Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Actualidad»[Entrevista] Erica Pavez: “Si las mujeres quieren estar en el futuro deben comenzar a invertir en startups”
Actualidad

[Entrevista] Erica Pavez: “Si las mujeres quieren estar en el futuro deben comenzar a invertir en startups”

Por Poder y LiderazgoViernes, 25 de Noviembre de 2022Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una visión idealista, pero siempre estratégica, según explica Pavez, introducirse al ecosistema de innovación fue algo que comenzó hace ya bastantes años cuando identificó la oportunidad de tender puentes entre el mundo corporativo y las ideas emergentes. Hoy con más de siete años como inversionista relata los desafíos del crecimiento local y cómo desde la Red Ángeles UDD aporta para su proyecto de idea país


Con más de 13 años asesorando a gobiernos corporativos, Erica Pavez, de profesión Ingeniera Comercial de la Universidad de Chile, identificó tempranamente que los cambios sociales, ambientales, tecnológicos y otros estaban sucediendo más rápido de lo que las empresas y grandes corporaciones podían advertir. La relación directa que sostuvo por años con altas gerencias y sus necesidades, le mostraron el camino a seguir en lo que ella misma señala como: tender puentes entre la gran empresa y las startups.

“Observé con preocupación como la gran empresa local se fue quedando atrás, con esto de imprimir cambios con la velocidad que yo veía como lo necesario para adaptarnos a un mundo distinto, que se relaciona de forma diversa y que sostiene otras preocupaciones que antes no eran vistas”, explica Pavez, miembro de la Red Ángeles UDD.

A lo que agrega, “fue aquí donde comienzo a sumergirme en otro tipo de ecosistemas, ligados a la innovación, que se comportan de forma particular: avanzan rápido, funcionan con muchos actores participando activamente, entre otros. Me dije, aquí hay una oportunidad de tender puentes y me embarqué hace más de siete años”.

Pavez resalta también que “Tú te vas dando cuenta que las grandes empresas lo tienen casi todo: capital, clientes, procesos comprobados, pero por su parte, las startups: tienen buenas ideas. Creo que si se apoya este sistema renacerán muchas de nuestras empresas locales o será la oportunidad para la creación de nuevos negocios. Esto me movió a involucrarme, y estar desde dentro aportando como inversionista para impulsar el éxito de estos esfuerzos conjuntos. Cuando eres inversionista ángel no sólo sabes el título de la canción, sino que conoces el contenido de la letra y el por qué se escribió”.

En la actualidad, Erica se desempeña también como mentora de la aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo- UDD Ventures- porque en sus propias palabras, “adora” estar en contacto con las nuevas ideas y procesos del futuro. Desde esta perspectiva, también ha fomentado la participación de las mujeres en procesos de alto liderazgo empresarial co-fundando la Red de Mujeres en Alta Dirección – REDMAD- en la que es miembro electo del Comité Fundacional 2021-2024 y co-dirige la Mesa de Innovación.

 

En su visión, afirma que su invitación a las mujeres a participar del mundo de las startups e invertir en ellas se debe no sólo por un tema de cuota de género, sino porque “creo definitivamente que la innovación es la clave del futuro. Si queremos liderar algo debemos estar antes que otros”.

“Comencé invirtiendo en el año 2016, y me fue pésimo porque recién partía en el juego y no conocía sus reglas. Si tuviese que orientar a inversionistas nuevos o mujeres que se embarcan en este mundo, les diría que lo primero es: aprender las reglas del juego. Lo segundo, es saber que este negocio es de alto riesgo, y no debe primar el sólo hecho de generar recursos, sino que alinear este negocio con algún propósito personal o tema de interés que te permita involucrarte. Finalmente, como en todo: aprender y explorar. Para estar acá debes aprender”, sentencia.

Por esto, uno de los atributos que Erica destaca de la Red Ángeles UDD es que permite el ingreso de dos perfiles distintos de inversionistas, uno Senior, para aquellos con vasta experiencia que buscan conectar con las startups más prometedoras del momento; y uno Novato, para aquellas personas que recién inician en este mundo y busquen invertir de manera conservadora y colaborativa. Con instancias de formación, aprendizaje y conexión.

“Hoy poseo un mini portafolio de inversión, distribuyendo en pequeños montos de inversión a variadas startups para hacer más sostenible mi participación. Si las mujeres quieren estar en el futuro deben comenzar a invertir en startups. Es la mejor forma de conectar con ideas nuevas, aprender y descubrir procesos. Soy de las mujeres que quieren hacer de las empresas un mejor lugar. Quiero estar en el futuro y por eso estoy”, puntualiza.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

UDD Ventures
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorSenadores FRVS valoran despacho de Presupuesto 2023 en tiempos acordados y con reposición de recursos rechazados por diputados
Artículo Siguiente [Opinión] La alegría de sentirse conectado
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

Lunes, 16 de Junio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d