Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedora chilena levanta USD$200 mil y logra rápido crecimiento en Miami

Por Poder y LiderazgoLunes, 3 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con 26 años, la ingeniera Javiera Jiménez impulsó Grupi, aplicación que a través de inteligencia artificial te permite conectar con personas con los mismos intereses profesionales y personales


No fueron pocas las puertas que tocó Javiera Jiménez (26) para lograr financiar su aplicación Grupi, pero al ver que todas cerraban, encontró la oportunidad de desarrollarlo en otro lugar, eligiendo Miami como destino.

De esta manera, se topó con un inversionista, levantando USD $200 mil, lo que le permitió comenzar las operaciones, desarrollar la parte tecnológica, contratar un influenciador en Miami y establecer una oficina en el centro de la ciudad.

La aplicación permite que las personas hagan match con quienes estén en búsqueda de capital para su emprendimiento, así como también generen networking o se mantengan en contacto con diversidades de talentos.

El impulso para crear este negocio fue, Falta de Redes Establecidas, Escasa Infraestructura de Apoyo, Falta de Conciencia y Educación como dice su creadora, “la nueva epidemia mundial: la soledad y la poca conexión real”.

De acuerdo a Jiménez, “en principio quería que la gente se volviera a conectar, usar la tecnología en servicio a la comunidad, que las personas interactúen en lugares físicos y animarlos a juntarse con usuarios que están en el mismo lugar, soltar el teléfono y comenzar a interactuar de manera real, teniendo la posibilidad de conocer a tu mejor amigo, a tu nuevo socio, a tu compañero de vida, o tantas otras posibilidades”.

Grupi aspira a ser una plataforma que conecta a la población flotante de Miami, proporcionándoles herramientas y recursos para avanzar en sus proyectos, expandir sus redes de contactos, encontrar oportunidades y desarrollarse personal y profesionalmente. La plataforma se enfoca en empoderar a las personas y enriquecer sus vidas  al facilitar la conexión con oportunidades relevantes y alentar el crecimiento y la expansión de sus negocios.

La versión beta de Grupi logró un alcance de más de 3 mil 300 usuarios en tres meses, y hoy se mantiene con más de mil 600 usuarios activos. La intención es “unir en el lenguaje de los negocios, la tecnología y el emprendimiento en una sola plataforma”, comenta la emprendedora. Usamos mucho el “connecting minds, Empowering Futures” conectando mentes, empoderando el futuro, creemos que es grupi donde estos caminos convergen.

Actualmente ha establecido alianza con un co-working en el centro de Miami, lo que permite tener mayor conectividad integral.

La finalidad de la alianza con el coworking es proporcionar una infraestructura dedicada al apoyo empresarial, que son fundamentales para conectar a los empresarios con inversores y otros empresarios. Además de darle el acceso a empresas o emprendedores de otros países(como Latinoamérica) tener un pase directo a Miami, saber que tienen un lugar físico en estados unidos donde además puedan encontrar una variedad de talentos y contactos que necesiten.

“Después de la pandemia, nos dimos cuenta de que a las personas les costaba encontrar conexiones, entonces con Grupi la idea es mostrar dónde está pasando todo, lugares con mayor concentración de usuarios, donde se puede invitar a conectar y chatear”, sostiene.

La llegada a Miami no fue al azar, ya que la ciudad norteamericana es un hub tecnológico, la que posee atributos que, potenciados, permitiría que fuera una ciudad del futuro. Sin embargo, también tiene falencias, a las que Jiménez intenta hacer frente con Grupi.

“Si bien Miami es una ciudad con avances y la tecnología está sobre el promedio, no hay conectividad en el ecosistema del emprendimiento, por lo que falla la conectividad local, así como también la global”, asegura Jiménez. Asimismo, agrega, “hay muchos venture capital y fondos de inversión buscando empresas emergentes o con gran potencial, pero la falta de redes establecidas dificulta que los emprendedores encuentren oportunidades de financiamiento y colaboración, a lo que sumamos que aún es importante explotar el talento”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorBrasil, país invitado de honor de Exponor 2024
Siguiente artículo Pamela Chávez refuerza el Directorio de CRAMSA
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d