Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] La Democracia chilena necesita una Derecha con Sentido Social

By Poder y LiderazgoLunes, 26 de Abril de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Sabemos que las categorías políticas de Izquierda, Centro y Derecha, ya no tienen vigencia en la sociedad digital, también es cierto que el cambio mental en la sociedad es lento y gradual, como el viraje de un vehículo largo. Hablamos de la Derecha, aunque referimos a un nuevo “movimiento social ciudadano” que aún no termina de desplegarse. En el mapa mental de la gente seguirá esa división, más aún si no hay hábito reflexivo y pensamiento crítico. Se conforman con el mensaje pre-digerido que le entrega una intermediación interesada y poco objetiva, hecha por medios de comunicación (TV), que sirven al interés de sus mandantes, mecenas, financistas o propietarios.

En medio de grandes movilizaciones sociales de repudio a la política neoliberal radical, millones de personas salieron a las calles para expresar su repudio a esa dura realidad que afecta sus condiciones y calidad de vida.  En este ambiente en la propia derecha, la mal denominada “derecha económica” pierde toda su hegemonía, comprueba lo equívoca que ha sido la política social. El sector completo resiente el repudio de las grandes mayorías ciudadanas y se enfrenta a una cruda realidad de un mundo segregado entre los que tienen mucho y los que viven en la precariedad, permanentemente sobre-endeudados.

Será difícil superar el estigma que la “derecha económica” le heredará al sector, una identidad repudiada y asociada al abuso y la impunidad, ya que tampoco ha sabido mostrar sus aciertos. Se requiere recomponer confianzas, superar la estrategia de polarización y promover un nuevo Pacto Social”.

El propio Instituto Libertad y Desarrollo (L&D), entra otras estructuras de promoción de ideas, lobby y gestión política del sector, desde una evidente endogamia social, que en el caso actual se ha transformado en claro nepotismo, han llenado la administración del Estado con gerentes de las empresas de las principales fortunas de Chile. No logran sintonizar ni remotamente con lo que la gente reclama en las calles. De hecho, el segundo piso de la Moneda tiene alojados a los principales gestionadores y lobbystas, que parecen no comprender la grave crisis sociopolítica a la que han arrastrado al gobierno y al sector.

Las principales vocerías políticas y del Instituto L&D proclaman a los cuatro vientos que “solo hay una derecha”.  ¡Ojalá así fuera… pero, no lo es!  Al contrario, han segregado, descalificado, acallado, anulado, incluso perseguido, a quienes desde la propia derecha han reclamado un sentido social que fortalezca el sector y empatice con las grandes mayorías ciudadanas, que se resume en la frase “gestión con sentido social”.  Sería muy deseable que ese encuentro de unidad, de respeto e integración se diera, pero eso implica escucha y respeto mutuo.  No hemos visto ese tipo encuentros en el fastuoso auditórium de L&D.

La paradoja de la crisis chilena tiene varios elementos fundantes, acá al menos siete aspectos a considerar.

El primero, el oficialismo no necesita que la Oposición le confronte. Basta con su propia acción para generar descrédito o para denostar sus propias iniciativas. ¡Los autogoles abundan! El sector se esmera y supera permanentemente, por su descoordinación, nulas vocerías, torpeza política y escasa credibilidad.

Segundo, el Ejecutivo tiene un equipo político tecnocrático, muy inexperto en lo político, sin calle y sin voz para imponer nada, con una conducción carente de sentido social y empatía ciudadana, que orbitan en torno a las ideas de Cristián Larroulet (UDI – L&D), arquitecto del desastre que vive el oficialismo.

Tercero, un Parlamento sin facultades reales y con escasa capacidad de gestión política, cautivo de privilegios y su tradicional concubinato con el “poder o derecha económica”, que es el que ha capturado una gran cuota del poder político (transversalmente a la política).

Cuarto, la crisis que se genera en Chile es muy Sui Generis. A diferencia de las crisis de la Izquierda, caracterizadas por la exaltación de la igualdad y la redistribución de los recursos, en modelos que no generan riqueza y consecuentemente redistribuyen pobreza. En el país la situación es al revés, se trata de un modelo que genera mucha riqueza, la que no ha sido distribuida adecuadamente, quedando concentrada en un número muy reducido de familias o grupos económicos.

Quinto, la causa basal de la crisis es ética, una visión radicalmente materialista, minimalista del ser humano, que promueve el individualismo y desprecia en sentido de comunidad.

Sexto, un maximalismo mercadista y un minimalismo estatal, en el que los bienes públicos son debilitados y privatizados, dañando a quienes no pueden pagar por servicios esenciales para vivir.

Séptimo, se impone un nihilismo que debilita las referencias valóricas y éticas y un hedonismo caracterizado como una compulsión hacia el placer inmediatista y sin consideración de las consecuencias. Todo lo cual ha generado una serie de lacras que descomponen el tejido social y ético: corrupción, violencia, tráfico de influencias, narcodelitos, nepotismo y endogamia social, entre otras.

Es evidente que Chile necesita como alternativa (al neoliberalismo extremo) un sector identificado con la generación de riqueza y comprometido con el desarrollo social y territorial armonioso. El debilitamiento y la fragmentación de la UDI y RN son muy evidentes, cada día pierden más adherentes, se debilita la credibilidad y confianza y se evidencian claros síntomas de funcionarios públicos con graves problemas de probidad, especialmente las autoridades a cargo del manejo de los fondos de la emergencia.

Chile necesita una política sana, muy distinta al ambiente de “Pan y Circo” que se vive en la actualidad transversalmente, plagada de farándula, populismo y mediocridad. Mientras eso ocurre, otros flagelos golpean nuestro país: la política deslegitimada, instituciones precarias, una evidente crisis ética con múltiples instituciones con corrupción estructural, el flagelo del narcotráfico desplegado y sin control en múltiples esferas de la sociedad.

Será difícil superar el estigma que la “derecha económica” le heredará al sector, una identidad repudiada y asociada al abuso y la impunidad, ya que tampoco ha sabido mostrar sus aciertos. Se requiere recomponer confianzas, superar la estrategia de polarización y promover un nuevo Pacto Social.

La Derecha Social debe hacer valer sus razones y legitimidad frente al país, debe asumir imperativamente el rol que le toca jugar en política nacional y con ello robustecer nuestra cada vez más debilitada democracia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Richard Andrade C.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Desconexión (casi) absoluta
Next Article “Tercer retiro” no es transable para candidatos presidenciales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d