Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] Piñera… el empresario sin ética que gobierna Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 4 de Octubre de 2021Updated:Lunes, 4 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade Canibilo. Director de Poderyliderazgo.cl


Durante la reciente jornada dominical, Ciper Chile remeció al país dando a conocer detalles de la investigación denominada “Pandora Papers”, al dar cuenta de cómo la familia Piñera Morel concretó la venta del controversial proyecto minero Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, “donde se firmó un contrato que establecía un pago en tres cuotas. La última dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto”.  Hecho que en la práctica ocurrió con la aprobación del proyecto durante el segundo mandato de Piñera

Hoy Sebastián Piñera debe responder a los chilenos, y lo debe hacer en el marco de la legislación vigente, esto es a través de una acusación constitucional… es de esperar que los parlamentarios hagan su pega y eleven dicha acción a la brevedad, pues lo que nos ha informado Ciper Chile no puede ni debe seguir sucediendo en el país”.   

Es decir, una vez más el Presidente de la República es noticia por sus negocios… esta investigación periodística constató que la máxima autoridad chilena no tiene límites a la hora de aumentar de su fortuna y que el fin justifica los medios cuando se trata de negocios.

Lo que hemos conocido, tras una investigación periodística que involucró a 150 medios de comunicación y un centenar de periodistas de diversos países, es una sofisticada maraña empresarial, donde se compran y se revenden acciones de empresas ligadas a grupos económicos comunes. Las ventas se concretan en paraísos fiscales, fuera del territorio nacional, lo que hace imposible la recaudación de impuestos derivados de la compraventa.

El comprador de Dominga es nada más y nada menos de Carlos Délano… sí, el mismo que fue condenado a clases de ética tras el caso Penta y conocido amigo de infancia del jefe de Estado.

Estamos hablando de un negocio al filo de legalidad y carente de toda ética, donde está relacionado directa e indirectamente el Presidente de Chile, lo que es un acto impresentable, y por el cual Sebastián Piñera debe dar cuenta al país, pues tras este lucrativo negocio de la familia Piñera Morel se están evadiendo impuestos, es decir recursos para el erario nacional que por estos días resultan esenciales para hacer frente a las múltiples demandas de los chilenos.

Un comunicado de prensa, donde se hace gala del fideicomiso ciego que posee el mandatario respecto de sus negocios en el territorio nacional, es inaceptable, una burla a la inteligencia de los chilenos.

Sebastián Piñera Echeñique, en su calidad de presidente de la República, tiene por mandato constitucional el velar por los intereses del país y todos los chilenos… al parecer esto poco y nada importó para que en su gobierno se aprobara el controversial proyecto Dominga, el cual es un atentado contra el ecosistema y el medio ambiente nacional. Mal que mal se debía cobrar la última cuota de la venta y, lo más importante, evitar compensaciones en favor de su amigo Délano.

Hoy Sebastián Piñera debe responder a los chilenos, y lo debe hacer en el marco de la legislación vigente, esto es a través de una acusación constitucional… es de esperar que los parlamentarios hagan su pega y eleven dicha acción a la brevedad, pues lo que nos ha informado Ciper Chile no puede ni debe seguir sucediendo en el país.

En la retina de los chilenos y la justicia aún están el caso del Banco de Talca, las coimas de Lan Chile (hoy Latam) a autoridades argentinas; su vinculación con el caso Cascada de acuerdo a los señalado por Patricio Phillips; los bullados casos Penta y SQM con boletas ideológicamente falsas; la “autodonación” que realizó a Renovación Nacional; y sus implicancias en el caso Corpesa, son solo algunas de las acciones donde el Presidente se ha visto involucrado en esta mezcla de negocios y política.

Basta de negocios al filo de ley, no más tráfico de influencias y, lo más importante, no permitamos seguir  degradando al máximo a la principal autoridad del país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Editorial Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Toque de Queda
Siguiente artículo [Opinión] Gobernanza en ciberseguridad y la importancia de un plan estratégico
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Sebastián Piñera, Luis Hermosilla, Andrés Montes e Ignacio Cueto

Lunes, 15 de Abril de 2024

[Opinión] El legado democrático de Sebastián Piñera en Chile?

Lunes, 12 de Febrero de 2024

[Humor gráfico] Piñericosas

Domingo, 11 de Febrero de 2024

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d