Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Diputado Esteban Velásquez: “Es posible expropiar a SQM por un interés nacional”

By Poder y LiderazgoJueves, 21 de Junio de 2018Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El parlamentario por la Región de Antofagasta (FRSV) conocido por su carácter directo y sincero, pero también por su tremenda trayectoria política, conversó en exclusiva con Poder y Liderazgo para abordar el negocio del litio, pero también para evaluar el gobierno actual y por sobre todo hablar de la deuda, que a su juicio mantiene, con el norte chileno. En sus palabras “una traición a la patria”


En Junio del 2017 fue archivada la iniciativa que hablaba de que más de US$208 millones serían lo que aportaría el Estado en el proyecto original para la creación de un Fondo de Desarrollo del Norte. Ello sigue siendo una deuda que Esteban Velásquez no está dispuesto a dejar pasar y cobrará la palabra de que el norte no puede seguir esperando.

La propuesta original del royalty minero data del 2012 y fue impulsada ,en ese entonces, por los ex senadores José Antonio Gómez y Carlos Cantero, pero hoy no cuenta con avances y descansa por más de 6 años en el Congreso.

A su juicio, ¿existe voluntad del gobierno para avanzar en un verdadero Royalty? ¿En qué estado se encuentra el Fondenor? “Aún no hemos observado voluntad de este gobierno”. “Piñera tiene una deuda con el Fondenor, debe saldarla. Es indigno que nuestra Región y el País no reciba Royalty Minero, como es posible que se extraiga un recurso natural no renovable y no se pague nada por aquello, este despojo es una  traición  a la patria”.


Durante el gobierno anterior, se comprometió la creación de un centro de investigación asociado al Litio en la región de Antofagasta. Recientemente, el presidente Piñera instaló gran duda sobre el tema, señalando que la zona era un “buen postulante”. ¿Qué le parece dicha situación?

“El Centro de Investigación y Tecnológico debe construirse en la Región Y particularmente en Calama, Es en nuestra provincia donde se ubica El Salar de Atacama, lugar de donde se extrae el Litio, aquí quedan las externalidades negativas, por lo que esta provincia requiere de grandes compensaciones”.


Al cumplirse los primeros 100 días de Gobierno del presidente Piñera… ¿Cuál es su evaluación de lo hecho hasta ahora, a nivel regional como nacional?

“La instalación ha sido lenta, pero fundamentalmente sin convicción, muy pendiente de lo que digan las encuestas. Aunque no es del todo equivocado, está pegado con las iniciativas que dejó Bachelet”.


 

Recientemente, la Bancada Regionalista, de la cual usted es parte, presentó un proyecto de ley para incorporar en la cédula de identidad la definición de indígena. ¿Cuál es el objetivo final de esta iniciativa?

“Se pretende que todos los ciudadanos que se sienten parte de un pueblo originario y lo declaren y pueda registrarse en la cédula de identidad, así se reconoce la Identidad Indígena,  construimos un país más inclusivo y diverso. Debemos tener presente que en el último censo más de dos millones de personas se reconocieron ser parte de alguna etnia”.


En la misma línea, ¿siente que el trabajo que están desarrollando los parlamentarios de la Federación Regionalista Verde Social es percibido y valorado por los territorios que representan?

“Me parece que cada vez más los ciudadanos se percatan, que no nos hemos transformado en los “llamados diputados de la república”, comentaristas de puros temas nacionales, sin apego por lo regional, al contrario nos perciben muy cercanos al territorio”.


¿Qué opina de la decisión de SQM de incorporar a los hermanos Ponce Lerou como asesores estratégicos de la compañía?

 

“Pienso que los Poderes Políticos están pagando favores, pareciera que están comprando algún silencio de los Ponce Lerou.  Los que llegaron acuerdo con SQM sabían lo que hacían. A mi juicio todo ha estado orquestado”.


¿Cree usted que el Eduardo Bitrán y las diversas autoridades de la época actuaron adecuadamente a la hora de suscribir este contrato?

“Por supuesto que no, han actuado en contra del País, de la Patria y de todos los intereses nacionales. Desde que el Ministerio Público llega a un acuerdo con SQM y no persigue el Cohecho, limpia el camino para que la empresa concrete negocios con el estado de Chile. En pocos meses urden este mega fraude”.


Ustedes como coalición promueven la creación de una empresa nacional regional del Litio…  ¿Es posible avanzar en esa línea?, entendiendo que una acción de esta índole se requiere contar con un gran quorum en el Congreso y el hecho no menor que SQM financió ilegalmente en el pasado a parlamentarios de distintos sectores que aún instalados en sus escaños.

“No es fácil, por eso que se requiere que todos los Movimientos Sociales y Ciudadanos se pronuncien. Pero principalmente yo le diría al Presidente de la República, si quiere pasar a la historia como el presidente que defendió los intereses de la patria, que se aleja y combate la corrupción y elimina a SQM o bien será el presidente que también se enlode y sucumba al poder de una empresa corrupta”.


Cuando se plantea nacionalizar el Litio, ¿de qué forma se piensa hacerlo?

 

“El Presidente es el llamado a hacerlo, junto al Congreso y los ciudadanos, porque es posible expropiar a SQM por un interés nacional. Si el interés colectivo prevalece y un acto patriótico profundo, es posible recuperar nuestra riqueza natural”.


¿Considera usted que existen las voluntades necesarias para impulsar una reforma de la tal magnitud?

“Estamos en eso, construyendo y sumando voluntades, camino difícil, pero muy noble de insistir y participar. Para eso he estado en política, aportar en beneficio de la gente, como un buen cristiano diría, en pos del prójimo”.


Así la cosas, Esteban Velásquez, junto a los parlamentarios (RN) Paulina Núñez y José Miguel Castro han reimpulsado la iniciativa a la espera de reactivar el proyecto de un verdadero fondo destinado a promover el desarrollo de la Región de Antofagasta, financiado con un impuesto a la actividad minera.

“Son derechos de las regiones”, indica Velásquez, así como en Magallanes se creó FONDEMA, en base a un impuesto a la explotación de los hidrocarburos, porqué no retribuir al norte con lo que le corresponde si tanto aporta al país!

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Velásquez Región de Antofagasta royalty minero Sebastián Piñera
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa energía ciudadana: el gran potencial que Chile está desperdiciando
Next Article McLuhan: TV y Aldea Global
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d