Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Eliecer Chamorro: “Llego a la alcaldía tras lograr la confianza de la ciudadanía. Escuchar a los vecinos fue siempre nuestra gran prioridad”

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Mayo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Poderyliderazgo.cl conversó en exclusiva con el Alcalde electo de la Tierra de Sol y Cobre para conocer sus impresiones tras el triunfo obtenido en las pasadas elecciones municipales y, por cierto, ahondar en sus visiones y proyectos de su futura gestión de gobierno comunal


Firme en sus convicciones, muy allegado al pueblo, a la ciudadanía, “pero no comunista”. Así se autodefine el recién electo alcalde de Calama Eliecer Chamorro Vargas, de 49 años, casado con Maricela Negrón, tiene tres hijos y es ingeniero comercial. Trabajó en el Municipio de Calama por casi veinte años, en el Departamento de Planificación fundamentalmente, donde precisamente conoció a Daniel Jadue, el más bullado presidenciable de la Izquierda, a quien de ser elegido, por supuesto lo hará recordar su paso por Calama y le pedirá apoyo.

Parece venir decidido a jugársela por la zona, por cuanto comenta no le temblará la mano para hacer las exigencias que la comuna se merece y espera enarbolar banderas donde sea. Y golpeará la mesa si es necesario, para ser escuchado. Sin embargo, espera no llegar a esas instancias y lograr el diálogo para alcanzar satisfacer necesidades que sabe son muchas. Pero quiere mesas de negociación efectivas, reales, decisivas y con la debida atribución para concretar proyectos, porque ya se terminaron los tiempos para esperar décadas para hacer algo.

No desconoce alguna gestión buena de su antecesor, como el plan de vacunación que permite dar cierto grado de seguridad para enfrentar el Covid.

Pero se pasa a otro plano y le parece cuestionable que del total de los recursos asignados para la municipalidad de Calama, “sólo se haya utilizado un cinco por ciento”. Esto lo comenta al responder a las críticas de campaña de cuando trabajó en Planificación, gestión de cuya área Calama es siempre cuestionada por integrantes del Core, que consideran los proyectos cuesta aplicarles el Visto Bueno por distintas causas.  Nombra una larga lista de proyectos que se pudo ejecutar en los últimos tiempos. También se refiere a fuertes inversiones conseguidas desde distintas arcas y fundamentalmente procedentes del mismo Consejo Regional. Aduce esas críticas son aseveraciones de sectores políticos, no son expresiones que conciernan al área técnica, y las obras ejecutadas “son una prueba de ello”.

Insiste que en el período que termina, no se ocupó gran parte de los recursos y bien tendrá que saberse si los fondos restantes “están resguardados, pensando en ocuparlos cuanto antes”.

Desconoce detalles. “Pero haremos las correspondientes auditorías, para saber de esos recursos”. Aclara no está acusando falta de probidad, sino “es normal hacer auditorias para saber cómo se entrega el Municipio. Es una medida habitual para mejor transparencia”.

Fue el año 2016 cuando Chamorro advierte las posibilidades de postularse a la alcaldía. Pero el 2018 lo deciden en familia, por lo que no le fue difícil iniciar su desafío que surge tras conocer los sentidos requerimientos ciudadanos a profundidad. “Se conoce la realidad comunal, hay un trabajo social y evidencias personales incluso. Hay carencias que se debe siempre tomar en cuenta, como las de los pueblos originarios. Pero debe quedar en claro que aquí trabajamos desde siempre con mucha conciencia social y bajo ese prisma continuaremos. Aquí no ganó un partido político, porque hay que ver también la gente mira a la persona detrás del candidato. Y por lo mismo no hay una corriente política específica, porque fueron los ciudadanos los que votaron, por encima de cualquier credo, partido político u otra cualquier tendencia. No podríamos discriminar contra nadie, porque hubo apoyo transversal y vamos a trabajar en consecuencia”. Sin embargo, dice pertenecer al Partido Federación Regionalista y se tilda de independiente. “No soy comunista. Pero aquí no se discrimina a nadie”.


