sino para la región porque genera conocimiento y atrae personas interesadas en el rubro a Biobío”.

Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, manifestó que “como municipio estamos muy contentos que se anuncie que se va a desarrollar nuevamente Expocorma de manera presencial en nuestra ciudad, lo que pone a Coronel como capital de la industria forestal y del compromiso que tenemos con el trabajo, el empleo y el desarrollo económico tan relevante para la región, para nuestra ciudad de Coronel y también para el país”.


Feria con aforo y pase de movilidad

La gerente de Ferias de Corma, Carolina Hurtado, informó que ya han confirmado su participación 220 expositores, de los cuales 45 son compañías internacionales. La feria también contará con una nutrida y variada agenda de seminarios, talleres y charlas, con participación de expertos mundiales referentes de la industria forestal, de la madera, pulpa y papel y ciencia y tecnologías.

 

 

 

 

 

La profesional fue categórica en señalar que “la realización de Expocorma considera una importante organización y logística para cumplir con todos los aforos y protocolos sanitarios. “Estamos trabajando en la implementación de estrictos protocolos sanitarios de acuerdo con lo que la autoridad sanitaria nos señale”.

Desde ya anticipó que Expocorma exigirá a los visitantes contar con el pase de movilidad para poder ingresar a la feria y uso obligatorio de mascarilla en expositores y público.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Juan José Ugarte Región del Biobío
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComisión Mixta aprueba “ley corta” que perfecciona proceso de Descentralización del país
Next Article UDD Ventures lanza oficialmente “Acciona Mujer” para potenciar pymes lideradas por mujeres
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d