Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Estudio de Fundación Camiseteados e Ipsos: Chilenos confían más en sus familiares y en emprendedores

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El informe buscó medir el valor de los liderazgos positivos dentro de las comunidades. Las acciones que más mencionan las personas como destacables son los emprendimientos sociales que beneficien a la comunidad y su entorno, y aquellas que aportan al cuidado del medioambiente y de ayuda a la tercera edad


Un mayor reconocimiento al aporte de los liderazgos ciudadanos positivos y los emprendimientos sociales que benefician a la comunidad y el entorno es lo que refleja la segunda versión del estudio de opinión pública realizado por Fundación Camiseteados e Ipsos Chile, el cual tuvo por objetivo levantar evidencia sobre la importancia de visibilizar y premiar a actores destacados en diferentes ámbitos.

La medición investigó a las personas e instituciones en quiénes más confían los chilenos, con resultados elocuentes. Ante la pregunta: “¿Cuánto confía usted en?”, el primer lugar de las preferencias corresponde a la familia más cercana (78,5%), seguida por los emprendedores (46,3%), los profesionales de la salud (42,2%), Carabineros de Chile (37,5%) y personas del barrio o la comunidad (23,1%). Mientras que en el último lugar corresponde a los funcionarios públicos (8%), los profesionales de la televisión (5%) y los políticos en general (3%).

Los entrevistados también fueron consultados acerca de lo que consideran que significa ser un buen ciudadano en el actual contexto que vive el país. Un 43% respondió que se trata de cumplir con las normas y reglas vigentes; un 28% lo relaciona con “ser empático, respetuoso y solidario” y un 11% lo atribuyó a aportar a la comunidad y al bien común. Así, las principales características identificadas fueron empatía con las personas y el entorno (63%), solidaridad (54%) y ser trabajador (34%).

A la hora de identificar a los chilenos que merecen ser reconocidos como buenos ciudadanos, la lista es encabezada por Leonardo Farkas (19%), la emprendedora de Fundación Tremendas Julieta Martínez (12%), la emprendedora y fundadora de 1Ko  Alejandra Mustakis (8%), Mario Kreutzberger (8%) y Francisco Saavedra (8%).

En cuanto a la visibilización, un 44% de los encuestados opina que debe ser la misma ciudadanía la encargada de reconocer y premiar a los ciudadanos destacados, a través de un reconocimiento público que destaque sus acciones para que éstas sirvan de inspiración a otros. 55% de las personas identifican a alguien merecedor de este premio dentro de sus propias comunidades.

Karen Rauch, Directora de Fundación Camiseteados, iniciativa que tiene como misión ser un puente entre la ciudadanía y los medios de comunicación masivos mediante la visibilización de personas y proyectos destacados en temáticas como innovación social, medio ambiente, cultura cívica, ciencias y sostenibilidad, valoró la realización del estudio y sus resultados, ya que permiten conocer lo que la ciudadanía considera realmente relevante. “Las acciones que se consideran más destacables entre las personas tienen que ver con emprendimientos sociales que benefician a la comunidad y su entorno, y aquellas que aportan al cuidado del medioambiente y ayuda a la tercera edad. Esto nos habla de una gran necesidad de empatía, solidaridad y conexión con problemas que nos afectan, y también del valor que tiene la comunidad a la hora de enfrentar los problemas”, apuntó.

Por su parte, Miguel Angel Pinto, Subgerente de Estudios Públicos de Ipsos Chile, señala que “Las instancias donde se reconoce a ciudadanos y ciudadanas comunes ayudan muchísimo a recuperar la confianza en el otro. El estudio muestra que no solo se ha perdido la confianza hacia las instituciones, sino que también hacia el círculo más cercano que son las personas de nuestros barrios. Necesitamos hoy más que nunca visibilizar que hay personas dignas de admiración entre los chilenos y chilenas”.  


Metodología del estudio

El estudio de Opinión Pública de Camiseteados se desarrolló con una metodología cuantitativa a través de encuestas web realizadas en noviembre del 2022 en un universo de hombres y mujeres de 18 años o más residentes en las 16 regiones del país.

La muestra consideró 500 casos a nivel nacional, con margen de error de ±4,4% bajo simulación probabilística y una ponderación de datos por macrozona, sexo y tramo etario, según datos del Censo 2017.

Fundación Camiseteados es un proyecto impulsado gracias al apoyo de Agrosuper, Tvn, Ipsos Chile, Ntt Data, Iberoamericana y Ministerio de Desarrollo Social como una plataforma de reconocimiento ciudadano que visibiliza el rol y las acciones de buenos ejemplos de personas de Chile que construyen cambios positivos en sus comunidades, para así promover una cultura de empoderamiento cívico ciudadano.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorporación Municipal de Rancagua realiza primera sesión de Directorio y suma nuevo integrante
Siguiente artículo Gobierno lanza medidas para apoyar la regularización de derechos de aguas de pequeños agricultores
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d