Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

ENGIE dona ventilador mecánico a Hospital de Calama

By Poder y LiderazgoMartes, 4 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Aporte permitirá reforzar la infraestructura hospitalaria para pacientes críticos COVID en la capital de El Loa


ENGIE, junto a sus filiales TEN y GNLM, realiza donación de un ventilador mecánico Oxygena VMI-19, uno de los primeros de producción 100% nacional, y que permitirá reforzar la infraestructura hospitalaria del Hospital Carlos Cisternas de Calama.

El ventilador fue recibido por el director del Hospital, Dr. José Luis Pastor quien en sus palabras destacó lo significativo del aporte. “Nuevamente ENGIE está apoyando la gestión hospitalaria, hoy tenemos la recepción de un equipo ventilador que nos apoyará con los pacientes críticos que tenemos en el hospital, que, pese al descenso en los números de contagiados diarios en Calama, aún tenemos pacientes que requieren ventiladores en el hospital”.

De igual forma el representante del Colegio Médico, Regional Calama, el Dr. Rodrigo Meza, destacó la alianza público privada. “Estamos muy contentos de que ENGIE nuevamente nos apoye.  Consideramos fundamental que, en el manejo de la pandemia, con todo el esfuerzo que hace el Hospital de Calama, tengamos el apoyo de la empresa privada”.

Cabe señalar que este es un ventilador mecánico invasivo que aporta una solución de ventilación para pacientes críticos consistente en un sistema que otorga a los profesionales de la salud todas las herramientas para operar, monitorear, registrar, analizar, supervisar y asegurar la continuidad operacional de los equipos, ya sea local o remotamente, bajo altos estándares de calidad en la fabricación y operación para el beneficio y cuidado de los pacientes críticos.

Por ello, el CEO de ENGIE Chile Axel Levêque hizo hincapié en que “este es un nuevo aporte que se enmarca en nuestro plan de responsabilidad social que, a nivel nacional, está inyectando un millón de dólares en donaciones que buscan respaldar el combate del COVID 19 y sus consecuencias en la sociedad; ya que desde ENGIE estamos confiados que juntos saldremos adelante progresando en armonía, y es en estos momentos cuando cobra especial relevancia la unión y colaboración de toda la sociedad.”

Destacar que el plan de responsabilidad social empresarial de ENGIE y sus filiales TEN y GNLM, tiene tres ejes de acción principales: en primer lugar, la adquisición de equipo y material médico, seguido por la disposición gratuita de las soluciones especializadas en la prevención y protección para hospitales e instituciones públicas; y, en tercer lugar, gracias a una campaña 1+1, se encuentra la creación de un fondo solidario voluntario que, entre los aportes de sus trabajadores y las empresas, permitirá la ejecución de una hermosa campaña solidaria de alimentos junto a Desafío Levantemos Chile que también llegará a los vecinos del norte del Chile.


Acerca de ventilador Oxygena VMI-19

Oxygena VMI-19 es el primer sistema de ventilación mecánica invasivo de emergencia, de producción 100% nacional, se ha constituido en un verdadero aporte ante la creciente necesidad de estos suministros médicos en medio de la crisis sanitaria causada por el Coronavirus.

Oxygena VMI-19: El 1er ventilador de emergencia fabricado 100% en ...Son dispositivos de ventilación de emergencia diseñado, testeado y producido en Chile y entre sus funciones principales destaca la opción de ser operado a distancia, además de contar con pantallas de visualización, que permiten responder en forma oportuna a las necesidades de los pacientes. El ventilador se pueda manejar de forma portátil desde afuera de la sala, controlar los parámetros de ventilación que necesita cada paciente y hacer los cambios necesarios, sin tener que entrar de manera presencial a la habitación cada vez que haya que hacer alguna modificación.

Este equipo de emergencia cuenta con un motor de giro bidireccional de gran precisión que permite regular en forma eficaz el volumen y frecuencia de inspiración de un paciente, además de tener un panel de control seguro, muy similar a un equipo convencional y reconocible por cualquier equipo clínico.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMarcela Sabat y Claudio Alvarado asumen como Senadores de la República
Next Article Región de O’Higgins: Agrosuper entrega Informe de Aporte Laboral y Económico que reafirma compromiso con el desarrollo sustentable
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d