Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Mujer, Política y Territorio

[Entrevista] María Estrella Montero, alcaldesa de Olivar: “El machismo es una realidad cultural de nuestro país e indudablemente me ha tocado vivirlo”

By Poder y LiderazgoSábado, 5 de Noviembre de 2022Updated:Domingo, 6 de Noviembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del proyecto periodístico “Mujer, Política y Territorio”, impulsado por Poderyliderazgo.cl, conversamos con María Estrella Montero Carrasco, una mujer que ha estado ligada a la actividad política comunal por más de 34 años


Fue allá por 1980 cuando María Estrella Montero asumió, en calidad de designada, por primera vez las riendas de Olivar, una comuna ubicada en la región de O’Higgins. Luego en 1996 resulta electa y se mantiene en el cargo hasta el año 2016.  En las elecciones de 2021, apoyada por Renovación Nacional, esta olivarina de tomo y lomo, casada, madre de cinco hijos y 10 nietos, vuelve a dirigir los destinos de una las comunas con menos extensión territorial del país, pero que se distingue por su pujante agricultura y belleza natural.

Hoy con toda una vida dedicada al servicio público, Montero Carrasco revisa lo que ha sido su trayectoria, su visión sobre el rol femenino en la actividad política, las brechas y desafíos pendientes para que más mujeres se integren al quehacer político regional y nacional.


¿Qué motiva a María Estrella Montero participar en política? 

“La motivación principal para participar en política, tiene que ver con mi interés por el servicio público. Desde muy joven, consideraba importante apoyar y ayudar a las personas cercanas. Siendo muy joven ingresé a trabajar en la Municipalidad de Olivar, lo que me permitió ir conociendo la realidad de esta querida comuna, y también parte de la gestión administrativa de un Municipio. En aquella época serví diferentes cargos, que me dieron la experiencia para asumir posteriormente como alcaldesa de la comuna”.


A su juicio y en función de su experiencia y trayectoria, ¿ha notado un cambio en la percepción del mundo político sobre el rol de las mujeres en el quehacer político regional y nacional?

“Obviamente ha habido un gran cambio en la percepción del mundo político, respecto del rol de las mujeres en el quehacer político. En el caso regional, son variadas las experiencias de mujeres en cargos de representación popular que han dado ejemplo de buena gestión, especialmente mujeres alcaldesas con quienes he tenido la oportunidad de compartir y colaborar desde mi experiencia”.

 

“Las mujeres en política hemos dado muestras reales de lo que significa realizar una buena gestión. Indudablemente, a nivel nacional, esto ha ido evolucionando con los años porque décadas atrás no era probable, por ejemplo, que una mujer hubiera llegado a presidenta de la República durante dos períodos, o la activa participación de mujeres en el Congreso. El tiempo ha ido validando la participación femenina como una gran fuerza de electorado, porque también somos más del 50% del padrón, y eso significa que podemos elegir a nuestras representantes”.


¿Qué es lo más complejo que le ha tocado vivir a lo largo de su carrera política? ¿Ha tenido que lidiar con el machismo?

“Sin duda alguna, lo más complicado de la carrera política en una mujer, es validarse en un mundo de hombres. Tal como lo indicaba, hace unas décadas atrás, las mujeres no tenían una participación real en política porque era un mundo propio de los hombres, que consideraban que tenían el derecho y el deber de estar presentes en las grandes decisiones del país, no así las mujeres, que más bien tenían un rol pasivo, relacionado con la familia y la crianza de los hijos”.

“El machismo es una realidad cultural de nuestro país e indudablemente me ha tocado vivirlo en más de alguna oportunidad, generalmente a través de la descalificación y muy especialmente lo he sentido en el desarrollo de las campañas políticas, donde por mi condición de mujer, he sufrido agresiones durísimas con un gran costo emocional y familiar”.


¿De qué forma compatibiliza su vida familiar con el trabajo?

“Uno de los grandes costos de una mujer en política, es compatibilizar todos los compromisos asociados a la carrera política con la vida familiar. En mi caso, también fue difícil, especialmente cuando mis hijos eran pequeños, sin duda alguna he tenido el tremendo apoyo de mi familia principalmente el de mi esposo e hijos, quiénes han sido mi soporte y fuerza en actividades tanto del trabajo como del hogar. En su momento, debieron asumir grandes responsabilidades hogareñas, que me permitieron cumplir con mis compromisos como autoridad comunal, realidad que se mantiene hasta el día de hoy. Sin la comprensión de mi familia, no me sería posible desempeñar este cargo”.


