Con una masiva convocatoria de autoridades, empresarios, embajadores y representantes gremiales, se inauguró la novena versión de EXPO FOREDE, evento organizado por CORPROA que reunió a más de 700 invitados y superó los 5.000 visitantes en su primer día.
La ceremonia contó con la participación de la ministra de Minería (s), Suina Chahuán, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, el delegado presidencial Rodrigo Illanes, y representantes diplomáticos de Canadá, Sudáfrica y Australia, además de alcaldes y gremios del sector.
Atacama concentra el 20% de la inversión minera proyectada en Chile
Durante su intervención, la ministra (s) de Minería, Suina Chahuán, subrayó el rol estratégico de la región en la expansión minera nacional y en la estrategia del litio. “Atacama concentra un quinto de la inversión minera proyectada en la próxima década, con 14.100 millones de dólares, lo que refuerza su papel en la transición energética y en la minería sostenible”, indicó la autoridad.
“Como Gobierno, trabajamos en políticas públicas que promuevan la inversión y la equidad territorial, proyectando a Chile como líder mundial en minería inclusiva y responsable”, agregó Chahuán.
Por su parte, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas, destacó la relevancia de FOREDE en el debate sobre descentralización y decisiones regionales. “FOREDE está en sintonía con los desafíos de la descentralización. Aún se toman decisiones desde el nivel central, como en las áreas protegidas, sin suficiente diálogo con las regiones”, señaló Vargas.
En tanto, El delegado presidencial Rodrigo Illanes enfatizó los avances en aprobación de proyectos durante los últimos tres años. “En 2023 aprobamos 23 proyectos. En 2024 fueron 18 por 1.281 millones de dólares. En 2025 ya sumamos 21 iniciativas por 2.643 millones de dólares”, explicó Illanes, quien agregó que “Queremos un territorio hábil para la inversión, con licencia social, ambiental y empresarial”.
Empresas impulsan cooperación para el desarrollo sostenible
Este año, FOREDE reúne a más de 250 empresas expositoras, seis seminarios y dos días de rueda de negocios, consolidándose como el principal encuentro empresarial de la Región de Atacama.
Por lo mismo, el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, definió el evento como un espacio de articulación productiva y visión de largo plazo. “FOREDE es un catalizador del desarrollo atacameño. Promueve la inversión, la innovación y la sostenibilidad en beneficio de la región y del país”, expresó Ronsecco.
La embajadora de Canadá en Chile, Karolina Guay, país invitado de honor, destacó que “La presencia de Canadá en Atacama demuestra el atractivo y potencial geológico del territorio. Debemos seguir innovando en eficiencia hídrica, inteligencia artificial, descarbonización y digitalización para mantener la licencia social”.
Reconocimientos y nueva agenda para el desarrollo regional
Durante la jornada inaugural se entregaron reconocimientos a empresas destacadas en seis categorías: Sustentabilidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Inversión y Desarrollo, Aporte al Desarrollo Social, Inclusión y Medios de Comunicación.
Tras la ceremonia, las autoridades recorrieron la feria, donde pymes, empresas mineras y tecnológicas mostraron avances en soluciones sostenibles, gestión del agua, digitalización y productividad.
Con una agenda que combina negocios, innovación y sostenibilidad, EXPO FOREDE 2025 reafirma su papel como plataforma estratégica para el diálogo público-privado y la proyección económica de la Región de Atacama.