Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] José Miguel Carvajal: “El único cargo decorativo es el delegado presidencial, porque no tienen ni un peso”

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Gobernador Regional de Tarapacá analizó junto a Poderyliderazgo.cl lo que ha sido su primer mes como máxima autoridad política del territorio, donde el tema presupuestario es la mayor de sus preocupaciones


En su primer mes como gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo (Comunes) ha ejercido su rol luego de heredar distintos asuntos complejos del ex intendente y ahora delegado presidencial Miguel Ángel Quezada (UDI). Uno de ellos, por ejemplo, es que deberá enfrentar como representante legal del Gore las distintas indemnizaciones a trabajadores desvinculados por Quezada al llegar al Gobierno en 2018. Otro punto, y que protagonizó este viernes recién pasado, tuvo relación con la solicitud de renuncia al gerente general de la Corporación Tarapacá, Rodrigo Guagama, quien fue designado como gobernador provincial de Iquique en 2020, pero debió dar un paso al costado tras revelarse acusaciones de acoso laboral en la Corporación.


¿Cómo evalúa este primer mes en el cargo como gobernador regional?

“Este proceso de instalación lo hemos tratado de realizar de la manera más cuidadosa y prolija posible por el buen funcionamiento del Gobierno Regional. Hemos generado ya las primeras reuniones con los actores que nos van a permitir llegar a la ejecución presupuestaria, hemos tratado de ir resolviendo aquellos problemas administrativos y algunas situaciones judiciales que hemos recibido como herencia del Gobierno Regional que administraba Miguel Ángel Quezada como intendente”.

“Nos han tocado unas primeras semanas no tan fáciles, porque también hemos visto dificultades respecto al propio Gobierno en nuestra instalación. A nosotros todavía no nos ocurre, pero en algunas regiones ha existido una decisión de que los servicios públicos no puedan conversar con los gobernadores regionales. Ha sido dificultoso por la poca o nula colaboración del Gobierno central”.


¿Qué problemas puntuales ha tenido usted con el delegado presidencial?

“Principalmente me tienen preocupado los temas presupuestarios. Hoy no podemos proyectar el presupuesto del próximo año porque quedó hecho en este Gobierno. Nos preocupa eso porque nuestros intereses, y por los cuales la gente votó, no van a ser precisamente los priorizados. Si bien vamos a tener que hacer algunos ajustes o modificaciones presupuestarias, todo se vuelve engorroso y complejo, porque dejaron todo diseñado para el próximo año. Lo presupuestario yo diría que es lo más complejo”.

“También hemos visto, en esta misma instalación, problemas con algunos espacios, no solo físicos. No se nos ha permitido tomar la decisión de cómo administramos nuestro recinto. Tampoco ha podido ingresar la totalidad de los funcionarios que hoy tiene el Gobierno Regional. Muchos de esos profesionales por efecto COVID están trabajando desde sus casas, pero nadie se preocupó de que tuviéramos un espacio. Hay personas que no tenemos la posibilidad de hacerlas ingresar y deben trabajar en turnos para no tener dos o tres personas en una oficina”.


Ha dicho a los consejeros regionales que algunos proyectos del ex intendente Quezada no seguirán, usted siempre habla del proyecto de Bandera Bicentenario, pero, ¿hay más proyectos del ahora delegado presidencial que no se mantendrán?

“Nosotros vamos a priorizar los fondos con los proyectos que creemos le hacen más sentido a la gente con focos territoriales a través de los municipios y del propio Gobierno Regional, pero no vamos a priorizar los proyectos sectoriales y ahí efectivamente hay iniciativas de Corfo, Sercotec, también hay iniciativas presentadas por la Seremi de Transportes, que son proyectos millonarios que fueron ingresados y que nosotros no vamos a priorizar presupuestariamente. Son señales para plantearle a la comunidad que hoy día este Gobierno Regional no va a financiar al Gobierno de Chile. Cada una de estas gestiones debe ser de los ministerios”.

 

“Muchas iniciativas sectoriales van a quedar postergadas. Hoy estamos en un análisis uno a uno de los proyectos, caso a caso, porque estamos notificando a muchas instituciones que no van a ser priorizadas. Seguramente esta decisión va a causar complicaciones a los servicios, pero es una manera de decirle a los servicios que aquí en la región no se va a financiar al Gobierno central. Nos parece bastante complejo que se hayan comprometido tantos proyectos de miles de millones y a última hora”.


¿Los calificaría como proyectos de amarre?

“Puede ser, yo diría que son proyectos para dejar comprometido presupuestariamente el próximo año y dejarnos sin ninguna posibilidad de presentar iniciativas que la gente votó, que nosotros llevamos adelante en nuestro programa, con un carácter social, inclusivo y progresista”.

Entonces recién para 2023 sería un presupuesto netamente regional…

“Lamentablemente la proyección del presupuesto para el próximo año ya la hicieron los intendentes anteriores. El próximo año debiéramos ingresar esos proyectos al Core o asignarles recursos y eso es lo que no va a suceder, nosotros no vamos a cumplir una proyección del Gobierno actual, porque era una proyección de una persona designada y no responde a lo que la comunidad votó. De todas maneras, no es que el presupuesto del próximo año esté cerrado, pero nos va a complicar más sacar e ingresar proyectos nuevos”.

Por ahora José Miguel Carvajal ha puesto atención a cuatro proyectos liderados por el Gobierno Regional de Tarapacá y que heredó de la administración anterior. El proyecto de fachadas de Paseo Baquedano, un sitio patrimonial de los tiempos salitreros, el alcantarillado de Chanavayita, una caleta al sur de Iquique, el cementerio de Alto Hospicio, la comuna más joven de la región, y la electrificación de Colchane, al límite con Bolivia. “Tenemos cuatro proyectos que a mí me tienen muy preocupado, porque no quedaron correctamente realizados”, expresó.


Figura del Delegado Presidencial

La semana pasada también se evidenció otra carencia que tendrán los gobernadores regionales, su nula influencia en la discusión de proyectos de impacto ambiental. Ocurrió con el proyecto Dominga, que se aprobó en la Comisión de Evaluación Ambiental, instancia donde la gobernadora regional de Coquimbo no participa. Tampoco participan en instancias de emergencias.

En un inicio se decía que el gobernador sería una figura decorativa. En la práctica, ¿ha sentido que el gobernador no tiene facultades y está de manos atadas?

 

“No, creo que el gobernador tiene una buena cantidad de atribuciones para comenzar a ejercer liderazgos. Nos reunimos con los alcaldes para convocarlos a una mesa de trabajo sobre seguridad, agua, vivienda y reactivación económica. El único cargo decorativo es el delegado presidencial, porque no tienen ni un peso, él está representando a Santiago y no tiene presupuestos ni ninguna posibilidad de cumplir algún programa o proyecto para la región, solo puede coordinar los servicios y hablar con Santiago. Creemos que es una figura que se va a terminar”.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Gobernador Regional José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDaniel Guevara: “No soy un candidato que represente a la derecha piñerista”
Siguiente artículo Región de O’Higgins: Justicia Laboral reconoce maltrato a funcionarios del Daem de Machalí
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d