Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Empresas latinoamericanas demuestran pocos avances en bienestar animal

Por Poder y LiderazgoLunes, 31 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Estudio de BBFAW, que analizó a 150 compañías a nivel mundial, incluyó a seis empresas de Brasil, dos de Chile y dos de México


El último informe del Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW) revela un progreso modesto en América Latina en materia de bienestar animal en granjas de animales. Un pequeño grupo de empresas está demostrando liderazgo en este ámbito, pero la mayoría aún se encuentra en las etapas iniciales de compromiso con esta causa.

Un grupo destacado de empresas ha demostrado que mantener estándares de bienestar animal, como proporcionar más espacio a los animales o aplicar mejores prácticas en el sacrificio, como un aspecto clave dentro de su estrategia de negocio.

Sin embargo, preocupa que un bloque significativo de grandes compañías del sector alimentario (79%), incluyendo nombres como Bimbo (México), JBS SA (Brasil) y Cencosud (Chile), permanezcan en los Niveles (Tiers) 5 y 6’ —los dos más bajos del ranking— por segundo año consecutivo.

En toda América Latina, la producción de alimentos desempeña un papel económico y cultural fundamental. No obstante, el bienestar animal sigue siendo abordado de manera desigual. Mientras algunas empresas han avanzado de manera prometedora, otras aún no lo han reconocido como un tema relevante para su negocio.


Evaluación anual

BBFAW es la evaluación anual líder a nivel mundial sobre las políticas, prácticas y desempeño en bienestar animal dentro de la industria alimentaria. Analiza a 150 empresas globales en función de 51 criterios y cinco pilares, clasificándolas en seis niveles.

El programa cuenta con el respaldo de las organizaciones Compassion in World Farming y FOUR PAWS. Los resultados de este año son los segundos desde que BBFAW introdujo criterios más estrictos, con un mayor enfoque en el desempeño de las empresas en bienestar animal y en la reducción de su dependencia de productos de origen animal.


Realidad latinoamérica

En América Latina, la puntuación promedio de la región en 2024 es del 20%, ubicándola por delante de Asia-Pacífico (9%) y América del Norte (12%), pero aún por detrás de Europa y el Reino Unido.

Dos de los principales productores brasileños, Minerva Foods y Marfrig Global Foods SA, han mostrado mejoras significativas en la transparencia y aplicación de sus prácticas de bienestar animal.

Minerva avanzó del Nivel 4 al Nivel 3 y mejoró su Calificación de Impacto de ‘E’ a ‘D’. Marfrig también elevó su Calificación de Impacto de ‘E’ a ‘D’ e informó que el 88% de los animales en su cadena de suministro son transportados dentro de los límites máximos de tiempo de viaje establecidos por BBFAW.

 

Sin embargo, el progreso de la mayoría de las empresas del sector alimentario sigue siendo lento, ya que 118 compañías (79%), incluidas firmas latinoamericanas como JBS, Cooperativa Central Aurora Alimentos y Habib’s (Brasil), Agrosuper y Cencosud (Chile), Industrias Bachoco y Bimbo (México), permanecen en los dos niveles más bajos del ranking (Niveles 5 y 6).

Esto indica un avance mínimo en la formalización de políticas de bienestar animal o en la publicación de informes significativos sobre el tema. Entre ellas, 22 empresas a nivel global (15%) aún no han publicado una política integral de bienestar animal.

La metodología del BBFAW se actualizó significativamente en 2023, estableciendo una nueva base de referencia para el índice. Estas actualizaciones enfatizaron mejoras concretas en el bienestar animal, incluyendo un conjunto ampliado de preguntas sobre ‘Impacto del Desempeño’ y un nuevo pilar de evaluación enfocado en la reducción de la dependencia de productos de origen animal. La edición 2024 sigue el mismo marco, sin cambios significativos en la metodología de este año.


Calificaciones de Impacto (Impact Ratings)

 La ‘Calificación de Impacto’ de BBFAW evalúa a las empresas (de ‘A’ a ‘F’) según los impactos tangibles en el bienestar animal. Las calificaciones se basan en las preguntas sobre Impacto del Desempeño que miden, por ejemplo, el porcentaje de gallinas ponedoras libres de jaulas en la cadena de suministro de una empresa, la proporción de ganado lechero libre de descorne y la cantidad de cerdos que no han sido sometidos al corte de cola.

En la cima de las Calificaciones de Impacto 2024, tres empresas (Marks & Spencer, Premier Foods y Fonterra) lograron por primera vez una calificación ‘B’ alta. En total, 14 empresas (9%) mejoraron su Calificación de Impacto en 2024. Sin embargo, la gran mayoría de las empresas evaluadas (91%) obtienen las calificaciones más bajas de Impacto (‘E’ o ‘F’), lo que indica que aún no han demostrado mejoras significativas en el bienestar de los animales de granja en sus cadenas de suministro.

 

Nicky Amos, Directora Ejecutiva de BBFAW, afirmó “Este es el segundo año de resultados desde que BBFAW introdujo criterios más estrictos, y es alentador ver que las empresas están respondiendo positivamente, con 14 empresas subiendo de nivel y otras 14 mejorando su Calificación de Impacto”.

“No sólo los animales se benefician de estos cambios: más espacio para moverse y menos animales de granja sufriendo mutilaciones o transportados vivos a largas distancias. Las empresas también se benefician, al consolidar su reputación ante los consumidores y anticiparse a posibles regulaciones”, añade.

Amos concluyó que “Si bien los líderes están acelerando el paso, aún queda mucho por hacer. La gran mayoría de las empresas del sector alimentario, incluidas muchas marcas reconocidas, siguen estancadas en los dos niveles más bajos del BBFAW. Muchas compañías aún ofrecen evidencia limitada de que están gestionando efectivamente el bienestar animal”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorproa y el Banco Central presentan el Informe de Política Monetaria en Atacama
Siguiente artículo Ministra Aurora Williams y alza en patentes mineras: “Estamos buscando soluciones”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d