Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Día de la Tierra 2025: Chile al borde de un nuevo Sobregiro Ecológico

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 23 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desde WWF Chile advierten la urgenia de revertir los impactos de la triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación


Este 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, efeméride que este año cumple su 55 aniversario y tiene como lema “Nuestro poder, nuestro planeta”. Lamentablemente, esta conmemoración encuentra a Chile en cuenta regresiva para entrar en un nuevo Sobregiro Ecológico: en tan solo cuatro semanas nuestro país se convertirá por sexta vez consecutiva en el primero en superar los límites ecológicos del planeta a nivel latinoamericano.

Según las estimaciones de la Red Global de la Huella Ecológica (GFN, por sus siglas en inglés), Chile comenzará a vivir “sobregirado” con la naturaleza a contar del próximo 17 de mayo, marcando también un preocupante anticipo en relación a 2024, cuando la fecha fue el 23 de mayo.

El Sobregiro Ecológico medido por la GFN indica la fecha estimada en que la demanda de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza supera lo que el planeta puede regenerar de manera sostenible en un año. En el caso del sobregiro por país, se trata del día en que éste ocurriría si toda la población del mundo tuviera un estilo de vida y consumo como el de los habitantes de determinado país.

Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, señaló que esta situación debe motivar acciones urgentes para revertir los impactos de la triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, de la cual el Sobregiro Ecológico es uno de sus reflejos.


Proteger la naturaleza

A fines de 2024 el Informe Planeta Vivo de WWF ya advertía de la dramática caída de 73% en el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre monitoreadas entre 1970 y 2020, declive que para América Latina y el Caribe llega al 95%.

Esto agudiza las alarmas respecto a la necesidad de un gran esfuerzo colectivo para salvar la naturaleza, enfrentando las causas de esta caída: la pérdida y degradación de hábitats, ocasionadas principalmente por nuestro sistema alimentario; la sobreexplotación, las especies invasoras, las enfermedades y el cambio climático.

 

Por lo mismo, es clave avanzar en las Estrategias y Planes de Acción Nacionales en Biodiversidad (NBSAPs), en el contexto del Marco Global para la Biodiversidad. Una de las metas, la llamada 30×30, apunta a conservar al menos el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas para 2030.

“Esta meta global representa una oportunidad para frenar la acelerada pérdida de biodiversidad y proteger nuestra naturaleza junto con los variados beneficios que nos entrega”, comenta Bosshard.


Integrar las agendas de clima y biodiversidad

Entrada la primera mitad de 2025, es crítico reducir las emisiones de CO2 y así evitar que la temperatura global supere el 1.5°C de incremento sobre niveles preindustriales. Esto acarrearía consecuencias catastróficas para las personas y también para la naturaleza.

Copernicus, uno de los servicios del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea (UE), confirmó que 2024 fue el primer año calendario en superar esta marca. Esto no quiere decir que las esperanzas del Acuerdo de París de evitar el 1.5°C terminen, dado que éste considera un promedio a largo plazo.

Todos los países tienen un rol en esto y Chile ha mostrado una visión abierta e integradora en su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), que es su compromiso climático. En la actualización de 2020, WWF Chile contribuyó activamente, logrando que se incluyera el concepto de transición dentro de un pilar social y la integración de las llamadas Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), con una meta de restauración de un millón de hectáreas de paisajes al 2030 y el manejo efectivo de las Áreas Marinas Protegidas.

 

Este año corresponde una nueva actualización cuyo proceso de consulta pública cerró hace algunas semanas. WWF Chile aportó una serie de propuestas para robustecer la NDC con foco en potenciar pilares como las SbN, ciudades resilientes y sistemas alimentarios sostenibles.

“Chile ha demostrado una ambición adecuada, pero debemos pasar rápidamente de los planes a una implementación urgente y efectiva, con el despliegue de acciones concretas, integrales y con recursos”, subraya Bosshard, apuntando, por ejemplo, a la meta de restauración.

“Si bien existen dificultades e incertidumbre a nivel global, hay una oportunidad para seguir avanzando en la integración de las metas de clima y naturaleza y así mejorar el impacto de los compromisos nacionales con miras a la COP30 de Brasil”, agrega.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChile y Brasil firman dos nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria
Siguiente artículo Startups en evolución: Del crecimiento acelerado a la madurez
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d