Evidentes necesidades

Son muchas las carencias, pasando por medioambiente, por falta de insumos básicos, atención para sanear los problemas que siguen en aumento, a raíz de la alta cantidad de extranjeros que llegan a diario a esa ciudad. Aparte de las familias que con normalidad aumentan. Y está claro que el último censo no arrojó la realidad local, porque la población evidentemente es superior y no del orden de los 180 mil habitantes, son mucho más de 200 mil dice.

El alcalde es claro en manifestar que hay proyectos detenidos de años, algunos de envergadura, pero también dice no son fáciles y se requiere de tiempo, “a lo menos de ocho años para su ejecución”. Y ante eso agrega, lo que podrá hacer él en su período alcaldicio, será establecer las ingenierías.

 

Al respecto, anuncia las bases para un Plan Habitacional para empezar, por ejemplo, para que la gente no espere doce ni veinte años, sino en no más de ocho tenga su casa. “Sé que son una serie de mecanismos que deben generarse, con otros organismos públicos también. Es decir en este período difícilmente se termine, pero quedarán establecidas las bases para que quien continúe, lo pueda concretar”.

Además. Dijo hay proyectos en carpeta sin ejecutarse, tampoco promete hacerlos él. Pero si adelantar sus etapas previas a su concreción. “Hemos hablado de un Plan Comunal a ejecutarse en el corto y largo plazo, considerado a ocho años a lo menos. Algunos podrán avanzar respecto de lo que quedaron hace algunos años. Otros, nos comprometemos con mejorar mientras se logran las obras definitivas”. Nombró los históricos sin realizarse, como el Parque Las Vegas, Avenida Granaderos, Prat Poniente, Edificio Consistorial, que son ambiciosos y que hay que retomar.

Pero recordó que por ejemplo Calama pasó por un tremendo problema cuando fallecía mucha gente por el Covid, y no se cuenta con un cementerio apropiado. Sin embargo, dijo existe el terreno destinado desde hace cuatro años asignado en comodato por Bienes Nacionales para ser usado como tal. “Y eso lo sé, porque fui el ingeniero que presentó la solicitud a Bienes Nacionales y eso quedó listo. No es una crítica, sino una realidad, no se ha utilizado”.

Efectivamente el actual cementerio está colapsado, sin embargo se ha buscado formas para hacer las respectivas sepulturas, pero se llega el día en que no habrá espacio alguno, por lo que hay que actuar.

Nombró otros tantos proyectos que quedaron para ser continuados sus trámites, más desconoce qué se hizo Por eso insiste que el Plan Comunal no se debe pensar a corto plazo solamente, sino que, si los proyectos son de mayor escala hay que avanzarlos para que otros gobiernos comunales los concreten.  En tal sentido dijo hay que tener en esto conciencia social, no político partidista.


Satisfacción

Está contento con los resultados y asumirá su rol con mucha tranquilidad, pero consciente de que este es un mandato ciudadano que implica mucha responsabilidad, “por quienes depositaron su confianza en mí, y también por los que no votaron, porque uno pasa a ser el alcalde de todos y uno se debe a la comunidad”.

Dijo que esperaba el espaldarazo obtenido y que a su entender, los resultados no fueron sorpresa, “pese que algunas encuestas no eran favorables. Pero yo lo notaba en la reacción de la gente. Y así fue. Llego a la alcaldía tras lograr la confianza de la ciudadanía. Y el escuchar a los vecinos fue siempre nuestra gran prioridad”.

 

Chamorro reconoce el respaldo del actual diputado Esteban Velásquez y con quien han sido un equipo. “Pero de todo esto, lo que se aprende es que Calama necesita de un impulso fuerte en justicia social. Pero cuando uno lleva veinte años en esto, conoce la experiencia comunal, conoce el trabajo social”.

Son muchos los requerimientos ciudadanos y está claro la misión es difícil, que habrá duros escollos que sortear, pero confía en que, junto con el Concejo Comunal que asumirá y todo el personal del Municipio, es posible cumplir los sueños de los calameños de enaltecer la ciudad y velar por la justicia social para todos por igual.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Calama Elecciones Municipales
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Editorial] De los acuerdos mínimos comunes a la empatía de los Independientes
Siguiente artículo [Opinión] Desfonde Electoral y Sabiduría Popular
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d