Expertos destacan el crecimiento de trabajos remotos en áreas de tecnología, finanzas y gestión, con contratos internacionales y posibilidad de movilidad laboral
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 8,9% en el trimestre abril-junio, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ante este escenario, la modalidad contractor, que permite a profesionales trabajar de forma remota para empresas internacionales, se posiciona como una alternativa laboral en crecimiento en el país.
El modelo, orientado principalmente a áreas como tecnología de la información, informática, gestión y finanzas, ofrece contratos en empresas extranjeras con sueldos en dólares, lo que resulta atractivo considerando el tipo de cambio actual.
Modalidad contractor y su impacto en Chile
Hugo Álvarez Yapur, especialista en recursos humanos y CEO de Rise Job Hunting, explica que esta modalidad “abre la posibilidad de acceder a un mercado laboral internacional sin salir de Chile, trabajando de manera 100% remota”.
Según el experto, la propuesta resulta competitiva tanto para los profesionales como para las empresas extranjeras: “Un gerente en Chile puede recibir un salario equivalente al de un analista en Estados Unidos, accediendo a ingresos que en el mercado local serían más difíciles de alcanzar”, afirma.
La tendencia, que ha tomado fuerza tras la pandemia, también ofrece oportunidades de movilidad internacional. “Cuando un profesional demuestra un buen desempeño, muchas empresas en Estados Unidos o Europa abren la posibilidad de traslado. No es sólo un empleo remoto, sino una puerta para emigrar”, agrega Álvarez.
Expansión y nuevas oportunidades
Rise Job Hunting, empresa chilena dedicada a conectar profesionales con oportunidades laborales, ha reforzado su operación internacional. “Después de más de 10 años operando en Chile, abrimos sedes en Miami y México para conectar a más talentos con el mercado internacional”, señala Álvarez.
La compañía trabaja con perfiles ejecutivos y profesionales, desde analistas hasta cargos directivos, gestionando entrevistas y contactos con empresas en diferentes rubros. “Nuestro foco está en crear puentes entre el talento chileno y los requerimientos de compañías globales que buscan profesionales preparados para entornos digitales y remotos”, añade el CEO.
La modalidad contractor se perfila así como una alternativa para mitigar los efectos del desempleo en Chile, ofreciendo sueldos competitivos, oportunidades de crecimiento y la posibilidad de trabajar en mercados internacionales sin dejar el país.