Ocho empresas agrícolas y tecnológicas de la región de O’Higgins participaron en Fruit Attraction Madrid 2025, feria reconocida como una de las más importantes del mundo en el sector hortofrutícola. El evento, organizado por IFEMA Madrid y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), reunió a miles de profesionales para presentar innovaciones, cerrar negocios y explorar nuevos mercados.
Gracias al respaldo de ProChile y financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins, las empresas participaron de la feria y realizaron una visita técnica a Mercamadrid, la plataforma logística y de distribución de alimentos frescos más grande de España y Europa, conociendo los modelos de comercialización y distribución predominantes en el mercado europeo.
El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, destacó que “es muy importante apoyar a nuestros agricultores para que muestren y difundan sus productos en el mundo”, enfatizando que la región tiene un rol clave en la agricultura nacional y en la expansión de su oferta exportable hacia otros mercados.
Por su parte, Sofía Silva, directora regional de ProChile O’Higgins, señaló que “la diversificación de mercados siempre ha sido una prioridad”, indicando que actualmente la mayoría de las exportaciones frutícolas se destinan a China y Estados Unidos, por lo que consolidar nuevos espacios comerciales es esencial para generar ingresos, inversión y empleo local.
Tres años fortaleciendo la internacionalización del agro regional
La participación de O’Higgins en Fruit Attraction se realiza por tercer año consecutivo, consolidando a la región como un actor relevante en la promoción de su oferta frutícola y tecnológica.
Las empresas participantes fueron Red Star SpA, Greenex SpA, Exportadora Rengo S.A., CMX Chile SpA, Mitexport SpA, Servicios Los Orgones SpA e Inglobo Chile Asesorías Técnicas, que ofrecen productos como cerezas, uvas, manzanas, ciruelas, kiwis, nectarines, paltas, nueces y hortalizas, junto a soluciones tecnológicas y de control de calidad.
Gonzalo Arias, gerente general de CMX Chile, afirmó que “esta ha sido la mejor edición de la Fruit Attraction en Madrid”, destacando la presencia de clientes europeos y compradores de Latinoamérica y Asia, consolidando la feria como una de las más importantes del mundo para el sector frutícola.
Agricultura y tecnología, una alianza estratégica para la región
Por primera vez, la delegación incluyó tanto a exportadoras agrícolas como a empresas proveedoras de soluciones tecnológicas, ampliando la proyección internacional de O’Higgins. Según Sofía Silva, la región combina producción de fruta con servicios y productos tecnológicos que contribuyen al crecimiento del sector agroalimentario.
Entre enero y septiembre de 2025, la región exportó US$2.428 millones en frutas frescas, con destinos principales a China (US$1.421 millones), Estados Unidos (US$333 millones), Países Bajos (US$103 millones) y Brasil (US$62 millones).
De cara a los próximos meses, ProChile proyecta fortalecer la internacionalización mediante asesorías, agendas comerciales y apoyo en inteligencia de mercados, consolidando a O’Higgins como un polo de innovación y exportación.