¿Cuáles son las principales dificultades o brechas que usted observa para que las mujeres asuman un mayor protagonismo en el ámbito político?

“Las principales dificultades que una mujer enfrenta para asumir mayor protagonismo en el ámbito político, tienen que ver justamente con los roles que la sociedad asigna a las mujeres. Todavía tenemos personas que piensan que la labor principal de una mujer tiene que ver con el cuidado de su familia y de los hijos, con la crianza.

“Y si bien eso es necesario, esas tareas hoy deben ser compartidas. Los hombres tienen también esa responsabilidad y así lo han comprendido, especialmente los más jóvenes. Debemos procurar estos cambios, ir superando costumbres o tradiciones machistas que impiden la realización de mujeres con grandes condiciones para liderar y/o ejercer cargos públicos”.


¿Cuál o cuáles son a su entender los principales aportes que realizan las mujeres a la actividad política?

“Los aportes de las mujeres en la actividad política tienen que ver básicamente con promover la equidad y la igualdad de género, fortalecer el empoderamiento de las mujeres implica hacer realidad los derechos tantas veces postergados”.

“Significa tener representación en temas que son esencialmente femeninos, muchas políticas públicas que hoy benefician a las mujeres (extensión del prenatal, salas cunas, etcétera) han sido conseguidas gracias a la presencia de mujeres parlamentarias, alcaldesas, concejalas, etcétera. Creo que las mujeres humanizan la política, impulsan el diálogo respetuoso y entregan una mirada conciliadora y más empática respecto de los problemas”.


Si de usted dependiera, ¿qué acciones impulsaría para aumentar la participación de la mujer en política?

“Creo que una de las grandes medidas que los partidos políticos han impulsado en el último tiempo, ha sido el principio de paridad de género. Esto permite que la participación de hombres y mujeres sea equilibrada”.

“De esta forma, la toma de decisiones en todos los ámbitos será consensuada, además obliga a los partidos políticos a reconocer el aporte y valor de las mujeres que también puedan representarlas con las mismas posibilidades de triunfar que un hombre”.


¿Qué mensaje entrega a las mujeres de su comuna, la región y el país que desean iniciar una carrera política?

“El único mensaje que me parece importante entregar a las mujeres que desean integrarse a la carrera política, es que deben prepararse, estudiar, conocer de gestión y administración, conocer su realidad local es muy necesario, y por supuesto confiar en su intuición, en sus propias capacidades y no dejarse influenciar negativamente por nadie”.

“También es importante que nos apoyemos entre nosotras, en ocasiones he sentido la falta de apoyo de parte de mi propio género. Por lo tanto, hay que generar y reforzar esos lazos de solidaridad y de compañerismo, en esta tarea tan delicada”.


Y en la misma línea, ¿qué mensaje entrega a los partidos políticos y/o sus dirigencias sobre la incorporación de más mujeres en la actividad política?

“Los partidos políticos tienen la obligación de considerar el género femenino como parte importante de sus filas, creo que a medida que han pasado los años, los partidos han comprendido que parte de su padrón electoral está conformado por mujeres. De allí que también las han incorporado como dirigentas y/o voceras de las mismas. Creo que validando los liderazgos femeninos, se va humanizando esta tarea y ganando nuevos adeptos que comparten una misma ideología política, más aún hoy día en que se encuentran muy desvalorizados”.


¿Cuáles son los principales desafíos, de corto y mediano plazo, de María Estrella Montero en el plano personal como profesional?

 

“En el plano laboral, sin duda alguna los desafíos son lograr los proyectos que tengo pensado materializar para mi querida Comuna en estos cuatro años, entre los qué destaco la Construcción de Jardín Infantil y Sala Cuna en Olivar Alto; la habilitación del Centro Diurno para el Adulto Mayor en Gultro; Mejoramiento de la Plaza Nuestra Señora de la Merced y de la Posta Rural de Olivar Bajo: cuyas obras están prontas a iniciarse, lo que permitirá atender de mejor manera a nuestros vecinos.  Asimismo, es un anhelo concluir las obras del Liceo Técnico para Gultro, que actualmente están en ejecución”.

“Y en lo personal, solo seguir disfrutando mi familia, el bienestar y felicidad de mis hijos, esposo y mis queridos y amados nietos, que es lo más importante y significativo en mi vida”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Entrevista
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Valparaíso: Rechazan reclamación de EFE que pretendía redefinir área del Humedal Urbano Estero Quilpué
Next Article [Entrevista] Jacqueline Jorquera, consejera regional: “Si tocan a una, nos tocan a todas, da lo mismo si es de derecha o de izquierda”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d