Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Votantes chilenos emitiendo su sufragio supervisados por vocales de mesa durante elecciones presidenciales 2025.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El próximo 16 de noviembre de 2025, Chile vivirá una nueva elección presidencial y parlamentaria. Con la inscripción automática y el retorno del voto obligatorio, los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho en un proceso que combina normativa clara, procedimientos definidos y control territorial riguroso.

El abogado constitucionalista Alan Bronfman, profesor de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), advierte que estas elecciones requieren atención a los plazos de campaña, documentación y constitución de mesas receptoras, especialmente en las zonas rurales y regiones con alta dispersión geográfica.

“La elección presidencial se efectuará el tercer domingo de noviembre junto con la de parlamentarios. Esto garantiza un período prudente para el escrutinio de votos y resolución de reclamaciones, permitiendo que el proceso cumpla con estándares de transparencia y certeza jurídica en todo el país, desde Arica hasta Magallanes”, señala Bronfman.


Derecho a voto y participación ciudadana

Según el Artículo 13 de la Constitución, tienen derecho a sufragio los ciudadanos chilenos mayores de 18 años que no hayan sido condenados a pena aflictiva. Además, los chilenos residentes en el extranjero pueden participar en primarias presidenciales, presidenciales y plebiscitos nacionales, regulados por leyes orgánicas constitucionales.

Alan Bronfman, profesor de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

“El ejercicio del derecho a voto no solo incluye la emisión de sufragios, sino también la organización de la participación desde el extranjero, asegurando equidad y control en todos los territorios donde residen ciudadanos chilenos”, indica Bronfman.

En cuanto a la documentación, el votante debe presentar cédula de identidad o pasaporte vigente. Se aceptan documentos vencidos hasta 12 meses antes de la elección. Ningún otro certificado puede sustituirlos, asegurando que la identificación sea uniforme y confiable.

Históricamente, la participación electoral en Chile ha oscilado entre el 40% y el 60% del padrón. Con el retorno del voto obligatorio, se espera que las cifras de asistencia aumenten, especialmente en zonas urbanas densas y regiones con alta dispersión rural. Este cambio tiene un impacto directo en la planificación logística y en la asignación de vocales de mesa.


Plazos de campaña y propaganda electoral

La Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios (LOCVPE) regula la propaganda electoral desde el sexagésimo hasta el tercer día antes de la elección. Para 2025, este período va del 17 de septiembre al 13 de noviembre. Dentro de este marco, los candidatos pueden utilizar prensa, radio, redes sociales y brigadas en vía pública, garantizando equidad en la difusión de candidaturas.

“Este marco temporal asegura que los votantes tengan acceso a información completa y regulada, evitando saturación de propaganda y permitiendo decisiones informadas, especialmente en regiones con menor acceso a medios digitales”, explica el abogado constitucionalista.


Vocales de mesa y constitución de locales electorales

La instalación de mesas receptoras es clave para la transparencia del proceso. Los vocales se reúnen a las 8:00 horas, verifican el material electoral y constituyen la mesa, asegurando que las urnas sean inviolables y la cámara secreta cumpla normas de privacidad.

“Los vocales levantan un acta detallada que incluye nombres de asistentes e inasistentes, apoderados presentes y contenido de los útiles electorales. Garantizan la seguridad de las urnas y supervisan la privacidad de los votos en cada región”, afirma Bronfman.

Las regiones que elegirán senadores en estas elecciones son Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, Araucanía y Aysén, lo que requiere coordinación territorial y logística eficiente. El cumplimiento de estas normas asegura que el proceso sea confiable y homogéneo en todo el país.


Votos nulos, en blanco y su impacto

Un tema recurrente es la diferencia entre voto nulo y en blanco. El primero presenta marcas o expresiones que impiden identificar la preferencia, mientras que el segundo no contiene ninguna marca.

“Comprender estas diferencias es fundamental para que los electores ejerzan su derecho con conocimiento, evitando que su intención se pierda en el escrutinio, especialmente en territorios donde la participación puede ser menor y los márgenes de error afectan los resultados finales”, destaca el académico.

Votantes chilenos emitiendo su sufragio supervisados por vocales de mesa durante elecciones presidenciales 2025.

La correcta distinción entre ambos tipos de voto tiene impacto territorial, pues la distribución geográfica de votos nulos o en blanco puede modificar la representación parlamentaria y la interpretación de los resultados en regiones específicas.


Impacto territorial y logística electoral

El retorno del voto obligatorio y la inscripción automática exige planificación regional, especialmente en zonas rurales de Atacama, Araucanía o Aysén, donde el acceso a locales de votación es más limitado. La instalación de mesas, la disponibilidad de vocales y el control de urnas se convierten en elementos clave para garantizar la participación.

“La organización territorial no solo asegura que cada ciudadano pueda ejercer su derecho, sino que también fortalece la democracia regional al permitir un proceso uniforme y seguro, desde el norte hasta el sur del país”, concluye Alan Bronfman.

La combinación de normativa clara, documentación válida, capacitación de vocales y control territorial posiciona a Chile como un país que busca elecciones presidenciales transparentes, inclusivas y confiables, capaces de reflejar la voluntad ciudadana en cada región.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFundación Superación de la Pobreza presenta Umbrales Sociales para Chile
Siguiente artículo Teletrabajo, discriminación y estrés: tensiones del empleo en Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d