Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

División El Teniente celebra Día de los Patrimonios con masiva participación de la comunidad

By Poder y LiderazgoLunes, 29 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

600 personas llegaron el sábado 27 al campamento Sewell y 1.500 recorrieron el domingo 28 la Casa 100 y la Población Central, en Coya. En la llamada “Ciudad de las Escaleras”, los visitantes conocieron los edificios que fueron restaurados en medio de la pandemia


Como una fiesta en la que participaron más de 2 mil personas se vivió El Día de los Patrimonios en Codelco División El Teniente. Visitantes venidos desde distintos puntos del país recorrieron el sábado 27 el campamento Sewell y el domingo 28 la Casa 100 y la Población Central, en Coya, para conocer el trabajo de mantención y recuperación que hace la empresa, de edificios y conjuntos arquitectónicos que han marcado la historia de la región.

 

Hasta la llamada “Ciudad de las Escaleras”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006, llegaron 600 invitados, entre ellos vecinos y vecinas de la Población Dintrans de Rancagua, Doñihue, Olivar, Machalí y Coya, quienes participaron en visitas guiadas y aplaudieron las intervenciones de actores y actrices de la obra “Sewell, Teatro Musical”, de la compañía Teatro del Homenaje de Chile, y el grupo folclórico “Brotes del Cachapoal”.

Una de las novedades fue la apertura, por primera vez en una visita masiva, de los nuevos edificios recuperados durante la pandemia, gracias a los proyectos liderados por la Fundación Sewell, como la Escuela Industrial (hoy Museo de la Gran Minería del Cobre), sectores habitacionales y la Sala de Ingeniería.

“Cuando hablamos de patrimonio, tenemos que empezar a sentir que es parte de nuestra historia y Sewell tiene valores que lo hacen único. Llegó a albergar a 15 mil personas y hay que recordar que acá se inició la gran minería del cobre y comienza su industrialización en 1905”, recordó Simón Mackay, arquitecto de la Fundación.

En Coya, 1.500 personales visitaron la Casa 100 y en la Población Central recorrieron el Museo Eléctrico, la Escuela de Orfebres, el Palitroque, entre otros sitios de interés, y escucharon a poetas y payadores de la región.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, valoró las actividades y la participación de la comunidad. “Sewell y Casa 100 son muestras del patrimonio que significa la historia tenientina para la región, para nuestro país, y lo estamos celebrando junto con los vecinos y gente de diferentes lugares que nos visitan.  Esta es una gran oportunidad para desplegar nuestra estrategia, el triple valor, que busca no solo valor económico, sino que también valor ambiental y valor social comunitario. Estamos muy contentos porque la gente se ha acercado con mucho interés y estamos felices de mostrar parte de nuestra historia”, dijo.


Emoción y nostalgia

Los visitantes valoraron la oportunidad de conocer sitios de alto valor histórico, arquitectónico y patrimonial. “Nací acá, estuve hasta los 5 años y es maravilloso volver. Vivíamos en el edificio 37 y regreso hoy después de tanto tiempo. Me emocioné al recordar los juegos infantiles, el teatro y sus películas. Me alegro de que estén recuperando los edificios. Los encontré hermosos”, comentó Yunia Fuentealba.

Para Nancy Manríquez, en tanto, fue la primera vez que visitó el campamento minero a 2.200 metros de altura: “Me pareció hermosa y fue todo muy lindo, las actuaciones, el grupo de baile y todo estaba muy bien organizado. Me encantó y me hubiera gustado mucho vivir en esa época”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En Casa 100, Anthony Wemyss, dijo que “es una bonita instancia para venir con la familia y mostrarles a nuestros hijos cómo vivía la gente en aquellos tiempos.  Lo que más me llamó la atención es el mobiliario, el piso, que es original de la época. El parque y el patio que tiene alrededor son maravillosos”.

Mariela Rojas contó que “me pareció todo maravilloso. Primera vez que venía, a pesar de que vivo en Machalí hace 20 años. Me encantó el tamaño de las habitaciones. Ha sido un sueño. Vine con mi hijo, mi marido y mi mamá, y lo pasamos muy bien”.

Codelco División El Teniente se ha puesto como propósito seguir recuperando estos lugares patrimoniales e históricos, para ponerlos a disposición de las comunidades y así preservar el valor cultural de estos espacios y de quienes forjaron el desarrollo de la minería en la región de O’Higgins.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco División El Teniente región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Los Patrimonios
Next Article Despachan a ley proyecto que aumenta gradualmente a 500 mil pesos el sueldo mínimo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d