Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

“Empresas Sumando Valor” entrega resultados sobre el avance de compañías chilenas en la Agenda 2030

By Poder y LiderazgoJueves, 8 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa colaborativa, desarrollada por SOFOFA, Acción Empresas, CPC, y Pacto Global Chile (ONU), busca visibilizar el aporte del sector privado nacional a la concreción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que componen la Agenda 2030


Ya se dieron a conocer los últimos resultados del estudio “Empresas Sumando Valor”, que fomenta la transparencia y la reportabilidad entre las empresas que operan en Chile, además de determinar las principales tendencias en Reporting ESG.  En la actividad, realizado en dependencias de SOFOFA, se abordaron los principales hallazgos a partir de la revisión de más de 150 reportes de sostenibilidad y memorias integradas publicadas por diferentes empresas productivas, donde se relevan los avances de las compañías chilenas en la implementación de acciones e iniciativas empresariales sostenibles.

Heriberto Urzúa, presidente del Comité de Desarrollo Empresarial Sostenible de SOFOFA, manifestó que desde la institución gremial han ordenado el desarrollo empresarial sostenible a través de seis pilares: medioambiente, proveedores, clientes o consumidores, comunidad, trabajadores o colaboradores, y gobierno corporativo. “Para los efectos de tener una estrategia de desarrollo sostenible, además de una estructura que ordene la estrategia y un gobierno corporativo involucrado en estos temas, se necesitan dos elementos adicionales. Un elemento es la medición y seguimiento de los avances de las empresas, cómo lo están haciendo muchas compañías y varios gremios; y el segundo elemento, es el poder tener instancias de conversación sobre cuáles son las mejores prácticas en estas materias”.

Lo mismo considera Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile (ONU), “Sumando Valor es una iniciativa que resulta crucial en un momento tan importante, en que necesitamos recuperar el gran atraso sufrido por la pandemia y las crisis social, económica y medioambiental, a nivel mundial y local”. Y enfatizó que “el propósito de la empresa se ve reforzado, cuando su estrategia corporativa se alinea con los ODS, y cuando esto se transmite desde la más alta dirección, hacia cada uno de sus colaboradores y toda su cadena de valor”.

Así lo demuestran los resultados del reciente informe, que saca algunas conclusiones positivas al destacar que el 85% de las compañías analizadas hacen mención los ODS, es decir, se refieren a la Agenda 2030 que es más de la media mundial de 77%, y que refleja que -a pesar de haber algún grado de desconocimiento aún- ya se está tomando el peso al asunto.

“Invitamos a las empresas a mirar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la gestión de su negocio, sumarlos a su estrategia y, ojalá, a reportar conforme a ellos.  Porque los ODS ofrecen una oportunidad para que las empresas asuman un papel de liderazgo en la promoción del desarrollo sostenible, especialmente hoy que la coyuntura nos desafía a dialogar, colaborar y crecer más y mejor, en pos del bienestar de toda la sociedad”, expresó Fernando Alvear, gerente general de la CPC.


Otro de los hallazgos que llamaron la atención de los investigadores que vienen realizando este reporte anual desde el 2016, es que subió la cantidad de empresas que miden su huella de carbono (77%) y aquellas que hablan y reconocen el cambio climático dentro de sus acciones (75%). Además, el 61% de las empresas incluyen metas a futuro dentro de sus reportes, el 57% menciona el tema de la economía circular como relevante en su quehacer, y el 42% el tener alguna política o haber realizado alguna diligencia vinculada a temas de Derechos Humanos.


“El escenario actual requiere de acciones colaborativas -como Sumando Valor- que impulsen los cambios que Chile y el mundo necesitan, pero, además, exige a que las empresas se involucren desde una nueva óptica con sus grupos de interés. Aquí es donde los ejercicios de transparencia, como la reportabilidad, cobran vital importancia, pues medir el desempeño del negocio y hacer públicos los avances, permiten generar confianza, pilar fundamental de la sostenibilidad”, enfatizó Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas. 

El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, quien presentó la “Estrategia Nacional de Implementación de la Agenda 2030” que el Ministerio de Desarrollo Social ha diseñado para abordar los desafíos pendientes. Esto resultó relevante para entender y poner en sintonía las estadísticas relevadas en “Sumando Valor”, en las que destacaron principalmente las contribuciones de la industria de la Energía, Agroindustria, Retail y centros comerciales, Financiero y Minería, y que -en este año- tuvieron como uno de sus mayores focos la reactivación del empleo, la innovación y el crecimiento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorfo busca nuevas soluciones tecnológicas para mitigar escasez hídrica en tres regiones del país
Next Article [Entrevista] Alfonso Sánchez, presidente CChC Calama: “Los centros de pilotaje y formación de capital humano deben estar en la provincia de El Loa”
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d