Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Superior

Dra. María Cecilia Hernández asume como nueva rectora UCN en emotiva y masiva ceremonia

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En histórica jornada, la destacada académica e investigadora se convirtió en la primera mujer que lidera la Universidad Católica del Norte


En una emotiva y masiva jornada, se llevó a cabo en Antofagasta la ceremonia de asunción de la Dra. María Cecilia Hernández Vera como la nueva rectora de la Universidad Católica del Norte (UCN), convirtiéndose en la primera mujer que lidera nuestra casa de estudios en sus casi siete décadas de historia.

El enfoque y sello que tendrá su gobierno, junto con los múltiples desafíos que enfrenta la Institución en el actual escenario nacional y global, fueron en la ocasión el eje central del mensaje de la nueva autoridad, quien dirigirá los destinos de la UCN por el periodo 2025-2029.

La jornada, encabezada por el Arzobispo de Antofagasta y Gran Canciller de la UCN, Monseñor Ignacio Ducasse Medina, incluyó la intervención del secretario general de la UCN, Dr. Fernando Orellana Torres, quien dio lectura al documento emitido por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, así como del Decreto de la Gran Cancillería, mediante los cuales se nombra en el cargo a la nueva rectora.

 

El acto de asunción de la nueva autoridad contó con la presencia de los distintos estamentos de la Comunidad Universitaria, así como autoridades regionales y representantes de los sectores público y privado; además de la participación del presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, el Arzobispo de La Serena, Monseñor René Rebolledo; y de rectores de diversas casas de estudios superiores del país.

Como es tradicional, antes de la ceremonia de asunción tuvo lugar la Misa que precede al acto oficial, donde el Gran Canciller de la UCN, Monseñor Ignacio Ducasse, resaltó en su homilía el significativo acontecimiento que marca el inicio de una nueva etapa, en la que se reafirma el compromiso con la misión educativa y evangelizadora de la Universidad.


Mensaje rectora

La Dra. María Cecilia Hernández se manifestó profundamente honrada al recibir el cargo y encabezar el equipo que dirigirá la UCN durante los próximos años. Añadió que detrás de su nombramiento existe una manifestación de la Comunidad Universitaria, expresada a través del mecanismo que establecen los estatutos para la elección de las autoridades institucionales.

“No tengo la menor duda en cuanto a que la Comunidad UCN es partidaria de fortalecer un trabajo conjunto para cumplir con la gran responsabilidad que implican nuestras funciones misionales en materias como la formación de profesionales, la generación de conocimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, especialmente en los territorios donde somos parte constitutiva”, indicó.

Agregó que la UCN tiene un rol público que le demanda formar profesionales íntegros y con ética que promuevan y construyan una sociedad más amable y justa.

 

La autoridad se refirió al rol y avances de la UCN en sus 68 años de historia, así como a su vida académica y profesional en la Institución. También hizo un llamado a mantener la unidad y compartir en forma activa y permanente las distintas visiones de trabajo, sin dejar de lado la Misión institucional que, inspirada en el Humanismo Cristiano, contribuye a la formación integral de la persona, la preservación de la herencia cultural y el desarrollo sostenible de la sociedad desde el Norte de Chile.

La Dra. María Cecilia Hernández enfatizó en los ejes y desafíos que tendrá su gobierno universitario. En el eje Gestión, destacó que “para iniciar este camino contamos con el diagnóstico honesto y análisis crítico del Colegio Electoral, el que brinda directrices concretas a sintonizar con la realidad académica y financiera que estamos viviendo”.


Desafíos: calidad docente y vinculación territorial

En este contexto, nombró los desafíos en sostenibilidad que fuerzan a ser eficientes y responsables con el uso de los recursos, sin comprometer la calidad académica y científica; así como a buscar fuentes de recursos que sean coherentes con la Misión y Valores de la UCN, garantizando la viabilidad y capacidad de la Institución para cumplir con sus objetivos educativos y sociales.

De igual forma, recordó que en el corto plazo el plantel enfrentará un nuevo proceso de acreditación universitaria, y recordó que en la UCN la cultura de la calidad se vive más allá del ejercicio técnico del cumplimiento de indicadores, ya que implica una responsabilidad con la Comunidad Universitaria, estudiantes, comunidades, las generaciones futuras y con la sociedad.

En el eje Fortalecimiento de la Docencia e Investigación, resaltó el mejoramiento de la calidad de la docencia, enfatizando además la importancia de un cuerpo estudiantil motivado, además del desarrollo de programas de pregrado y postgrado que sean innovadores, articulados y pertinentes con las necesidades nacionales, vinculados a nivel local e internacional. Al respecto, puso de relieve la necesidad de fortalecer el cuerpo académico y la productividad académica.

La autoridad también se refirió al entorno socioestratégico, con una universidad comprometida con el desarrollo del conocimiento y respaldada por una comunidad científica de excelencia, comprometida y capaz de trabajar en red con vínculos interdisciplinarios.

 

Mencionó al respecto el aporte que la UCN pone al servicio regional y nacional en áreas como la innovación sostenible en la industria minera; la evaluación de las políticas públicas; el desarrollo energético; la astronomía; la salud; la oceanografía, la biología de recursos marinos, la arqueología y la antropología, las humanidades y las ciencias sociales, entre otras.

“Como primera rectora de la Universidad Católica del Norte, quisiera agradecer a Dios por la misión que me ha encomendado; a la Comunidad Universitaria por manifestar su convicción de mantener en alto los valores que nos hacen ser lo que somos; a mi familia, por su incondicional apoyo; a la Iglesia Católica por confiarme este cargo que además se produce en un Año Jubilar donde el Papa Francisco nos invita a animarnos y fortalecer la virtud de la esperanza”, concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Católica del Norte
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprender con impacto: UNAB y Corfo O’Higgins lanzan programa clave para la economía regional
Next Article José Zagal, Premio Nacional de Ciencias Naturales: “Hay que buscar cosas nuevas y ojalá ligadas a problemáticas nacionales”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d