Essbio avanza en su plan de cooperación con gobiernos locales mediante la firma de nuevos convenios con las municipalidades de Las Cabras y Quinta de Tilcoco, en la Región de O’Higgins. Los acuerdos permitirán desarrollar los diseños de proyectos de agua potable y saneamiento sanitario que beneficiarán a más de 200 familias rurales.
En Las Cabras, el convenio considera una inversión superior a $4.500 millones e impactará positivamente a más de 90 familias de los sectores Cuenca, Pasaje Los Díaz, Pasaje Los Sauces, Bunster I, Bunster II, Callejón Reyes Pinto y Camino a Cabaña Blanca.
Por su parte, en Quinta de Tilcoco, el acuerdo contempla una inversión de más de $6.800 millones, beneficiando a 110 familias de distintos sectores, entre ellos Lourdes, La Viña, Las Hijuelas, Caylloma, Tilcoco y Cerro El Manzano, donde se proyectan extensiones de redes de agua potable y alcantarillado.
La firma de los convenios contó con la presencia del alcalde de Las Cabras, Juan Pablo Flores, y del alcalde de Quinta de Tilcoco, Sebastián Rodríguez. En representación de la sanitaria asistieron el gerente regional (i), Hernán Berríos, el subgerente zonal, Juan Pablo Bravo, y miembros del equipo regional y del área legal de Essbio.
Infraestructura sanitaria y desarrollo sostenible
El gerente regional (i) de Essbio, Hernán Berríos, destacó que “estos convenios reflejan nuestro compromiso con las comunidades y con el acceso equitativo a servicios básicos. Diseñar infraestructura sanitaria es el primer paso para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en cada territorio”.
Berríos agregó que la empresa contribuye activamente al fortalecimiento de infraestructuras esenciales, apoyando el desarrollo de proyectos que garantizan el acceso a agua potable y saneamiento en zonas donde aún existen brechas de cobertura.
Financiamiento y articulación territorial
Ambos acuerdos establecen que Essbio elaborará los proyectos de diseño, mientras que la ejecución e inspección serán financiadas mediante el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) y/o el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Esta colaboración público-privada refuerza el trabajo territorial conjunto entre la sanitaria y los municipios, orientado a reducir desigualdades de acceso a servicios sanitarios y fortalecer el desarrollo local en comunidades rurales del país.
Con estas iniciativas, Essbio avanza en su compromiso con la sostenibilidad hídrica y la equidad territorial, priorizando proyectos que aportan al bienestar y desarrollo de los territorios más vulnerables de la Región de O’Higgins.


