Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Imperdible

Explora-UNESCO ofrece 779 cupos para que jóvenes con trayectoria científica ingresen a la universidad el próximo año

By Poder y LiderazgoViernes, 25 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

18 universidades son parte del convenio y abren sus puertas a estudiantes que han sido parte del Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación


Michel Nilo estudió en el colegio Los Alerces de Talagante donde participó en el club de ciencias muy interesado en la propagación de árboles nativos. Tiempo después fue parte del Congreso Regional de Explora, un evento anual que reúne a grupos de escolares que hacen investigación, momento en el que supo que quería ser científico.

Pero la realidad fue otra y tras salir de la enseñanza media comenzó a trabajar en una empresa metalúrgica. Era 2017 y la profesora de Ciencias de Michel, Ana Cecilia Arriagada, no olvidó el interés de su alumno por la ciencia y le cuenta sobre la creación del Cupo Explora-UNESCO y que por esa vía podría ingresar a la universidad. Hoy Michel es titulado de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Santiago.

Él fue parte del primer grupo de estudiantes que ingresó a la universidad por esta vía alternativa que reconoce la trayectoria científica de todos los escolares que han sido parte del programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación (MinCiencia).


La iniciativa Cupo Explora-UNESCO ya abrió sus postulaciones para el ingreso a la universidad del próximo año ofreciendo más de 700 cupos en 18 universidades a lo largo del país, lo que permitirá el reconocimiento de la trayectoria científica de cientos de escolares que fueron parte de Explora: Investigación e Innovación Escolar IIE (Academias, Clubes); Congresos Explora Provinciales, Regionales y/o Nacional y Actividades de Socialización de IIE año 2023 y/o 2024.

“El Cupo Explora es una oportunidad a la que pueden postular aquellos jóvenes que hayan mostrado su interés en la ciencia y los conocimientos participando en nuestro Programa Explora durante al menos un año. No es una beca, sino una vía de admisión especial para carreras de estas áreas. Este año, pueden postular los y las estudiantes que hayan egresado de enseñanza media entre los años 2022 y 2024, que tengan la PAES rendida, gracias al trabajo conjunto de la Cátedra UNESCO, constituida a través de la Universidad de Santiago y el Programa Explora”, explicó la ministra Aisén Etcheverry.

 

La subsecretaria del MinCiencia, Carolina Gainza, destacó el valor de esta vía de admisión especial a la universidad: “Explora es un programa que fomenta el interés por la ciencia desde edades tempranas, ofrece a sus miembros una formación y experiencia que les permite construir bases sólidas en investigación. Se reconoce las trayectorias de investigación, y eso no es solo el resultado del talento individual, sino también del apoyo estructural y educativo que se brinda a los jóvenes desde el programa. Esta vía de admisión especial es un mecanismo para mantener y potenciar el talento científico en Chile, asegurando que las mentes jóvenes puedan seguir contribuyendo al avance del conocimiento y a la innovación en el país”, indicó.


Carreras y universidades

Para 2025 se ofrecen 779 cupos para diferentes carreras en distintas áreas del conocimiento: agronomía, biología, diseño, biología marina, pedagogías, astronomía, construcción civil, enfermería, matemáticas, química y farmacia, bioquímica, química industrial, bachillerato, terapia ocupacional, nutrición, kinesiología, fonoaudiología, ingeniería civil, enfermería, derecho, auditoría, obstetricia, geografía, tecnología médica, ciencia política, nutrición, veterinaria, psicología, sociología, ingeniería comercial, odontología, periodismo, ecología, publicidad, trabajo social, administración pública.

En total son 18 universidades públicas y privadas de distintas regiones del país que ofrecen los cupos:

  • Universidad de Tarapacá (72)
  • Universidad Católica del Norte (45)
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (48)
  • Universidad de Valparaíso (73)
  • Universidad Federico Santa María (84)
  • Universidad de Chile (41)
  • Pontificia Universidad Católica (35)
  • Universidad de Santiago (29)
  • Universidad Finis Terrae (10)
  • Universidad Técnica Metropolitana (42)
  • Universidad de O’Higgins (37)
  • Universidad Católica del Maule (16)
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción (22)
  • Universidad de Concepción (97)
  • Universidad Católica de Temuco (25)
  • Universidad de Los Lagos (67)
  • Universidad Austral (18)
  • Universidad de Magallanes (18)

 


Requisitos

Hasta el lunes 4 de noviembre pueden postular a este cupo especial, los estudiantes que egresaron de enseñanza media entre 2022 y 2024 y que hayan participado al menos un año en estas actividades y que además hayan rendido o estén por rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

 

Los postulantes deben presentar una carta de motivación en la que expongan su trayectoria científica, las razones de su postulación y una justificación para la elección de su carrera.

Es importante destacar que el Cupo Explora-UNESCO no compromete financiamiento ni becas, siendo esto una gestión que los estudiantes deberán gestionar por separado en caso de necesitar apoyo económico.

Para obtener más información sobre el proceso de admisión y los requisitos, las personas interesadas pueden visitar el sitio web del programa Explora, donde además encontrarán la documentación necesaria para hacer efectiva su postulación.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aisén Etcheverry Educación Superior
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFruittrade 2024 convocó a más de cuatro mil personas en Espacio Riesco
Next Article Encuentro de Rectores latinoamericanos: “Las universidades deben estar coordinadas con el sector público y privado”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d