Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Empresas son premiadas por inclusión femenina en el sector tecnológico

Por Poder y LiderazgoMartes, 4 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Organizaciones de Latinoamérica que están liderando acciones de diversidad e inclusión fueron reconocidas en los premios LITA -Latam Inclusive Tech Awards- de Laboratoria


Las empresas y organizaciones que están a la vanguardia de la inclusión femenina en tecnología saben que la importancia de sumar a más mujeres a esta área es una ventaja competitiva que no pueden dejar pasar. La creación de productos y servicios más innovadores, inclusivos y diversos es la clave que las llevará a cumplir las metas que se han propuesto.

Son varias las industrias que están liderando este camino y, en el marco del Mes de la Mujer, 23 empresas de Latinoamérica fueron reconocidas por los premios LITA -Latam Inclusive Tech Awards- que, cada año, destaca a organizaciones que operan en América Latina y que, mediante diversos programas y acciones, están contribuyendo a disminuir y eliminar la brecha de género en tecnología.

Para ser parte de la categoría “Top Latam Tech Female Employer”, se consideró la cantidad de egresadas de Laboratoria –edtech que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tecnológico- que contrataron las empresas en las especialidades de Web Development y UX Design. Se consideró a más de 260 empresas que contrataron talento de Laboratoria en 2022.

Las ganadoras son:

Categoría Empresa Rubro
Menos de 50 colaboradores 1.     Caleidos Servicios y consultoría TI
2.     Curador Desarrollo web
3.     Cursalab Servicios de RRHH
Entre 51 y 500 colaboradores 1.     IT Globers Desarrollo de software
2.     SES Digital Servicios de diseño
3.     Onikom Desarrollo de software
4.     Pravaler Servicios financieros
5.     Pipo Saúde Servicios y consultoría TI
Entre 501 y 1000 colaboradores 1.     Nuclea Servicios financieros
Entre 1001 y 5000 colaboradores 1.     Banco Pichincha Banca
2.     Seguros Bolívar Banca
3.     Improving Servicios y consultoría TI
4.     Falabella Retail Chile Retail
5.     MediaMonks Servicios de publicidad
6.     Sngular Servicios y consultoría TI
Más de 5001 colaboradores 1.     Mercado Libre Tecnología, información e internet
2.     Raízen Combustibles
3.     Deloitte Consultoría y servicios de negocios
4.     Bradesco Banca
5.     Accenture Servicios y consultoría TI
6.     Citigroup Banca

 

Además de este reconocimiento, hay dos premios adicionales que se entregan a través de LITA. El primero es “Hackeando la brecha”, que es entregado directamente por Laboratoria a compañías que destacan por generar diversas iniciativas de manera anual con Laboratoria, en pro de disminuir la brecha de género en la industria tech. Este año, el ganador de este reconocimiento es NTT Data, compañía global de servicios y consultoría en TI.

El segundo premio es “Iniciativa pionera”, que reconoce a una iniciativa única en materia de diversidad e inclusión que está haciendo un cambio en la cultura de las empresas. Luego de pasar por una fase de postulaciones abiertas y el filtro de un jurado experto, compuesto por Gabriela Rocha, Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Laboratoria, Clara Aranda, PhD y Disruptive Technology Officer, Gender and Economic Inclusion Group en International Finance Corporation y Marisol Araiza, Vicepresidenta de Global Technology en J.P.Morgan, la empresa ganadora en 2023 es Globant, con su iniciativa becas “Code Your Future by Globant University”.

“A través de los premios LITA, queremos destacar a las empresas que se han comprometido con la inclusión de mujeres en tecnología, entendiendo la importancia de que sus equipos sean más diversos e inclusivos. Son cada vez más las organizaciones e industrias que entienden el valor que aportan las mujeres en sus equipos y han apostado por ellas. Pero sabemos que necesitamos más, y es por eso que incentivamos a más empresas y organizaciones a ser protagonistas de este cambio y ayudar a garantizar más contrataciones a lo largo del año”, comenta Daniela Jaramillo, Head of Global Employability de Laboratoria.

—

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Diversidad e Inclusión laboratoria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de O’Higgins] FOSIS y Microsoft abren postulaciones a cursos de digitalización
Siguiente artículo [Humor Gráfico] Cambio de hora
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d