Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025
    Recent

    Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica

    Viernes, 21 de Noviembre de 2025

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] Gobernadores de nuestro presente y futuro

By Poder y LiderazgoViernes, 16 de Abril de 2021Updated:Sábado, 17 de Abril de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Las regiones, quienes vivimos en regiones, sufrimos a diario con el centralismo… lo hemos hecho desde nuestra fundación como país por lo demás. Algunos sufrimos de manera consciente, otros desde la resignación y, los más, desde la ignorancia, pues a menos de un mes de las elecciones de los Gobernadores Regionales no está instalada en el ideario colectivo la figura de esta nueva figura política clave para el desarrollo de las provincias.

Se hace imperativo establecer desde hoy, y no mañana, un pacto entre todas las fuerzas vivas de la región, todos los que compartimos el territorio somos parte de un sistema económico, social y cultural. Todos nos vemos afectados en nuestras actividades cuando algo falla, por ende todos debemos aportar, todos debemos presionar para alcanzar aquellos proyectos claves para nuestro desarrollo. 

El común de los chilenos aún no comprende que esta naciente autoridad influirá y determinará directamente muchas actividades de su vida cotidiana… en su salud, en la forma de movilizarse, la educación de sus hijos y sus trabajos, entre muchas otras aristas que se verán afectadas en el corto plazo y no al largo plazo como, esperamos, será con la nueva constitución.

Las explicaciones para esta realidad son variadas, pero la verdad es que aún estamos a tiempo de asimiliar este paso histórico en materia de descentralización y entender la importancia de comenzar a informarnos y asumir posiciones respecto de lo que soñamos y queremos para cada una de nuestras regiones.

Hoy, comenzamos a escribir nuestra propia historia, dejaremos de vivir esa vida que se nos ha impuesto desde el centro bajo una mirada lejana, indiferente y explotadora. Hoy, debemos empezar a soñar, a diseñar, a trabajar  y por sobre todo a dialogar con todos aquellos con quienes cohabitamos los territorios.

Es tiempo de asumir nuestro rol de ciudadanos con responsabilidad y propiedad, de hacermos cargo de nuestro destino e involucranos activamente en el quehacer público de nuestros barrios, comunas y regiones. Es tiempo de dejar la indiferencia, el egoísmo personal e institucional, la resignación, de combatir la ignorancia y ocuparnos realmente de aquellas realidades que nos molestan e incomodan. Ya no podremos culpar a Santiago y a sus tomadores de decisiones de lo que sucede en nuestras regiones.

El escenario es incierto, que duda cabe… el éxito o fracaso de los nuevos Gobernadores Regionales radicará básicamente en su capacidad para negociar, de golpear la mesa, de “muñequear” con el centralismo. La fuerza principal para esa batalla radicará en nosotros, en la ciudadanía.

Y es en este escenario donde todos quienes vivimos en regiones debemos entrar en acción, debemos ser nosotros los primeros en exigir al centralismo nuevas competencias, más recursos que nos permitan dejar atrás las múltiples brechas e injusticias que existen en nuestros territorios. Debemos pedir, exigir una efectiva y real Participación Ciudadana.

El Gobernador Regional se deberá a los habitantes de su región, pero los habitantes de esa región deben también asumir el rol de ciudadanos y empujar con fuerza y decisión todas aquellas acciones que vayan en la línea de mejorar su calidad de vida, al alero de una gobernanza territorial propia, que reconozca y valore las  identidades, las culturas y las vocaciones productivas diversas que hacen de cada región, un territorio único.

Existe camino avanzando, actualmente en los gobiernos regionales existe una capacidada instalada para coordinar y establecer acuerdos entre múltiples actores, ya sean del ámbito público como del privado. Hoy con los Gobernadores Regionales, a esa capacidad existente se debe incorporar obligada y activamente a la ciudadanía, ya que la gestión de esta nueva autoridad debe centrarse en las personas y sus actividades, debe poseer una mirada integradora y territorial, ocuparse realmente del desarrollo de sus regiones y sus habitantes. Es en sistensis, el fin último de su elección vía voto popular.

Por lo mismo, se hace imperativo establecer desde hoy, y no mañana, un pacto entre todas las fuerzas vivas de la región, todos los que compartimos el territorio somos parte de un sistema económico, social y cultural. Todos nos vemos afectados en nuestras actividades cuando algo falla, por ende todos debemos aportar, todos debemos presionar para alcanzar aquellos proyectos claves para nuestro desarrollo.

En resumen, hoy y no mañana, es cuando debemos proyectar, pensar y trabajar para dejar atrás 200 años de centralismo asfixiante y convertirnos en Gobernadores de nuestro propio destino, de nuestro propio territorio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Editorial Gobernadores Regionales Richard Andrade C.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La Desidia Regional con la Pandemia
Next Article Yasna Provoste, Presidenta del Senado: “Esperamos que el Senado tramite con mucha celeridad el proyecto de tercer retiro”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio Ipsos revela percepción de felicidad y seguridad hace 50 años
  • Hidrógeno verde: FCAB realiza primer viaje ferroviario en Latinoamérica
  • Senado revisa proyecto que impulsa ciencia abierta y empresas científicas tecnológicas
  • Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica
  • SQM releva liderazgo en agricultura del desierto en Conectagro 2025
  • El desafío de diseñar espacios para un Chile con más personas mayores
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d