Con el objetivo de fortalecer las capacidades laborales y legales de quienes están construyendo sus propios negocios, la Subsecretaría del Trabajo dio inicio a los cursos del programa “MIPES Emprendedores hacia la formalización”, que se desarrollan en el Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC, en Iquique.
La capacitación gratuita, ejecutada por AURA Consultora SPA, busca aumentar las competencias de emprendedores que operan en sectores con alta informalidad laboral, entregando herramientas concretas para el desarrollo y formalización de sus negocios.
“Los futuros beneficiados deben tener interés en fortalecer capacidades laborales y legales, contar con el compromiso de asistir a las modalidades de clases y tener acceso a beneficios específicos”, destacó Benigno Arriagada, representante de AURA Consultora, entidad a cargo de las escuelas.
Formación para la formalización de las micro y pequeñas empresas
El curso contempla 32 horas pedagógicas de 45 minutos cada una, combinando formación en normativa laboral, seguridad en el trabajo, liderazgo, innovación y acceso a fondos públicos. También incorpora perspectiva de género y sostenibilidad como parte del proceso formativo.
La iniciativa está dirigida a emprendedores que buscan dar el paso hacia la formalización de sus negocios, entregándoles conocimientos actualizados sobre gestión básica, modelos de negocios y vínculos con redes institucionales.
Entre las entidades de apoyo presentes se encuentran SERCOTEC, CORFO, FOSIS y la Municipalidad de Iquique, que promueven la articulación territorial y el acceso a programas públicos.
Según los organizadores, el diseño del programa permite adaptar las modalidades de aprendizaje a las realidades locales, facilitando la participación presencial o virtual de los emprendedores, sin importar su ubicación dentro de la región.
Capacitación integral para un desarrollo sostenible
El contenido del curso busca fortalecer las competencias empresariales y la gestión administrativa, impulsando la transición desde la informalidad hacia la consolidación de emprendimientos sostenibles. Los módulos incluyen temáticas sobre derechos laborales, seguridad y salud en el trabajo, diversidad, innovación y liderazgo.
A través de este proceso formativo, se busca que las MIPES puedan acceder a redes de apoyo institucional y conocer los instrumentos públicos disponibles para potenciar sus negocios.
El programa “MIPES Emprendedores hacia la formalización” representa una oportunidad para profesionalizar los emprendimientos y mejorar la productividad en sectores estratégicos de la Región de Tarapacá. Su enfoque territorial refuerza la meta de consolidar un ecosistema local más inclusivo, competitivo y formal.
 
									 
					


