Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Editorial

[Editorial] El “trabajo” de los Constituyentes y el rol de la ciudadanía

By Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Agosto de 2021Updated:Viernes, 3 de Septiembre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Richard Andrade C. Director de Poderyliderazgo.cl


Durante las últimas semanas hemos visto en los grandes medios de comunicación y redes sociales una verdadera campaña de descredito a la labor desarrollada hasta ahora por los 155 convencionales constituyentes, hombres y mujeres que reflejan el Chile actual en toda su magnitud y diversidad.

Flojos, payasos, corruptos, aprovechadores, son sólo algunos de los calificativos que han debido leer y escuchar los constituyentes. Los sectores más conservadores del país se han esmerado en criticar la forma, estilo y puesta en escena de los convencionales.

La Constitución del 80 fue redactada en base un trabajo desarrollado por siete años (desde 1973 a 1980) por los integrantes de la Comisión Ortuzar.  Esa Constitución, hecha en dictadura, recogió la visión política y económica de tan solo 11 hombres… ninguna mujer, ningún representante de los pueblos originarios. Entonces, carece de toda lógica ningunear un proceso como el que vivimos hoy a tan solo 45 días de su instalación. 

Poco y nada se dice que a un mes y medio de instalada ya son 16 las comisiones y subcomisiones que están trabajando en los diversos temas para dotar al órgano de un reglamento, instancia esencial para alcanzar acuerdos y generar el articulado de la nueva carta magna que los chilenos deberán aprobar o rechazar en un plebiscito de salida.

Tampoco se vocifera con la misma pasión el hecho que ya son cientos las audiencias públicas que se han generado o que existen comisiones que están sesionando en regiones, reafirmando con ello el compromiso real y concreto de la Convención Constitucional con los territorios y la participación de la ciudadanía.

Todos podemos ver los avances logrados a través del canal de YouTube que la convención a dispuesto para informar el trabajo de las diversas comisiones.  Apague la tele, lea más allá del titular e infórmese, pues lo que está en juego no es “el trabajo” de los constituyentes, se trata de futuro del país y ahí todos debemos aportar.

Como ciudadanos, defensores de la democracia, no podemos catalogar ni medir la función de los Constituyentes como un trabajo cualquiera, ni mucho dar oídos a la frase liviana “cualquiera que se postula a una pega sabe cuánto va a ganar y las condiciones”. No señores, por favor entiendan que este proceso no es igual a contratar un servicio de telefonía o comprar un par de zapatillas. Es hora de dejar de lado esa mirada mercantilista de todo y, por sobre todo, ese individualismo carente de bien común.

El “trabajo” de los constituyentes es política pura, es de discutir y analizar los diferentes puntos de vista que existen en este Chile diverso, se trata de establecer acuerdos estructurales que respondan a los múltiples desafíos de la sociedad chilena para los próximos 40 a 50 años más.

Ojalá que todos aquellos que critican el actuar de la Convención, sean igual de críticos de los senadores y diputados, que ostentan millonarios sueldos y asignaciones por un trabajo, mayoritariamente, deficiente y cautivo de los intereses empresariales.

La Constitución del 80 fue redactada en base un trabajo desarrollado por siete años (desde 1973 a 1980) por los integrantes de la Comisión Ortuzar.  Esa Constitución, hecha en dictadura, recogió la visión política y económica de tan solo 11 hombres… ninguna mujer, ningún representante de los pueblos originarios. Entonces, carece de toda lógica ningunear un proceso como el que vivimos hoy a tan solo 45 días de su instalación.

Hoy los chilenos y chilenas tenemos el deber cívico de cautelar y vigilar atentamente el “trabajo” de los constituyentes, debemos involucrarnos de verdad y dejar de leer sólo los titulares de los medios tradicionales, que dicho sea de paso están por mantener el actual orden cosas.

Son muchos menos lo que quieren que todo siga igual…son ellos los que producen memes y comentarios en redes sociales para descreditar un proceso que surge desde el corazón de la sociedad chilena, de ese 80% de chilenos que plasmamos nuestro su voto para redactar una nueva constitución, y con ello avanzar hacia un nuevo futuro para el país.

No desaprovechemos esta oportunidad histórica para cambiar Chile…  el mundo entero nos mira, pues existe conciencia que lo que hagamos acá marcará un precente político y social a nivel global. Por lo  mismo, participemos activamente, acompañemos a los covencionales, hagámosnos parte de las audiencias públicas… es decir vivamos en plenitud este proceso inédito y seamos tanto o más protagosnitas que los mismos constituyentes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Convención Constitucional Editorial Nueva Constitución Richard Andrade C.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Next Article Diputada Alejandra Sepúlveda: “Lo de Sichel a sus diputados por el Cuarto retiro es chantaje político”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d