Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Economía Circular y Sustentabilidad estarán presentes en la Convención Fruittrade 2022

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Octubre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En esta nueva versión contará con segmentos dedicados a la economía circular y alimentación enfocados en una industria hortofrutícola nacional que mira hacia la sustentabilidad


La mayor feria y convención hortofrutícola del país, organizada por Fedefruta con el apoyo de ProChile y todas las asociaciones rurales y regionales ligadas al mundo de la fruta en el país, se realizará durante los días 12 y 13 de octubre en el Metropolitan Santiago (Ex-Casa Piedra).

Dos días de interesantes ponencias de más de 60 expertos nacionales e internacionales que reflexionarán sobre los principales desafíos de la industria. El programa está disponible en https://2022.fruittrade.cl/programa-convencion/

El primero, Sustentabilidad y Cambio Climático, se realizará en la jornada inicial desde las 15:00 horas en la Sala 2, contempla la charla de Gonzalo Rodríguez, jefe de Banca Responsable del Banco Santander, que se referirá sobre qué son las finanzas sustentables y cómo éstas repercuten en las industrias.

Luego desde Betterfly, Andrés O’Ryan, Gerente General del primer unicornio social de Latinoamérica, dará la charla Impacto que da frutos: Impulsando el bienestar y el propósito en las organizaciones, compartiendo la experiencia de la primera plataforma de beneficios digital que combina bienestar, protección financiera y propósito social.

O’Ryan nos comenta que “Estamos muy entusiasmados por participar en Fruittrade 2022. Creemos que será una excelente instancia para conversar sobre sustentabilidad y sobre el impacto que las organizaciones y sus colaboradores pueden generar en la sociedad a través de acciones cotidianas, poniendo el propósito y a las personas en el centro. Hoy en día, las empresas deben ofrecer más que un buen salario, sino preocuparse por el bienestar integral de sus colaboradores, sus familias y sus futuros, y creemos que el agro tiene un gran potencial en ese sentido”

Desde la cooperación internacional con los Países Bajos, Inge Horstmeier consejera agrícola de para el cono sur y Chile, junto al Programa de Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PER FRUT), se encargarán de mostrar el trabajo en temas como gobernanza de cuencas hidrográficas, cooperación técnica y tecnología y como nos dice Kurt Neuling, Gerente del PERFRUT, ”mostrar el trabajo que realizamos en alianza para que la fruticultura regional sea reconocida en los mercados internacionales como sustentable”.

Para finalizar este bloque a eso de las 16:40 de la tarde, Fernando Santibáñez, Profesor Titular Departamento de Ingeniería y Suelos, director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente-Universidad de Chile, entregará un análisis del sistema climático mundial, su impacto en Chile y en la fruticultura de la próxima década, una oportunidad imperdible de escuchar de la mano de un reconocido experto sobre lo que se viene por delante a la industria frutícola nacional y global.


Economía Circular y Alimentación

El segundo día, desde las 11:30 horas, en la Sala 3, es momento de hablar de Economía Circular y Alimentación, en la cual se podrá conocer el modelo propuesto por Red de Alimentos en eliminación de desechos y promoción del uso seguro de los recursos alimentarios, a cargo María Eugenia Torres, Gerenta General de Red Alimentos.

También desde ASOEX, Rodrigo Gallardo, su secretario general, dará las claves y desafíos para el mundo exportador para alimentar de forma sostenible y nutritiva a una población mundial creciente.

Walmart Chile, expondrá sobre “La economía circular llevada al Retail”, charla a cargo de Francisco Núñez, ejecutivo comercial, encargado del equipo frutas y verduras de la cadena de supermercados en Chile

Avanzando en el bloque, muy importante para avanzar en sustentabilidad es poder conocer más sobre la actualización de los cambios normativos en la industria de los fitosanitarios, charla que será impartida por Patricia Villarreal, gerenta general Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA)

Luego, Pía Aranguren, socia fundadora de Anacert Lab y Drimys Certificaciones Sustentables, directora ejecutiva de Drimys, expondrá sobre cómo acceder a producción sustentable.

Finalmente cerrando el bloque, a eso de las 3:40 de la tarde, desde Chile Origen Consciente, una herramienta para avanzar hacia sistemas agropecuarios sostenibles Daniela Acuña, jefa del Departamento de Sustentabilidad y Cambio Climático en ODEPA, quien nos contó como adelanto que “compartiremos los compromisos del gobierno de trabajar en estándares sectoriales y en los puntos críticos en el tema social, ambiental y económico”.

Posterior a las charlas, a las 16 horas, se realizará una ronda de preguntas y comentarios para analizar los contenidos expuestos.

Son muchas otras temáticas en la convención, bloques dedicados a Uva de Mesa, Cerezas, Pomáceas, Arándanos, sobre nuevas tecnologías, sobre género y participación femenina en la agricultura, desafíos logísticos y visión analítica de la temporada 2023. Mas información en www.fruittrade.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ProChile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCámara Chilena de la Construcción presenta estudio sobre la participación de las mujeres en construcción
Next Article Chile se posiciona como el mayor proveedor mundial de 26 productos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d