Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Experta en acuicultura entrega propuestas para una salmonicultura sustentable en Chile

By Poder y LiderazgoLunes, 12 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La bióloga Sandra Marín, recientemente dictó la charla “Cómo cultivar el mar de manera sostenible”


Estrechar los vínculos entre los distintos actores de la sociedad, la formación de capital humano y el uso de las tecnologías fueron parte de los planteamientos de Sandra Marín, especialista en ecología y manejo de recursos acuícolas, respecto a la salmononicultura responsable.

La académica del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (UACh) de la sede Puerto Montt y profesora asociada del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) considera relevante observar cómo ha actuado el Estado respecto a eventos que ha experimentado esta industria, que posiciona al Chile como el segundo productor a nivel mundial.

“Si uno estudia la cronología de la industria del salmón en el último período ocurrieron dos crisis relevantes que son de naturaleza socioecológica. La primera fue la crisis del virus ISA, que puso en cuestionamiento la sostenibilidad de la salmonicultura en su sentido más amplio y además fue un hito para el Estado de Chile, que se transforma en un Estado con un rol mucho más regulador”, indica.

Agrega que “posteriormente, en el año 2016 ocurre una nueva crisis producto de una mortalidad masiva de salmones causada por la ocurrencia de un evento de marea roja, que significó de disponer de gran cantidad de peces muertos mar afuera. En ese momento nos dimos cuenta que éramos incpaces  de adelantarnos a estos eventos, lo cual limita la posibilidad de prevenir y de mitigar consecuencias”.

La académica, que destaca la relevancia económica de esta industria por los puestos de trabajo directos e indirectos que se generan en el sur del país, sostuvo que “tenemos la complejidad relacionada a la diversidad de ambientes en los que la salmonicultura opera. Además, la salmonicultura está inserta en un espacio donde convive e interactúa con otras actividades productivas, pero también donde se solapa con otros intereses no productivos como, por ejemplo, las áreas marinas protegidas o los espacios reservados para los pueblos originarios”.

Además, reflexiona que “cuando uno piensa en esta complejidad puede preguntarse cuál es el modelo de gobernanza que necesitamos para poder transitar hacia un futuro sostenible. Esta gobernanza actualmente es centralizada en el Estado. Esto quiere decir que queda poco espacio para las particularidades territoriales. También es sectorial, es decir, que no da cabida a evaluar los efectos que puedan ocasionarse por las interacciones que se desarrollan en el espacio marino”.

La ecóloga, que colabora en mesas público-privadas de acuicultura, sostiene que “también hay que considerar que en la administración de los ecosistemas marinos intervienen bastantes instituciones del Estado y esto dificulta la posibilidad de tomar decisiones en base a un objetivo común y también nos dificulta el hacer un uso eficiente de los recursos que tenemos”.


Propuestas

La académica de la UACh plantea cinco propuestas para transitar hacia una salmonicultura sostenible. Como primera acción señala que “como país debemos concordar en una definición de acuicultura sostenible especialmente ahora que vamos a entrar a discutir la ley de acuicultura”.

“Como segunda propuesta, necesitamos avanzar hacia una evaluación de desempeño de la salmnonicultura más integradora, que traspase la escala espacial de centro de cultivo y nos mueva hacia escalas espaciales donde emergen las sensibilidades socioecológicas de distinta naturaleza”, expone.

 

Marín, quien dirige el Doctorado en Ciencias de la Acuicultura y coordina estudios de postgrado en la UACh, plantea que la tercera propuesta está relacionada a “cómo el Estado se hace responsable de introducir la tecnología en sus regulaciones. Cómo las industrias, en este caso la salmonicultura, responsablemente asume el uso de estas tecnologías”. También agrega que “es importante el rol de la innovación. Quisiera enfatizar que estamos bastante concentrados en la innovación tecnológica, pero no podemos dejar de lado la innovación social si queremos transitar equitativamente hacia la sostenibilidad”.

Como cuarto planteamiento, la docente destaca los vínculos que deben generarse entre la academia, la industria, la sociedad civil y el Estado. “El punto es cuál es el modelo que nos va a servir para los propósitos de tener una gobernanza que nos de confianza a todos, que sea proactiva y no reactiva, que sea ágil en el proceso de la toma de decisiones y que considere las particularidades territoriales”.

Finalmente, la académica sitúa a las personas como fundamentales en la industria del salmón. “Hoy día demandamos especialistas, pero no podemos olvidarnos de que estamos enfrentando sistemas complejos que requieren de capacidades que les permitan a estos profesionales insertarse en grupos interdisciplinarios y transdisciplinarios. Es necesario que demuestren capacidades y habilidades para poder poner en marcha los cambios que se requieren para llegar a una sociedad sostenible”, afirmó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDesafiando fronteras: el impacto de las mujeres en la ciencia antártica
Next Article Tribunal Ambiental acoge reclamó de ATI que busca dejar sin efecto multa de $960 millones aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d