Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Descentralización y Ciudadanía

Diputado Esteban Velásquez presenta proyecto para eliminar figura del Delegado Presidencial

By Poder y LiderazgoMiércoles, 28 de Julio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa de reforma constitucional fue firmado también por las diputadas Alejandra Sepúlveda (FRVS); Catalina Pérez (RD); Jaime Mulet (FRVS); Tomas Hirsch (IND) y Raúl Saldívar (PS)


El diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Esteban Velásquez, acompañado de los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Tomás Hirsch (IND), presentó un proyecto de reforma constitucional que busca suprimir el órgano de Delegación Presidencial Regional, el cargo de Delegado Presidencial Regional y Delegado Presidencial Provincial.

Según explicó Velásquez, autor de la moción, “no vamos a construir el Chile descentralizado, inclusivo y diverso por el que todos estamos haciendo esfuerzos, los constituyentes con lo suyo y este parlamento en el pacto de Apruebo Dignidad, manteniendo la figura de un Delegado Presidencial que sin dudas es un resabio del centralismo que queremos dejar atrás, porque cuando el Gobierno propone este marco legal, lo escribe desde la cultura del centralismo abusivo, ofensivo, autoritario”.

“Y es precisamente para esta construcción del nuevo Chile que estamos presentando este proyecto de reforma constitucional desde la Federación Regionalista, para que sea el Gobernador Regional, que fue electo por los ciudadanos de las regiones, quien gobierne y no el contrapeso que no tiene ningún sentido y que es un lacayo del patrón que está en La Moneda. Este proyecto busca darle gobernabilidad a la región y en ese sentido impulsa desarrollo. No es posible hoy una figura que intente socavar lo que la ciudadanía ha elegido. Este proyecto tiene ese espíritu y esperamos que tenga la recepción y el respaldo de la Cámara lo transforme en parte de la Constitución”.


Por su parte, el diputado y timonel de los regionalistas, Jaime Mulet, recalcó que “solo en estos pocos días que llevan los Gobernadores Regionales han debido enfrentar varios problemas como, por ejemplo, que hasta para pedir una reunión o citar a un director regional o a un seremi, tienen que pasar por el Delegado Regional Presidencial. Pasó también lo de los locales de votación, el cambio de presupuesto, entonces aquí, particularmente en este gobierno centralista del presidente Piñera, no hay voluntad de implementar bien una reforma de descentralización. Por eso que la señal que queremos dar con este proyecto, tiene que ver con señalar con claridad que la autoridad soberana, elegida por votación popular, vale decir, el Gobernador Regional debe ser la única autoridad subnacional, que mande, que ordene en cada una de nuestras 16 hermosas regiones de nuestro país”.


Finalmente, el diputado Tomás Hirsch (IND), insistió en la idea de que “el Delegado Presidencial hoy en día está interfiriendo en la voluntad popular expresada en la elección de los Gobernadores y Gobernadoras por parte de la ciudadanía, es por eso que este proyecto, es necesario para el proceso de descentralización del país, y no basta siquiera con que la Convención lo incorpore en la nueva Constitución, creemos que es importante dar la señal desde ya, hoy hacer la reforma constitucional que permita que sean los Gobernadores y Gobernadoras, quienes efectivamente y como representante de la voluntad popular de las regiones, conduzcan su destino y sean los interlocutores con el gobierno central y se evite, la interferencia que generan hoy los Delegados Presidenciales. Esperamos que realmente las distintas Bancadas apoyen y valoren hoy día que la descentralización pueda tener un avance real y efectiva”.

Junto a los diputados antes mencionados, el proyecto fue también firmado por las diputadas Alejandra Sepúlveda (FRVS), Catalina Pérez (RD) y el diputado Raúl Saldívar (PS).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Esteban Velásquez Federación Regionalista
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Gonzalo Fuenzalida plantea su preocupación por la infraestructura de Reciclaje en Chile
Next Article Camilo Lagos, presidente del PRO: “Sichel amenaza con convertirse en un Piñera 2.0”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d