Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Educarchile lanza cursos que motivan el aprendizaje de estudiantes

By Poder y LiderazgoLunes, 11 de Septiembre de 2023Updated:Lunes, 11 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el portal se ofrecen hoy 25 cursos online y gratuitos para apoyar la Reactivación Educativa, desde Educación Parvularia hasta IV medio


Con el fin de motivar y fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes, además de contribuir a la salud mental y convivencia escolar de las comunidades educativas, es que la plataforma educarchile -del Ministerio de Educación y Fundación Chile-  tiene disponibles 25 cursos de autoformación 100% online y gratuitos que apuntan a la Reactivación Educativa desde Educación Parvularia hasta IV medio.

Estos están en la sección de Desarrollo Profesional del portal y se organizan en torno a cuatro ejes temáticos: Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación, Estrategia de Matemática, Convivencia y Salud Mental, e Implementación de la Evaluación para el Aprendizaje.

“Este año, desde Fundación Chile hemos estado trabajando junto al Ministerio de Educación para ofrecer acciones formativas innovadoras de alta calidad a las y los docentes, que les permitan adquirir herramientas y conocimientos con los que puedan abordar los desafíos del aula que se les presentan a las escuelas en todos los niveles educativos. Durante el primer semestre más de 6 mil docentes se inscribieron en nuestros cursos, lo que refleja el gran interés que existe en abordar las temáticas que estamos impulsando y que seguiremos incentivando para apoyar a las comunidades educativas”, resalta María Luisa Jaramillo, directora de educarchile.


Oferta educativa

La oferta formativa, dirigida a docentes y profesionales de la educación —pero que es abierta a todas las personas interesadas en educación escolar— estará activa hasta el 30 de diciembre.

 

En este semestre destacan dos cursos nuevos creados junto al Ministerio de Educación y que se relacionan con la Estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación: “Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Primer Ciclo de Educación Básica” y “Desarrollando la lectura, escritura y comunicación oral en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (HGCS)”.

En ambos, las y los participantes podrán analizar prácticas esenciales de aula y motivar el aprendizaje de las asignaturas mediante el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y oralidad. En concreto, en los cursos se revisan estrategias concretas para ayudar a niñas y niños a trabajar con diferentes tipos de textos, considerando su producción y comprensión, potenciando el diálogo, y ampliando el vocabulario en función de la asignatura y nivel. En la misma temática, se encuentra el curso “Acercando la lectura a través del juego en Educación Parvularia y NB1”, que invita a diseñar experiencias de aprendizaje sobre la base del juego y a desarrollar habilidades prelectoras.

Respecto de la Reactivación de la Matemática, volverán a estar disponibles los cursos “¿Cómo enseño a mis estudiantes a resolver problemas que involucran operaciones básicas?” y “¿Cuándo y cómo planteo sumas y restas por escrito a mis estudiantes?”. Esto, con el fin de apoyar la estrategia nacional que busca fortalecer esta asignatura que se ha visto afectada según los resultados de la última medición Simce.

“Invitamos a los y las docentes a conocer los nuevos cursos que hemos elaborado en conjunto con Fundación Chile, enfocados en la reactivación de la lectoescritura en los primeros niveles, y en potenciar las habilidades comunicacionales y cómo abordarlas en distintas asignaturas. Eso, además de favorecer el bienestar y la salud mental de las comunidades, desde la mirada de la innovación y el juego. Esperamos que sean un aporte concreto para los desafíos que estamos enfrentando como sistema educativo”, señala Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación.

En el ámbito de Implementación de la Evaluación para el Aprendizaje, los cursos que destacan este segundo semestre son “Evaluación para el aprendizaje”, “Retroalimentación efectiva para mejorar el aprendizaje” y “ABP: Aprendizaje activo para el Siglo XXI”, que apuntan a una educación para el Siglo XXI.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile Ministerio de Educación
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Coquimbo] Corfo busca reencantar a los jóvenes con el campo a través de la tecnología
Next Article El metaverso revoluciona el acceso a servicios públicos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d