Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

En Tarapacá realizan el primer Seminario sobre Astropatrimonio en Chile

Por Poder y LiderazgoViernes, 21 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional. se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y tiene como objetivo promover la integración del patrimonio astronómico en la oferta turística de la región


Con gran convocatoria inició el Primer Seminario en Astropatrimonio, un evento inédito en Chile, que reunió a más de un centenar de interesados en la astronomía y patrimonio cultural en el Centro de Convenciones del Hotel Gavina Costa Mar de Iquique, tan solo en el primer día.

El seminario, que se extiende durante los días 20 y 21 de marzo, fue organizado por el Proyecto FIC “Conformación de Red de Puntos de Observación Astropatrimonial en Tarapacá, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y tiene como objetivo promover la integración del patrimonio astronómico en la oferta turística de la región.

 

En la instancia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas, exposiciones y actividades interactivas, que incluyen exposiciones fotográficas, realidad aumentada y virtual. Además, 34 personas fueron certificadas como los primeros agentes astropatrimoniales de la región de Tarapacá.

Pablo Suazo, director del proyecto “FIC Astropatrimonio”, sostuvo que “ha sido una jornada maravillosa. Hemos tenido muchas exposiciones entretenidas, en el punto de vista conceptual y también práctico, hemos visto los resultados que hemos generado en este proyecto, que tienen que ver con los hallazgos de investigación realizados y la puesta en valor de los resultados”.


Día de la Astronomía

Este evento se enmarca en la celebración del Día de la Astronomía y contará con la presencia de reconocidos expertos en astroturismo y patrimonio cultural. Entre ellos destacan la historiadora y arqueastrónoma chilena Carmen Castells; la representante de la Red Latinoamericana de Turismo y asesora del Ministerio de Turismo de Uruguay, Fabiana Guadalupe; y el Premio Nacional de Historia 2014, Sergio González, entre otros ponentes.

Pablo González, coordinador del FIC Astropatrimonio, destacó la convocatoria y el éxito de la primera jornada, adelantando que tuvieron “un buen inicio y todavía nos queda mucho por mostrar. Esperamos que los participantes disfruten de esta instancia y se lleven un poco del conocimiento y el aprendizaje que hemos acumulado durante estos dos años de este proyecto Astropatrimonio”.

Carolina Quinteros, jefa de la División de Fomento del Gobierno Regional de Tarapacá, destacó la importancia del evento para la región: “Para nosotros, el poder participar en este tipo de eventos como cierre de una investigación que duró 24 meses es fundamental. Esta investigación permitió adquirir todo el conocimiento vinculado al astropatrimonio como nuevo concepto de innovación”, dijo.

Quinteros, añadió que “este evento no sólo nos permite conocer nuestras tradiciones ancestrales, sino también lo relacionado con la cosmovisión andina y la astronomía. Es una oportunidad única, y el hecho de que esta información se entregue a la comunidad y a los más de 100 participantes, de los cuales 34 serán certificados, es un hito importante que celebramos”.

Sergio González, sociólogo, historiador y Premio Nacional de Historia 2014, quien expuso en el primer día, destacó la relevancia del seminario: “Me parece que este seminario de cierre del proyecto astropatrimonial ha comenzado con mucho éxito. La gran asistencia de público y la presencia de autoridades es muy significativa. El mensaje que se transmite es fundamental no solo para el patrimonio, sino también para el desarrollo de proyectos turísticos y patrimoniales vinculados a temas tan bellos como los geoglifos, que nos hablan mucho de lo que fue el pasado de los antiguos caravaneros y arrieros, entre otros”.

 

Fabiana Guadalupe, especialista en astroturismo de Uruguay, expresó su entusiasmo por la participación en el seminario, y afirmó que “realmente hay una excelente convocatoria. Las personas están muy interesadas y las disertaciones han sido brillantes. Siento una conexión muy especial con Tarapacá. Creo que es muy posible desarrollar el astroturismo desde el astropatrimonio. Es un trabajo que requiere planificación, capacitación y coordinación, pero aquí tienen todo para desarrollarlo”.

Explicó que, en su charla, Guadalupe abordará el astroturismo desde una perspectiva territorial. “Voy a contar la historia de cómo Uruguay llegó hasta aquí, hablaré sobre la importancia del cuidado de los cielos oscuros, cómo medirlos, y cómo combatir la contaminación lumínica. También explicaré cómo trabajar para convertirnos en un destino astroturístico, que es lo que busca este proyecto”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional Región de Tarapacá Universidad de Tarapacá
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTechint E&C entrega insumos sanitarios y materiales de construcción en comunas nortinas
Siguiente artículo Carolina Vásquez es nombrada como la nueva gerenta general de SONAMI
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Gobernador de Antofagasta exige ley especial para usar fondos del litio en proyectos regionales

Martes, 14 de Octubre de 2025

Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d