Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Exigen al Congreso que no siga legislando en contra de los Independientes
Política

Exigen al Congreso que no siga legislando en contra de los Independientes

Por Poder y LiderazgoViernes, 24 de Enero de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Organizaciones sociales e intelectuales, que integran el  grupo “NO SIN LOS INDEPENDIENTES”, entregaron una carta a dirigida a los parlamentarios y dirigentes políticos, en la que reclaman por las altas barreras a la participación de independientes que se están legislando respecto del proceso constituyente


El grupo “No sin los independientes” integrado por artistas, intelectuales, académicos, premios nacionales y dirigentes de la sociedad civil entregaron una carta pública firmada por un centenar de dirigentes y personalidades dirigida a los parlamentarios y dirigentes políticos, en la que reclaman por las altas barreras a la participación de independientes que se están legislando respecto del proceso constituyente.

De esta forma, llamaron a la los parlamentarios y a la clase política en general a “recordar que fueron los independientes movilizados quienes provocaron el movimiento social que ha corrido las barreras de lo posible. El proceso constituyente se puede volver ilegítimo si se mantienen las barreras para la participación de independientes, mujeres y pueblos originarios”.

El escritor Jorge Baradit en representación de los firmantes de la carta pública expresó que “no puede ser que sean las personas que provocaron este movimiento, que sufrieron la represión en las calles, quienes coparon las ciudades de todo el país y expusieron sus vidas, que perdieron los ojos o fueron mutilados, que después de la batalla ganada queden fuera de este proceso. Exigimos al mundo parlamentario que se bajen las barreras de entrada para las candidaturas independientes, que haya acceso a franja televisiva, que haya pactos nacionales y que no se siga legislando en contra de los independientes. Que no le tengan miedo al mundo independiente”.

Baradit agregó que “nos hemos reunido para pedir a la clase política se olviden de ser protagonistas de este proceso que pertenece a la gente y al mundo independiente y asuman que tienen un deber de ser facilitadores de la participación. Si no ocurre esto, el proceso constituyente se va a deslegitimar y se va a distanciar de la ciudadanía. Esas son precisamente las causas del estallido social. Desgraciadamente la clase política está utilizando el debate importante y justo sobre la paridad para ocultar las dificultades que están legislando para la participación de independientes”.

El dirigente del Frente Unitario de Trabajadores Cristián Cuevas agregó que “las condiciones actuales que se están legislado para llevar el proceso constituyente adelante excluyen a las mayorías, a los trabajadores y trabajadoras y la ciudadanía que en su mayoría es independiente. Lo que están legislando tiene sesgos de falta de legitimidad”.

En tanto, Fabiola Aliante, presidenta de la Fundación “Chile De Pie” expresó que “hemos visto que la clase política está cerrada a que las personas comunes y corrientes podamos tener una participación real y efectiva en el proceso constituyente. Tanto la oposición y el Gobierno están ciegos y no quieren ver que surjan nuevos liderazgos desde el mundo social. Exigimos igualdad de condiciones para independientes, acceso a franja electoral, a pactos nacionales, rebajar las exigencias para inscribir candidatos en igualdad de condiciones que lo que se reserva para los partidos políticos”.

La misiva, la firman entre otros los premios nacionales Sonia Montecino, José Maza y Miguel Lawner. Los escritores Marco Antonio de la Parra, Francisco Ortega, Ernesto Garratt, Jorge Baradit. Los cineastas Sebastián Lelio, Patricio Guzmán y Cristián Galaz. El académico Claudio Nash. Los dirigentes sociales Ruth Olate (trabajadoras de casa particular), Ciro Erba (adultos mayores) Juan Sancho y Luis Solis, entre otros.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Congreso Nacional proceso constituyente
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorConstituyen grupo de expertos para elaborar propuesta constitucional en Descentralización
Artículo Siguiente Jorge Jaraquemada: “Vivimos una doble vida de probidad y corrupción por muchos años en nuestro país”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

Lunes, 16 de Junio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d