Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Dr. Marcos Cikutovic asumió como rector de la Universidad de Antofagasta

By Poder y LiderazgoViernes, 19 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Nueva autoridad fue investida en una solemne ceremonia realizada en el Campus Angamos, en presencia de la comunidad universitaria e invitados especiales. Además se entregó un reconocimiento al rector saliente, Dr. Luis Alberto Loyola


El histórico Salón Horacio Meléndez, escenario de los más importantes actos institucionales, albergó nuevamente una ceremonia de gran relevancia para la Universidad de Antofagasta, como fue la asunción del Dr. Marco Cikutovic Salas como rector de la UA por el periodo 2022-2026.

La nueva autoridad estuvo acompañada de familiares, amigos y parte de su equipo de trabajo, además de la comunidad universitaria e invitados especiales, quienes siguieron con atención todos los detalles del solemne acto, que, además, marcó el fin de un próspero periodo de 16 años a cargo del rector Luis Alberto Loyola Morales.

Y fue precisamente con un reconocimiento a la autoridad saliente que el rector Cikutovic, inició su discurso durante la ceremonia. “Quiero iniciar mi primer discurso como rector con un reconocimiento al doctor Luis Loyola Morales, rector saliente y destacado académico que durante varias décadas ha participado del devenir de esta institución, primero como sede de la Universidad de Chile y luego como Universidad de Antofagasta. Este plantel reconoce el importante progreso que tuvo bajo su conducción durante los cuatro períodos que ejerció la máxima magistratura dentro de nuestra casa de estudios. Mis saludos y reconocimiento para usted”, expresó.

 

Enseguida el Dr. Cikutovic planteó algunas de las claves de su gestión, enfatizando en el rol que cabe a las universidades en el momento que vive el país, en el cual la ciudadanía no sólo exige mejoras en distintos temas sociales, sino que además enfrenta las consecuencias económicas y sanitarias de la pandemia. Todo esto, dijo, “constituye un desafío para la universidad y una obligación desde el punto de vista de la docencia”.

Más adelante, el rector precisó que la UA en particular tiene la obligación de ser un actor relevante, al ser la universidad estatal más importante del norte de Chile. Por eso, afirmó, “nos sumamos a este llamado que nos reclama la región y el país con entusiasmo y con la perspectiva histórica de transformar estas dificultades en una oportunidad para generar nuevos conocimientos y seguir creciendo”.

En otro momento de su intervención, el Dr. Cikutovic planteó que nuestra región posee características que la convierten en campo fértil para sembrar conocimiento, docencia, vinculación académica e investigación aplicada, enfatizando que todo esto debe estar alineado con la estrategia de desarrollo e innovación regional.

En la parte medular de su discurso, el rector entrante invitó a todas las personas que componen la comunidad universitaria a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora, con sacrificio, esfuerzo, lealtad y responsabilidad. “Los invito a que sigamos soñando y construyendo juntos, a seguir el camino de la mejora continua, para seguir impulsando a nuestra universidad en el Siglo XXI”, manifestó.

En el cierre de su intervención, el rector Marcos Cikutovic agradeció a su familia, a su equipo de trabajo y a la Facultad de Ciencias de la Salud, de la cual fue nueve veces decano, y dejó planteada una meta. “Tenemos un desafío enorme, es inevitable que dificultades e imponderables aparezcan en el camino, pero estoy seguro que con vuestra excelencia, lealtad y el trabajo que se hace desde el amor por la institución y con un fin superior a nosotros mismos, sabremos llevar adelante esta hermosa misión que la universidad nos ha encomendado”, manifestó.


Reconocimiento

Durante le ceremonia, el rector saliente. Dr. Luis Alberto Loyola, destacó el origen común que tiene con el Dr. Cikutovic en tanto ambos fueron alumnos de la ex sede local de la U. de Chile, y a continuación hizo un repaso de los principales avances de su administración en las áreas de gestión, estructura organizacional, docencia, vinculación con el medio e investigación, destacando que tales logros responden al trabajo conjunto.

Tras esto, la comunidad universitaria entregó un reconocimiento a Luis Alberto Loyola por su labor de 16 años como rector y su larga trayectoria de 60 años en la Universidad de Antofagasta y la ex sede local de la Universidad de Chile.

Cabe precisar que durante el acto, la secretaria general de la UA, Macarena Silva Boggiano, leyó el decreto supremo en trámite que nombra al Dr. Marcos Cikutovic Salas como rector de la Universidad de Antofagasta a contar del lunes 22 de agosto, el cual fue posteriormente entregado por el Dr. Loyola a su sucesor, en lo que fue el momento más solemne de la ceremonia, que contó con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando; el gobernador regional, Ricardo Díaz; la delegada presidencial, Karen Behrens; los rectores de la UCN y Santo Tomás, Rodrigo Alda y Exequiel Ramírez; y el diputado Sebastián Videla, entre otros.

El rector Marcos Cikutovic Salas es casado con María del Pilar Molina y tiene dos hijos y una hija. Se tituló como profesor de Estado en Biología y Ciencias en la Universidad de Chile y es PhD de la University of North Texas.
Posee una amplia trayectoria al interior de la Universidad de Antofagasta, donde ha ocupado los cargos de director del Departamento de Biología, jefe de la carrera de Licenciatura en Biología, representante académico ante la Junta Directiva, miembro del Directorio de la Fundación Red de Salud-UA y UATSA, y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, este último cargo, durante nueve periodos.
Además, es miembro de sociedades científicas internacionales y nacionales como la American Society of Ornithology; la Sociedad Latinoamericana de Anatomía y Morfología; la Sociedad Chilena de Biología; la Sociedad Chilena de Biología de la Reproducción y el Desarrollo; la Sociedad Chilena de Fisiología, la Sociedad Chilena de Gametología; y la Sociedad Chilena de Imagenología.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Educación Superior Región de Antofagasta Universidad de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Tres empresas reciben certificación del Sello 40 Horas
Next Article [Humor Gráfico] Vocal de Mesa
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d