Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

Estudio Ipsos revela percepciones de la sociedad chilena sobre la vejez

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 30 de Julio de 20251 comentario
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Informe “Actitudes ante el envejecimiento” de Ipsos muestra que los chilenos asocian la vejez a los 64 años y temen precariedad en esa etapa


El estudio global “Actitudes ante el envejecimiento” de Ipsos analizó la percepción de la vejez en 32 países y mostró que los chilenos consideran que la vejez comienza a los 64 años, por debajo del promedio global que la ubica en 66. El informe también indica que la población espera vivir en promedio 79 años, experimentando una etapa de vejez estimada en 15 años.


Chile adelanta la edad percibida de la vejez

En 2018, el inicio de la vejez en Chile se estimaba en 71 años. Hoy, el informe revela un adelantamiento de siete años, mientras la esperanza de vida continúa en aumento. Según Ipsos Chile, esto refleja un desajuste entre longevidad y percepción social.

Karla Zamora, Gerente de Estudios Cualitativos de Ipsos Chile, explicó  que “Nuestra esperanza de vida aumenta, pero la percepción de cuándo comienza la vejez se adelanta. Esto muestra que envejecer está más asociado a pérdida de relevancia que a longevidad”.

El estudio evidenció que en Chile existe una sobreestimación de la población mayor de 65 años. Los encuestados creen que una de cada tres personas está sobre ese rango etario, cuando la cifra real es del 14% según el Banco Mundial.


Temor a la precariedad en la etapa de vejez

El informe refleja que sólo un 14% de los chilenos espera con ansias su vejez, ubicando al país como el segundo con menor entusiasmo en el ranking global, después de Francia. Un 82% declaró no esperar esa etapa, asociándola con incertidumbre económica y social.

“El 14% que espera la vejez refleja una crisis de confianza. Envejecer en Chile se asocia con pensiones insuficientes, soledad y falta de apoyo social”, señaló Zamora.

A nivel global, el 57% de las personas afirma no esperar con entusiasmo la vejez, frente al 38% que sí lo hace. En América Latina, países como Brasil muestran percepciones opuestas, con un 57% esperando esa etapa.


** Revisa el Estudio “Actitudes ante el envejecimiento” de Ipsos

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHonda Motor nombra a Naoki Ideno como nuevo presidente en Chile
Siguiente artículo Tarapacá lanza el Primer Escáner de Circularidad en Latinoamérica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

1 comentario

  1. Rinehart Villegas Campillay on Miércoles, 30 de Julio de 2025 9:07 pm

    Felicito a este medio COMUNICACIONAL que aparece en mi computador y poder compartirlo con quienes lo leen y analicen como lo realizo yo , el tema propuesto EL ENVEJECIMIENTO EN MI QUERIDO PAIS CHILE, no me considero ataoso ,pero si he sido positivo en mi trayecto de vida .
    1°.-Como hijo , hermano y familiar entre 10 hermanos y mis queridos padres Q.E.P.D.en Copiapo’.
    2.- Como esposo por 52 años de matrimonio (mi Sra.Mirta Isabel Pizarro Santander),.
    3.-Hijas ,2, 6 nietos , 01 bisnieto de 93 dias de vida.
    4.-Estudiar carrera de Minas y Metalurgia en la Ex-U.T.E sede Antofagasta.
    5.-Pensionado , vivir con ganas , disfrutar la familia , Educarlas , que ellas/os lo disfruten.
    6.-La vida la hemos vivido , viajado , enseñado y continuar viviendo nosotros 2 y mirando a nuestra familia ,las enfermedades de ambos son y seran para vivirlas , todas y todos l@s parejas vivamos y disfrutemos cada dia y muchos dias , meses , años mas para vivir.
    Soy nacido 03 de Julio de 1945 en Potrerillos., Mirta 25 de Diciembre de 1948 en Chuquicamata , animo a tod@s para vivir y vivir mas de 80 años para disfrutarlos.-
    VIVA LA VIDA Y VAMOS POR MAS.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d