Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Diputado Jaime Mulet: “Hay evidencia para concluir que el Gobierno despreocupó la prevención”

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El legislador de la región de Atacama entregó, en el programa streaming #LaEntrevistacon de Poderyliderazgo.cl, detalles de las conclusiones de la Comisión Investigadora que lideró y que indagó en relación al actuar de las autoridades gubernamentales durante la pandemia del coronavirus


Durante 4 meses sesionó la Comisión Covid, que preside el Diputado de la Federación Regionalista Socialista Verde (FRSV), Jaime Mulet, y que ya llegó a conclusiones que señalan que hay actuaciones “correctas e incorrectas” del Gobierno de Sebastián Piñera, mediante un Informe que fue aprobado por mayoría de los integrantes de la instancia Legislativa.

El documento que emanó de la Comisión Especial N° 47 deberá ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados, lo que podría ser puesto en tabla en diciembre, explica el Diputado Mulet, ya que en noviembre se discute el presupuesto de la nación.

Sostiene que “si bien nosotros no somos un tribunal, el informe si podría derivar en una serie de acciones carácter legislativo”, así como, en “una acusación constitucional”.

En 25 sesiones los parlamentarios escucharon a expertos del ámbito universitario, del mundo de la salud, a los gremios ligados al tema, a ministros, subsecretarios, seremis y funcionarios de la salud, y a partir de allí, señala Jaime Mulet, pudieron establecer que “efectivamente, hay responsabilidades que no son menores; nosotros no somos un tribunal, pero hay evidencia para concluir que gobierno despreocupa la prevención”.

Asimismo, señala que hay materias en que lo hizo bien, como “en el tema de los  ventiladores y el gran trabajo y esfuerzo para contar con los implementos clínicos necesarios, pero se despreocupó sobre cómo cortar la cadena de contagio; solo en junio se implementó el testeo, la trazabilidad y el aislamiento”. Y sentencia: “ahí se comete un error y atribuimos la responsabilidad política al Gobierno”.


Poca escucha

Jaime Mulet es concluyente al señalar que “el entonces Ministro Mañalich y el Gobierno no escucharon, no fueron dialogantes, no aceptaron la participación especialistas y gremios que querían cooperar y opinar”.

Asimismo, dijo que “debemos tener claridad sobre la posibilidad de que puede haya un rebrote, como en Europa, y lo que viene es algo que puede ser complejo”. En este sentido, Mulet dice que comparte lo expuesto en la Comisión por el Centro de Estudios Espacio Público, institución que “señaló que es muy importante en un rebrote, como en  pandemias futuras que haya unidad, que se escuche a los científicos y especialistas, que las medidas de confinamiento sean rápidas, ya que así tendremos menos personas fallecidas”.

 

Jaime Mulet acotó que “se requieren medidas rápidas y ayuda estatal para quienes quedan sin trabajo. No puede plantearse el dilema economía y salud, deben conjugarse, hay que cuidar la economía y la salud, lo demás es una falsa dicotomía”.


Residencias sanitarias

Si bien el diputado Mulet precisó que hay otra comisión especial que está viendo en detalle el tema de los gastos durante la pandemia, si señaló que “vimos el tema del Espacio Riesco, sabemos que el arriendo de ese lugar no era necesario hacerlo en las condiciones que se hizo”, precisando que “hubo poca transparencia y gente vinculada al gobierno en el arriendo de  residencias con precios bastante elevados. Esa comisión está con la investigación en curso”.


Rendición a la Sala

Diciembre podría ser el mes en que el informe de la Comisión Covid llegue a la Sala de la Cámara de Diputados, donde se decidirá si se aprueba o no este informe, que como señala el Presidente de esta instancia “esperamos que se apruebe y que se entienda en profundidad el informe para que no se repitan estas situaciones, pues se pudieron evitar contagios y muerte. Hubo cosas que se hicieron mal, pese a tener las advertencias”.

Más detalles de la entrevista, en que el Diputado Regionalista analiza también el actuar del actual Ministro de Salud, Enrique París, señalando que “el Ministerio no ha sido diligente para responder a esta Comisión” .

Revisa la entrevista completa aquí


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comisión Investigadora La Entrevista con...
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Festival de la Ciencia se realizará entre el 11 y 15 de noviembre
Next Article Cámara de Diputados aprueba segundo retiro de Fondos Previsionales por impacto del coronavirus
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d