Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Proceso Constituyente

Desafíos de la nueva mesa de la Convención: Capacidad de acuerdos y contrareloj

By Poder y LiderazgoJueves, 20 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La construcción de acuerdos políticos al interior de la convención y el corto plazo que resta para terminar el texto constitucional serán dos de los desafíos que deba enfrentar la nueva mesa encabezada por María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, según explica el analista de la Universidad Estatal de O’Higgins, Juan Pablo Araya


Un segundo tiempo político es el que vive la convención constitucional, encargada de la construcción del nuevo texto que dirija los destinos de Chile en las siguientes décadas, producto de la elección de una nueva mesa directiva encabezada por María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, en la presidencia y vicepresidencia.

Sin duda que los desafíos son distintos. La primera mesa, que dirigía Elisa Loncón, tuvo por objetivo construir las bases para un trabajo coordinado y avanzar en un terreno que pocos conocían y que sin duda había que forjar huella. Pero la nueva mesa deberá concentrarse en otros tópicos.

“Sus principales desafíos, en los próximos 6 meses, pasan en primer lugar por la capacidad de construir acuerdos políticos para la definición final del articulado de la nueva constitución. Y esto no es menor debido a lo que vivimos en la reciente elección, de esta misma nueva mesa, luego de bastantes repeticiones y deliberaciones se logró consensuar la nueva directiva. No fue un trabajo fácil, siendo que la conformación de la mesa solo requería de mayoría simple, versus lo que vendrá: cada una de las normas que van a ser incluidas en la nueva constitución, requerirán el umbral de los dos tercios. Eso va a llevar a la necesidad de una mesa que tenga capacidades de articulación, de convocatoria y capacidades de convencer a los grupos políticos dentro de la convención”, explica el doctorante en Administración Pública y Política y jefe de la carrera de Administración Pública de la Universidad Estatal de O’Higgins, Juan Pablo Araya.

Según el también profesor adjunto de Políticas Públicas de la misma casa de estudios será una labor ardua “debido a que hay una atomización de las posturas políticas”. Para Araya hay “distintos bloques políticos dentro de la convención que no ha sido fácil aunarlos y eso se suma a la también menor injerencia de los partidos políticos tradicionales en lograr estos acuerdos en la mesa constitucional actual, particularmente en la presidencia y vicepresidencia, ya que no hay representantes de ninguna de las fuerzas políticas más importantes del país, por lo tanto, la nueva mesa va a tener un trabajo complicado para convocar estos grandes acuerdos”, destaca.

Para el experto, en segundo lugar, está la variable del tiempo que le queda a la convención. “Será una dificultad para la nueva mesa, debido a que va a quedar muy poco tiempo para discutir las materias de fondo. En estricto rigor nos queda construir gran parte de lo que va ser el articulado final del texto constitucional y quedan menos de 6 meses para lograrlo”, explica.

“Probablemente, habrá nuevos ajustes en el cronograma y se deberá sacrificar las instancias de participación ciudadana y el debate. Esto puede abrir un flanco a la nueva mesa, en el sentido de que no convoque a la ciudadanía, a las voces populares de los movimientos emergentes. De allí que tendrá que hacer un equilibrio entre eficiencia del tiempo, pero también en la democratización de cada una de sus decisiones”, puntualiza el analista.

Para Juan Pablo Araya una de las críticas más recurrentes a la antigua mesa podría repetirse. “Esto tiene que ver con la comunicación efectiva de las propuestas de nueva constitución. A diferencia de la anterior, esta nueva mesa directiva se va a enfrentar con el plebiscito de salida y el texto definitivo, previo a la consulta ciudadana. Y en este sentido la mesa deberá mostrar capacidades de comunicación política muy importantes, porque de esto va a depender probablemente el éxito o el fracaso del resultado en el plebiscito”, señala.

Para el experto se tratará de la “prueba de fuego” para esta directiva. “Particularmente para la presidenta y el vicepresidente, producto que son personas que, si bien dentro de los movimientos sociales son conocidos, no tienen mayor posicionamiento dentro de la agenda política. Veremos si estos dos outsiders de la política tradicional tienen las capacidades de comunicar efectivamente los resultados de la convención”, finaliza.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Convención Constitucional Universidad de O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] CChC Valparaíso: 70 años construyendo calidad de vida en la región
Next Article Exponor destaca recuperación de empleos en fase postpandemia y llama a sumar esfuerzos para la reactivación económica
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d