Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Estudiantes protagonizan Feria Técnico Profesional en Valparaíso 2025
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
    Reciente

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Estudiantes protagonizan Feria Técnico Profesional en Valparaíso 2025

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Octubre de 2025Updated:Viernes, 3 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Estudiantes de Valparaíso presentan proyectos innovadores en Feria Técnico Profesional 2025.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Región de Valparaíso fue escenario de la Feria Técnico Profesional 2025, encuentro que reunió a 50 establecimientos educacionales en torno a los desafíos y oportunidades de la formación técnico profesional en Chile. La instancia fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso junto a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Fundación Chile.

El evento se consolidó como un espacio de intercambio entre estudiantes, docentes y comunidades educativas, quienes compartieron proyectos en áreas como industria 4.0, economía circular, turismo inclusivo y gastronomía sostenible.


Educación Técnico Profesional y desarrollo regional

La ceremonia inaugural fue encabezada por el seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez González, quien manifestó que “La Educación Técnico Profesional es clave para el desarrollo de la región y del país. Lo que vemos en esta feria refleja el esfuerzo de estudiantes y docentes, quienes transforman sus liceos en espacios de innovación y construcción de futuro”.

Desde Fundación Chile, Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo-Laborales, destacó el simbolismo del encuentro realizado en el centro de la ciudad: “Todo lo que usamos y donde trabajamos está vinculado con la técnica. Muchas competencias se desarrollan en los liceos TP y mostrarlas en esta feria no solo visibiliza ese aporte, sino que también fortalece la autoestima y capacidad de crecimiento de nuestras comunidades educativas”.

Experiencias estudiantiles e innovación inclusiva

Los protagonistas fueron los estudiantes. Diego Pilco, del Liceo Técnico Profesional Obispo Rafael Lira Infante, presentó la propuesta “Residuo Cero”, basada en la reutilización de insumos: “Explicamos cómo transformamos retazos de papa o masa sobrante en productos como sales, encurtidos y nuevas texturas. Fue una experiencia enriquecedora”, comentó.

Desde el ámbito del vestuario, Elizabeth Garfio, estudiante del Liceo Bicentenario José Francisco Vergara, valoró la oportunidad de conexión, manifestando que “Compartí con estudiantes de otros liceos que no conocía. Esta carrera permite surgir de manera independiente, y quiero volver el próximo año”.

La feria también integró iniciativas inclusivas. Sabrina Arancibia, coordinadora PIE del Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, explicó la preparación del primer trekking en lengua de señas en el Parque Vaguada: “Queremos que la comunidad sorda disfrute en igualdad de oportunidades. Los estudiantes trabajaron durante un mes para presentar este material”.

Otros jóvenes destacaron la dimensión formativa de la feria. Franco Flanders, de la Escuela de Comercio Superior de Valparaíso, señaló que “Al inicio estaba nervioso, pero aprendí que no hay que tener miedo de mostrar lo que uno sabe. Fue una experiencia que nunca olvidaré”.

En tanto, Emir Olivares, del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería, añadió que “Exponer en la feria también es preparación para el futuro laboral, porque nos obliga a explicar lo aprendido y a conocer otros proyectos”.

La jornada incluyó un homenaje al profesor Carlos Cartagena, reconocido por su aporte a la Educación Técnico Profesional en San Antonio, y la valoración de los Nodos Sectoriales de la Red Futuro Técnico, que articulan a liceos, empresas y comunidades en sectores como energía, construcción, turismo y gastronomía.

La Red Futuro Técnico Valparaíso, parte de la estrategia nacional del Ministerio de Educación, ha fortalecido la labor de los liceos TP en la región, generando programas de formación docente, alternancia y prácticas profesionales. Con el corte de cinta, autoridades y comunidad educativa inauguraron una feria que reafirmó la Educación Técnico Profesional como motor de innovación, desarrollo e inclusión en Valparaíso.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorConvenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
Siguiente artículo Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Municipalidad de Valparaíso y ASIVA lanzan feria laboral con 600 cupos

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Educación TP y empresas se unen en “Encuentro Ruteros” de Pro O’Higgins

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

CAMBIO de GlobalVAS
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Estudiantes protagonizan Feria Técnico Profesional en Valparaíso 2025
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d