Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Mundo Mujer

Estudio Reciclando-Ando entrega radiografía de la percepción de los chilenos sobre el reciclaje

By Poder y LiderazgoJueves, 24 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

NielsenIQ – GfK Chile, en conjunto con la Fundación Chile, profundizaron en cómo entiende la población del país el reciclaje en un contexto donde esta temática ha caído entre las principales preocupaciones


La percepción que tienen los chilenos y chilenas sobre el reciclaje, incluyendo sus hábitos y acciones en pos del cuidado del medioambiente son parte del estudio Reciclando-Ando, elaborado por NielsenIQ – GfK Chile, en conjunto con la Fundación Chile, en una investigación basada en los 5.400 casos del estudio Chile3D de NIQ-GfK y la investigación de la Fundación Chile con 1.100 casos totales.

La indagación señala que el cuidado del medioambiente no está entre las principales preocupaciones de los chilenos, quedando en el puesto 10º en un listado donde predominan las problemáticas contingentes, como la delincuencia, la falta de dinero y el aumento de los precios, y donde también ha ido perdiendo fuerza en entre las causas sociales después de la pandemia, pasando de 35% en 2022 a 26% en 2024 respecto de su evolución como causa social de alta relevancia, ocupando el 2º lugar en este ítem.

Esto explica por qué, al consultarle a la ciudadanía sobre el concepto de “Sustentabilidad”, las respuestas se distribuyen de manera ambigua entre cuidar el planeta y el medioambiente (32%), lo vinculan al concepto de economía circular (27%), cuidar los recursos naturales (18%) y lo definen como “algo que se puede mantener en el tiempo (14%).

 

Consultados sobre qué acciones estarían dispuestos a hacer para combatir el cambio climático, las respuestas denotan que el asumir responsabilidades caen en la medida que esta acción afecta su bolsillo o implica un profundo cambio de hábito.

Es así como el 50% mencionó la acción de llevar la basura a puntos de reciclaje (+3pp que 2023) y evitar el uso de artículos desechables con un 48%, (+3pp que 2023), sin embargo, reutilizar el agua en el hogar lo haría un 38% de los encuestados (-2pp que en 2023), comer menos carne un 12% (-3pp que en 2023), comprar alimentos ecológicos, aunque tengan mayor costo 11% (-1pp que en 2023).

En marzo de 2024, el 53% de los consultados declaraba reciclar, indicador que experimentó una caída de 4 pp respecto de 2023 y que se hace más evidente en el grupo ABC1, no obstante, según el Ministerio del Medio Ambiente, cada año generamos 7,9 millones de toneladas de residuos domiciliarios, pero reciclamos poco más del 4%.

Respecto de nuestras acciones para reciclar, el Hogar (49%) y los Parques 35%) son los principales lugares donde separamos residuos para el reciclaje. El 82% de las personas separan por tipo de material, mientras que el 40% declara que “aplasta” el material y el 35% lo lava o limpia.

Al consultar a las personas sobre cómo evalúan los servicios de reciclaje de su comuna, un 47% lo califica como regular, la misma opinión que en 2023, sólo un 33% lo califica como bueno o muy bueno (+3pp que en 2023) y un 20% lo encuentra malo o muy malo (-3pp menos que en 2023).

Las personas siguen asociando el reciclaje al punto limpio, lo que permite continuar reforzando el reciclaje en casa, y en este sentido, el 64% de las personas cree que debieran aumentar la cantidad de Puntos Limpios y Puntos Verdes, un 46% advierte que se necesita contar con mayor información sobre residuos recepcionados y días y horarios de recolección, mientras que un 37% señalan que debe aumentar la cobertura y rutas de retiro domiciliario.

A un año de la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, sólo un 16% reconoce tener conocimiento de ella, -5pp que en 2023. Entre quienes conocen la normativa, el 87% reconocen saber que tienen responsabilidades para que la Ley REP se implemente de manera óptima. Este indicador creció 10 puntos respecto de 2023.

 

Finalmente, el estudio confirma una caída en el hábito de la compra a granel o reutilizando contenedores, de 80% en 2023, cayó a 69% en 2024, siendo los productos de limpiezas (36%) la única categoría que no experimentó una baja respecto de 2023.

¿Qué explicación ofrecen por este fenómeno?, el 57% señala no saber dónde se venden los productos en formato granel, un 33% admite no tener la costumbre y 15% cree que no significa un gran ahorro este método de compra.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVoces del futuro: se realizan los primeros diálogos ciudadanos para la Política Nacional de Juventudes Rurales
Next Article Ministerio de Agricultura conmemora 100 años de su creación destacando el compromiso por el desarrollo de Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d