Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Entrevista] Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “La tecnología está al servicio de las personas, hace que los procesos sean sustentables a largo plazo”

By Poder y LiderazgoLunes, 27 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Conversamos con Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza, consultora de RRHH, y especialistas en tecnologías aplicadas a los recursos humanos, sobre la industria, las personas, las mejoras y los objetivos que deben tener las empresas para enfrentar los desafíos del futuro respecto a desarrollo y sustentabilidad


La tecnología avanza a paso acelerado, y junto con esto, las soluciones que entregan también se vuelven más eficientes, prácticas, rápidas e innovadoras. Pero, es de vital importancia mantener un enfoque integral sobre el crecimiento. El avance de las industrias junto con una visión de desarrollo sustentable es la base de la construcción de un entorno más amigable y de la preservación del medio.

Por lo mismo, Poderyliderazgo.cl quiso conocer las visiones y apuestas del líder de Grupo Avanza, que por estos días representa a Chile en la Expo Dubai 2020 y que asume con propiedad los desafíos de la transformación digital para aportan al desarrollo y crecimiento del mercado nacional e internacional. Por lo mismo, Alfonso Bawarshi nos resalta de entrada que “Grupo Avanza es una empresa de gestión de personas enfocada en unir tecnológicamente al trabajador con la empresa. Nos especializamos en facilitar todo el proceso de gestión entre ambas partes”.


Grupo Avanza es una de las pocas empresas en estar en el “Pabellón Chileno” en la Expo Dubai 2020 ¿Cómo se logra dar este paso estratégico para ustedes, y para mostrar parte de la innovación “made in Chile”?

“Nosotros nos acercamos primero al sector minero en el norte y eso despertó el interés de ProChile. Les comentamos sobre las tecnologías para la solución de personas que estábamos trabajando en minería y les encantó. Esto dio como resultado que recibiéramos una invitación para asistir a la Expo Dubai, 2020, donde fuimos seleccionado entre trece empresas para mostrar lo que estábamos haciendo en este evento. Esto fue una segunda gran validación, ya que hace poco nos habíamos ganado un fondo CORFO de innovación para Atacama”.

“Entonces, que ProChile Antofagasta también nos valide, y nos haya premiado con los pasajes, nos deja con una tremenda visibilidad a nivel internacional. De hecho, nuestra Gerenta de Consultoría, Viviana González, estuvo presentando a Sudáfrica, país minero, nuestra solución, y a todos los países participantes de esta feria”.


¿Cuáles son tus expectativas de esta misión comercial para las empresas chilenas participantes en esta edición?

“Buenos, las expectativas para las empresas chilenas son darnos a conocer, mostrar que tenemos servicios enfocados a la minería, con un nicho de especialización super potente, mostrar que en Chile se están haciendo las cosas bien, que se está creando innovación, que se está dictando pauta, y que de alguna manera todas estas soluciones que tienen estas trece empresas chilenas son perfectamente exportables a cualquier país del mundo y que estamos preparados para grandes desafíos, y con servicios world class”.


Grupo Avanza inicia como una consultora de RRHH, para luego mutar a proveedores de tecnología aplicada a los RRHH ¿Cómo se da esta transformación?

“Esa transformación se da principalmente por nuestros clientes. Nos dimos cuenta que hay una problemática muy grande respecto a los procesos manuales de nuestros clientes en relación a gestión de personas. En general se les apocaba mucho a las áreas de RRHH en empresas que estaban con procesos muy rudimentarios, muy básicos, que no imprimen tecnología, y esta manualidad de los procesos ralentizaban otras áreas que sí implementaban tecnología, y que eran mucho más eficientes. Entonces, observábamos que había áreas que estaban más alicaídas, atrasadas en términos tecnológicos, y eso se reflejaba en su eficiencia respecto a otros departamentos de su misma organización”.

