Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Estudio Endeavor: El 42% del empleo en Chile es generado por scaleups

By Poder y LiderazgoMartes, 20 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La red líder de emprendedores realizó una radiografía al actual ecosistema de emprendimiento, y concluye que las scaleups no solo fortalecen el mercado laboral y economía nacional, sino que son empresas resilientes con alta capacidad de crear empleo formal y remunerado


La disrupción provocada por la pandemia y las medidas para contenerla han enfrentado al panorama empresarial a enormes desafíos, y no es de extrañar que las startups y scaleups se hayan visto afectadas. A diferencia de organizaciones más grandes y establecidas, las empresas jóvenes y de alto crecimiento tienen menos recursos financieros para sostenerse cuando las ventas caen repentinamente, sin embargo, un nuevo estudio conducido por Endeavor Chile, “Scaleups en Chile 2022, empresas resilientes” recalca su resiliencia e importancia para la economía nacional.

En esa línea, la red de emprendedores líder de Chile, Endeavor, con el propósito de potenciar e influir en el ecosistema de emprendimientos de alto impacto, realizó un estudio radiográfico al actual escenario nacional. ¿El objetivo? Caracterizar a las scaleups de acuerdo con su capacidad para crear empleo y comparar sus años de operación durante la última década a través de indicadores como la generación de empleo bruto, destrucción de empleo bruto y generación de empleo neto.

“Pudimos concluir, con mucho entusiasmo, que las scaleups son resilientes, capaces de crear empleo formal y remunerado. De hecho, en los últimos 10 años, han cumplido un rol de soporte y motor de la economía, logrando sostener las pérdidas de empleo. Durante la crisis del 2020 crearon 184 mil empleos netos, mientras a nivel nacional se destruía 528 mil. Eso nos demuestra una característica primordial de las scaleups y es que son contra cíclicas”, afirmó José Manuel Correa, Director Ejecutivo de Endeavor Chile.

Otro aspecto relevado por el estudio son los diferentes rubros de la economía en que están presente este tipo de empresas. En este sentido, si bien se concentran principalmente en el sector de la construcción, comercio, actividades de servicios administrativos, agricultura e industria manufacturera, los rubros con mayor generación de empleo son los de: actividades administrativas (28,8%), comercio (24,8%) y construcción (17%).

Al analizar su tamaño, cabe señalar que la mayoría corresponde a pymes cuando comienzan a crecer (96%) y solo el 4% a grandes organizaciones. Y, aunque representan apenas el 0,7% del total de las empresas, crean el 42,1% de los empleos en Chile.

Asimismo, según Endeavor Research, el 41% de las scaleups aumenta su tamaño en los tres años, y de esa cantidad, el 33,7% se transforma de pequeña a mediana empresa y 7,2% de mediana a grande. Sumado a lo anterior, un 52% se mantiene solamente un año en dicha condición de crecimiento acelerado y difícilmente logran volver a adquirir dicha categoría, lo que resalta la excepcionalidad del fenómeno. Además, la edad mediana es de cinco años, es decir, fue necesario que transcurriese dicho periodo de tiempo, en el 50% de los casos, para comenzar a crecer aceleradamente.


Desafíos venideros

A la fecha, la Región Metropolitana no solo concentra el 51% de las empresas con capacidad de convertirse en scaleups, sino también cuenta con el mayor número de estas empresas en cada actividad económica. En segundo y tercer lugar, se posicionan las regiones de Biobío y Valparaíso con un 7,6% y 6,6% respectivamente.

A modo de resumen, el estudio evalúa positivamente el ecosistema de emprendimiento chileno, sin embargo, uno de los principales retos sigue siendo la descentralización. Por este motivo, Endeavor tiene tres oficinas regionales -en Atacama y Patagonia – e inauguró a mediados del 2021 una tercera oficina en Concepción.

“Si bien el ecosistema ha dado muestras de un proceso de maduración creciente, aún existen brechas geográficas que demandan un foco regional para que los programas se diseñen tomando en cuenta variables locales. Para ello, se requiere una mayor participación del aparato público, el mundo privado y la sociedad civil. Porque lograr una configuración adecuada que permita la inyección de incentivos y oportunidades para emprender sigue siendo una tarea colectiva que debe nutrirse de la experiencia acumulada”, concluyó el director ejecutivo.


Scaleups v/s startups, ¿cuál es la diferencia?

Según explica Alonso Quezada, Investigador Senior de Endeavor Research, son varias diferencias entre startups y scaleups. Las primeras son recién creadas, o con muy pocos años de antigüedad, que están en proceso de definir el producto o market fit y diseño de su modelo de negocio en un mercado de gran tamaño.

En cambio, las scaleups son empresas que han superado su fase inicial de exploración, que han encontrado su oferta inicial de productos y servicios, su segmento de mercado. Otra característica clave es que son empresas que están entrando en una fase de crecimiento en la que buscan una penetración significativa en un determinado mercado.

Además, la importancia de estas empresas recae en su alta capacidad de generación de empleo, elemento que las diferencias del resto de las empresas, caracterizándose como una pequeña proporción de empresas capaces de impactar profundamente en la economía nacional.

“Actualmente en Chile existen más empresas sin trabajadores formalmente contratados que las que ofrecen ocupación a la fuerza de trabajo. Por ello, la promesa de crecimiento y aumento de productividad que tienen las scaleups en amplios sectores y la creación de puestos de trabajo es un factor clave que nos refuerza su importancia y la necesidad de políticas públicas que estén abocadas al ecosistema emprendedor, particularmente en aquellas con potencial de sostenibilidad y crecimiento”, concluyó Quezada.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFundación Las Rosas inicia su colecta nacional 2022 en apoyo a los adultos mayores
Next Article Senadores aprueban que independientes puedan conformar comités
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d