Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de O´Higgins

Eficiencia hídrica y capacitación: las claves del seminario organizado por el PTI AgroTerritorio para los agricultores de O’Higgins

By Poder y LiderazgoViernes, 23 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, realizó el seminario “Integración de tecnologías para monitoreo y eficiencia del riego”, el cual contó con la participación de más de 90 agricultores del Secano


Los efectos del cambio climático conllevan desafíos para adaptar las prácticas agrícolas, por lo que la capacitación y uso de tecnologías se han vuelto indispensables. Por este motivo, el Programa Territorial AgroTerritorio, realizó el seminario “Integración de tecnologías para monitoreo y eficiencia del riego”, con foco en la temática de “Desafíos del Agro ante el Cambio climático”, el cual contó con la participación de más de 90 agricultores de la zona sur poniente de la Región de O´Higgins.

El PTI AgroTerritorio, que se encuentra en la mitad de su segundo año de ejecución, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo entre los actores del agro del Secano Costero de la Región de O´Higgins, promoviendo la asociatividad y transmisión de conocimientos en 5 comunas: Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo. Dicha labor, es clave para que quienes están ligados al agro puedan incorporar tecnificación y aumentar la eficiencia en los procesos productivos.

En esta línea, a través de un seminario, desarrollado en las dependencias del PTI, se dieron a conocer diferentes tecnologías y estrategias disponibles para hacer frente a los efectos del cambio climático, en especial en la industria agrícola. La actividad contó con la participaron de 97 asistentes, entre agricultores, usuarios Prodesal y profesionales del rubro, de diversas comunas del sector sur poniente de la región.

“Este Programa Territorial Integrado de Corfo, busca consolidar y enriquecer el ecosistema productivo, con énfasis en temas técnicos, de innovación, desarrollo e inversión en nuevos rubros, mejorando además los existentes. La incorporación de nuevas superficies al riego, entre otros temas de interés, lo cual hace que el territorio a intervenir por el proyecto se convierta en un escenario propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas productivas y en un polo de atracción de nuevas inversiones, es en ese contexto que este seminario con foco en eficiencia hídrica, es tan importante para que los agricultores adquieran los conocimientos y capacidades para enfrentar los desafíos en materia de cambio climático y poder desarrollarlo en la agricultura”, destacó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

Por su parte, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, destacó que “estamos trabajando en la incorporación de capacidades técnicas para hacer más eficiente el uso de los recursos, especialmente el agua, agregando valor y mejorando los procesos productivos de nuestros beneficiarios. Este seminario permitió reunir en un solo lugar a relatores de alta calidad con temas relevantes, además de mostrar tecnologías a los agricultores a través de un showroom con 8 empresas líderes en innovación para la agricultura”.

 

Las temáticas destacadas del seminario, como los desafíos de la industria, presentación que estuvo a cargo del presidente de Ciruelas Chile A. G, Jesús de La Riva. Mientras que las tecnologías, eje principal de las exposiciones, fueron tratadas por el ingeniero Agrónomo, Arturo Calderón, el CEO de Azimut Invernaderos, Cristian Cerón y el representante de la empresa VETO. Los expertos, abordaron la relevancia del uso de sondas de humedad del suelo y las estaciones meteorológicas para ahorrar agua; y tecnologías agrícolas, telemetría y Eficiencia Hídrica; Manejo climático pasivo activo para Invernaderos, respectivamente.

Durante el 2022, el PTI ha apoyado a más de 100 agricultores en sus postulaciones a proyectos de inversión en activos para mejorar su eficiencia hídrica, a través de instrumentos Corfo con financiamiento del Gobierno Regional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Óscar Ávila
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Compras navideñas: Aprender para prevenir
Next Article [Humor Gráfico] Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Fruittrade 2025 aborda desafíos fitosanitarios, hídricos y laborales en fruticultura

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d