Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] Diputado Sebastián Videla: “La Minería debe compensar todo el daño que realice en los territorios”

By Poder y LiderazgoJueves, 4 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El representante de la región de Antofagasta entregó su visión a Poderyliderazgo.cl sobre la importacia de establecer un royalty a la minería que vaya en directo beneficio de las comunas donde se explotan los minerales


Tras el anuncio realizado por el gobierno -en el marco de la Reforma Tributaria- sobre la implementación de un royalty minero en Chile, han surgido distintas opiniones sobre el proyecto que busca implementar un tributo exclusivo para la industria minera de nuestro país.

Es por esto que, conversamos con el comunicador social y actual diputado por el distrito 3 de la región Antofagasta, Sebastián Videla, quien además compone parte de la mesa de trabajo en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.


¿Existe realmente la necesidad de implementar un royalty minero en Chile?

“Hoy es fundamental tener un royalty y las comunas del norte lo necesitan. Me reuní hace poco con la Asociación de Municipalidades del Norte, la Ministra Hernando y diversos actores que son clave en este tema para poder avanzar en más recursos para nuestros territorios y que no todo sea para Santiago. Hoy las comunas necesitan más autonomía para desarrollarse y es importante que cuenten con esos recursos”.

“Una parte estaría destinada al fondo regional de innovación y otra a un fondo nacional de innovación, es importante que existan recursos frescos para los municipios, para remediar lo que a veces las mineras generan en las comunas”.


¿Cuáles serían los beneficios y/o contras que tendría su aplicación en nuestro país?

“La iniciativa aún está en el Senado y contiene indicaciones que generó el Ministro Marcel, pero los alcaldes son claros en que estos recursos deben ser directos para las comunas y no volver con un sistema que haga más burocrática la distribución de los recursos, es al menos lo que se espera. El beneficio que hoy puedan tener las comunas, en especial las del norte es crucial, por ejemplo podríamos implementar más iniciativas en educación, salud e infraestructura”.


¿Cuáles es el diferencia sustancial entre el proyecto presentado por el Senado y el proyecto presentando por el Gobierno?

“El proyecto del royalty no es de ayer, es de una serie de reuniones, discusiones e inquietudes de los ediles y de la gente de la zona norte. La distribución de recursos no es pareja e independiente de quien sea el autor o autora de los proyectos, todos quedamos en igualdad de condiciones en saber que esto es un beneficio directo y que además podrá aportar sustancialmente en la descentralización no sólo de las regiones, sino que también de las provincias propiamente tal”.

 


¿Cuál es el rol que deberían tomar la industria minera en estos proyectos?

“La Minería debe compensar todo el daño que realice en los territorios, para ser un apoyo para las ciudades que son afectadas por la extracción masiva de materias no renovables y debe verse reflejado en la calidad de vida de los ciudadanos del norte. El compromiso debe ser férreo frente a las comunidades y así lo deben representar los aportes, que si bien existen, podrían ser más porque no se notan. Por ejemplo, en Calama, su alcalde sigue luchando por la construcción de unas pasarelas en las entradas de la ciudad o el cambio de luminarias en la circunvalación, o comunas como Taltal que aún no cuentan con una carretera doble vía para apoyar la mejor circulación en el desierto y aporte en la conectividad de la lejanía del norte”.


Desde Antofagasta, capital mundial de la minería, ¿debería existir mayor incidencia para este tipo de proyectos?

“Sin duda, y además debería ser protagonista. En Antofagasta hay diversos proyectos que no han avanzado como quisiéramos. La capital regional aún no tiene un transporte público avanzado como en otras comunas, hoy se mejorará sí, pero llega tarde, lo importante es que se implementará. Lo otro, son los espacios de entretención o cultura, los cuales son pocos, además de la salud donde contamos con un sólo importante hospital en la macro zona norte que comprende desde Arica hasta La Serena y que está aquí (en Antofagasta). Cada ciudad debería estar con tecnología de último nivel y especialistas acorde a nuestras zonas, recursos es lo que más hay”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Entrevista Región de Antofagasta royalty minero
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La Naturaleza en el centro de la nueva constitución de Chile
Next Article Encuentro anual CEO Meeting 2022 del Club de Innovación se centrará en las cleantech y el corporate venturing
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d