Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Divulgadoras científicas del INACH inician gira educativa por el norte del país

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La vocación educativa del INACH hace relevante el “antartizar” Chile. Es así que los profesionales recorrerán siete regiones en doce días invitando a los estudiantes a conocer un poco más de la Antártica y mostrarles lo conectado que está el blanco territorio con el resto del país. 


La región de Arica y Parinacota es la puerta norte de nuestro país y se encuentra distante a 3.854 kilómetros de Punta Arenas. Esa es la distancia que recorrerán profesionales del Instituto Antártico Chileno (INACH) para iniciar su gira en la zona norte. Serán siete capitales regionales en doce días para promocionar las diversas instancias educativas que ofrece el Instituto, pero con un énfasis en la Feria Antártica Escolar (FAE 2022). La gira educativa y de divulgación se inicia el 28 de marzo en Arica y llegará a Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar finalizando en la ciudad de Santiago el 6 de abril.

La FAE 2022 tiene como gran novedad que después de dos años de virtualidad, volverá a tener un formato presencial. Jessica Paredes, coordinadora de la Feria, añade que “la FAE es una instancia a nivel nacional y para nosotros es muy importante tener un contacto con los estudiantes de todo Chile y en particular con las zonas más lejanas a nosotros que estamos en Punta Arenas”.

 

Este encuentro de jóvenes de todo el país se ha transformado en algo más que una tradición, ya que ha traspasado generaciones. Paredes agrega que la ciencia antártica no solo es un aporte a la comunidad científica nacional e internacional, sino que también nos sirve para ampliar las mentes de nuestros estudiantes, la población más joven de Chile, para así “antartizar” al país y valorar la importancia que tiene el Continente Blanco con sus teleconexiones a nivel planetario. Las bases de la Feria 2022 están disponibles en el sitio: https://www.inach.cl/fae/.


Divulgando en conocimiento antártico en Chile

“Con el propósito de cumplir uno de los objetivos estratégicos del Instituto, a saber, fomentar el conocimiento e importancia del continente antártico en la comunidad nacional, el área de educación del INACH con un amplio programa de actividades polares, busca antartizar a la comunidad escolar desde la enseñanza prebásica hasta la enseñanza media. Aquí se entrega información relevante de cómo el territorio polar tiene una influencia en diferentes regiones del país y cómo nosotros como individuos podemos influir e impactar de manera indirecta a Antártica con acciones cotidianas que podemos comenzar a mejorar”, plantea Jessica Paredes.

Durante la gira, también se efectuarán los talleres “Investigadores Polares por un Día”, instancia que es capaz de transmitir los conceptos más básicos del prístino continente a estudiantes de primer y segundo nivel básico mediante interacciones lúdicas basadas en el conocimiento polar. Estos encuentros ya cumplen ocho años, donde pequeñas y pequeños “dan sus primeros pasos” en un continente nuevo para ellos.

 

Constanza Jiménez, bióloga marina y parte del equipo de Educación del INACH, señala que “la iniciativa de Investigadores Polares por un Día surgió el año 2014 para enriquecer las actividades educativas emprendidas por el INACH para escolares desde la primera infancia a enseñanza básica a nivel nacional. Estos talleres se han desarrollado tanto en formato presencial como virtual en materias antárticas desde su biodiversidad, criósfera, su océano, exploraciones antárticas, las teleconexiones con nuestro país y el fenómeno del cambio climático. En esta iniciativa han participado más de 3.000 niños y niñas hasta la fecha”.

El INACH es el organismo perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores encargado de coordinar toda la actividad científica que Chile realiza cada año en el Continente Blanco, pero además mantiene dentro de sus misiones la trasmisión del conocimiento antártico y qué mejor forma de hacerlo que mediante iniciativas educativas a cargo de profesionales altamente especializados en la temática polar.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Instituto Antártico Chileno
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleStartup Lab4U recibe inversión de Morgan Stanley para potenciar nueva etapa de crecimiento
Next Article Región de Antofagasta: Principales compañías mineras se toman Exponor 2022
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d