“Nos dimos cuenta que en este punto había una necesidad y una oportunidad, por lo cual comenzamos a ayudar al área de recursos humanos, y a dar soporte a las mismas personas de estos departamentos, para que dictaran pautas sobre qué tecnologías se podrían implementar para no solamente mejorar su área, sino que toda la empresa”.


¿Crees que el desarrollo de tecnologías e innovación debe tener un mayor foco en las personas y la sustentabilidad?

“Por supuesto, la tecnología está al servicio de las personas, y justamente hace que los procesos sean sustentables a largo plazo. Nosotros vemos que en términos del “papeleo” (material) que antes se necesitaba para hacer todos los procesos de gestión de personas, ahora se elimina, y eso contribuye con un pequeño granito de arena a la sustentabilidad. Pero, vemos que cuando toda una organización se focaliza en la eficiencia, en reciclar, reducir y reutilizar, es también de cierta forma debido al uso de tecnología”.

“La tecnología permite todo eso, no solamente en las áreas de explotación del negocio, sino que también en las áreas complementarias. Y si las áreas complementarias comienzan a mostrar que se puede reducir, reciclar y reutilizar, de alguna manera eso también permea a toda la organización”.

“Recordemos que la tecnología permite facilitar la vida de las personas, su trabajo, y que destine menos tiempo y genere más valor en sus funciones. Esto en términos de sostenibilidad y crecimiento permite justamente que se reduzcan factores contaminantes, se reduzcan ineficiencias que hacen que, por ejemplo, una maquinaria funcione más de lo que debería, o un camión transporte mineral por rutas que no son eficientes. Entonces, en todas esas pequeñas cosas se produce que haya un ahorro desde combustible, piezas y partes, depreciación, hasta una persona que tiene que trabajar menos porque la ruta es más eficiente”.


En tu óptica como experimentado ejecutivo en la industria de RRHH, tecnología y personas ¿Cuáles crees que son las fórmulas para lograr un desarrollo tecnológico óptimo, en diferentes industrias, para generar un desarrollo sustentable de las empresas y con una alta ética con los trabajadores de una organización en el futuro?

“Es super importante considerar que, para un desarrollo sostenible y sustentable a largo plazo, los trabajadores deben estar al centro de la organización. Cuando una organización se preocupa de la gente, y hay empatía, los servicios evidentemente son mejores porque están contentos y felices en su trabajo, y que pueden desenvolverse bien”.


Y en concreto, ¿Cómo aseguran el buen uso de la información a la cual acceden, ya sea de clientes, usuarios y/o colaboradores?

“Para nosotros es un tema de suma importancia, sobre todo con la tecnología de la información, que para que sea ético hay que ser muy cuidadose de que este “bien” (la información). Nosotros firmamos, por ejemplo, acuerdos de confidencialidad, y somos muy rigurosos en cómo utilizamos la información y datos. Utilizamos gran cantidad de información de muchos clientes, y no solamente clientes, sino que los de los usuarios de la empresa. Esa información la guardamos cabalmente y la utilizamos para mejorar la calidad de vida de los colaboradores”.

“Es super importante que esa información debe estar resguardada, y ser utilizada netamente para el propósito que se nos encomendó. Eso es clave, y en Chile se ha avanzado bastante respecto a la ley de protección de datos, y cada vez va a ser más rigurosa en cómo resguardamos y tratamos los datos de los trabajadores. Y cómo de alguna manera tenemos el consentimiento 100% informados de los trabajadores (de que estamos utilizando información de ellos, información que les pertenece), y que la estamos utilizando netamente con fines del mejorar la experiencia entre el trabajador y la empresa, esto a través de nuestro “Portal Personas”, gestionando los beneficios que entrega la empresa de esos trabajadores y que el uso de esa data es netamente para ese fin”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Grupo Avanza
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleApruebo Dignidad O’Higgins se reúne tras elecciones
Next Article Consejo para la Transparencia valora dictamen de la Contraloría sobre Corporaciones Municipales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d