Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Eurochile reunirá a Pymes de Los Lagos en torno a la Economía Circular y Destinos Turísticos Inteligentes

By Poder y LiderazgoMartes, 23 de Abril de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa busca involucrar a aquellos actores que deseen explorar y adoptar prácticas sostenibles y circulares en sus operaciones y servicios turísticos


La Fundación Empresarial Eurochile se adjudicó el proyecto “Adaptación al cambio climático: La economía circular como estrategia para impulsar el desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes” a través del programa Viraliza Evento Masivo de Corfo.

El proyecto se llevará a cabo en la región de Los Lagos durante un período de 10 meses y su hito principal será el desarrollo de un evento de dos días que contará con charlas magistrales de expertos y paneles de conversación en la mañana y, por la tarde mesas de trabajo temáticas para levantamiento de brechas de emprendimiento, oportunidades y recomendaciones entorno a la temática.

El objetivo principal de esta iniciativa es promover la economía circular como una estrategia crucial de adaptación al cambio climático para ciudades y destinos turísticos inteligentes (DTI). Para lograrlo, se proporcionarán herramientas que incentiven el desarrollo de emprendimientos circulares a nivel empresarial. Esto se realizará mediante la transferencia de experiencias y estrategias exitosas europeas, adaptadas a las necesidades y realidades locales de la zona.

Este proyecto está dirigido a 200 MiPymes y emprendedores del sector turístico, así como a aquellos interesados en temas relacionados con la sustentabilidad, cambio climático y destinos turísticos inteligentes en la Región de Los Lagos. El objetivo es involucrar a aquellos actores que deseen explorar y adoptar prácticas sostenibles y circulares en sus operaciones y servicios turísticos.

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos expresó “es importante participar de este encuentro que reunirá a una amplia gama de actores del sector turístico, incluyendo empresarios, emprendedores, expertos en sustentabilidad y autoridades locales, instancia en la que podrán establecer contactos, intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones que impulsen a los emprendedores no solo en sus negocios. La actualización y el aprendizaje que se dan en estas instancias a través de los paneles de discusión, conferencias y talleres prácticos dirigidos por expertos en turismo sustentable, cambio climático y destinos turísticos inteligentes permiten estar al tanto de las últimas tendencias, mejores prácticas y herramientas innovadoras que se pueden aplicar en las empresas”.

 

Además recalcó que el compromiso con el desarrollo sustentable de la región y con la construcción de un turismo responsable y consciente del medio ambiente es responsabilidad de todos para crear un futuro más próspero y equitativo para nuestras comunidades y para las generaciones futuras.

El evento masivo que se llevará a cabo en el mes de mayo se dividirá en dos jornadas y tendrá lugar en dos provincias de la región. La primera se realizará en la ciudad de Puerto Varas en la Provincia de Llanquihue, una zona prioritaria reconocida como DTI a nivel nacional. Por otro lado, la segunda jornada se llevará a cabo en la ciudad de Osorno en la Provincia de Osorno, identificada como uno de los destinos turísticos menos desarrollados a nivel regional. La intención detrás de esta elección es impulsar un desarrollo turístico sustentable, inteligente y circular en estas áreas específicas.

José Aravena, director ejecutivo de la Fundación Empresarial Eurochile destaca el compromiso que tiene Eurochile en la región y la importancia de las Pymes al ser el motor de la economía local. “Queremos brindarles las herramientas necesarias para que puedan integrarse al sector del turismo de manera sostenible y circular. Nuestro proyecto les ofrece la capacitación necesaria para comprender estos conceptos y les proporciona las herramientas para implementar prácticas sostenibles en sus negocios. No solo se trata de cumplir con las exigencias de los turistas, sino también de contribuir al cuidado de nuestro entorno y al desarrollo de la comunidad”.

El Programa Viraliza Evento Masivo de Corfo, es una iniciativa que busca reforzar el entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación, con la finalidad de hacer propicio el ecosistema, y así contribuir en mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Economía Circular
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprendedoras diaguitas crean innovadores souvenirs turísticos con identidad regional
Next Article Laboratoria premiará iniciativas que promueven la inclusión femenina en tecnología
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d