Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

CPLT apunta a avanzar en materia de fiscalización de partidos políticos y transparencia

Por Poder y LiderazgoMartes, 21 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente, resaltó que “tenemos que fortalecer en nuestro país es un ecosistema de transparencia e integridad en lo público y lucha contra la corrupción”


Una serie de propuestas para avanzar en materia de transparencia, acceso a la información y probidad en el mundo público y privado se analizaron en encuentro que reunió a representantes de la sociedad civil y el mundo público para dialogar sobre transparencia.

Tras una elección histórica y en el marco de un contexto de cambio político marcado además por la Convención Constitucional, un panel de mujeres compuesto por representantes de instituciones vinculadas al ámbito de la transparencia, reflexionaron sobre los principales desafíos que se imponen en este ámbito pensando en el sector público y privado, pero también en el contexto político social en el que se insertan las instituciones.

En este espacio, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, afirmó que “es clave la transparencia y la integridad en lo público y lo privado para poder construir confianza hacia el futuro. Y esto debe estar en la agenda”.

 

Sobre regulación en materia política y electoral, recalcó que en el país “hemos generado buenas normas, pero son insuficientes todavía”. Ejemplificó lo que ocurre con delitos de financiamiento irregular de campañas, “que prescriben muy rápido en Chile. “Y resulta que muchas veces no tenemos la posibilidad de saber sobre cuestiones que tienen que ver con financiamiento irregular”, dijo.

Por ello, apunto al fortalecimiento de las capacidades del Servel, que tiene competencias compartidas de fiscalización con el Consejo en materia de partidos políticos. “Chile Transparente hizo un gran esfuerzo durante mucho tiempo para generar un índice de transparencia en partidos políticos. Creo que nosotros tenemos que profundizar eso desde lo público”, sostuvo.

Agregó que se ha asumido “desde el Consejo para la Transparencia que no se trata solamente de hablar de una norma de acceso a la información pública, sino que lo que tenemos que fortalecer en nuestro país es un ecosistema de transparencia e integridad en lo público y lucha contra la corrupción”.


Traspaso de gobierno

Además de una serie de acciones que pueden implementar las empresas, en particular las pequeñas para asumir obligaciones de transparencia, las panelistas abordaron el desafío que enfrenta el país en este ámbito ante el traspaso de mando en 2022.

 

Sobre el particular, la titular del CPLT comentó la necesidad de generar estándares compartidos: “no tenemos en Chile ningún tipo de norma ni procedimiento claro”. También afirmó al respecto que “ha habido más bien prácticas de traspaso, que debieran normarse. Aún, incluso en ausencia de normas, debiera tenerse como principio transversal en materia de traspaso de mando mucha transparencia. Hemos estado trabajando en el Consejo y hemos hecho saber a la autoridad cuáles debieran ser esos estándares básicos”.

La representante de Espacio Público, Valeria Lübbert planteó expectativas respecto de la forma en la que debiera desarrollarse este proceso esperando que sea digitalizado. “Es más eficiente y hará más expedito el traspaso”, además de posibilitar el acceso a la ciudadanía de aquello que deja el actual gobierno y lo que recibe el que asume, apuntó.


Transparencia para la confianza

Tamara Agnic, socia y presidenta de Eticolabora y directora y vicepresidenta de Chile Transparente, comentó el rol de las empresas para la construcción de sociedades. Agregó que el manejo de información de manera transparente “es un activo, es bueno para los negocios” y para la confianza de las personas sean inversionistas o clientes.

Por su parte, Susana Sierra, aboró, entre otros temas, los desafíos que tienen las empresas más pequeñas en este ámbito refiriendo por ejemplo en el caso de proveedores de municipios. “La corrupción les afecta a todos, del día a día, con los trámites que tienen que hacer”, por lo que hizo un llamado a denunciar si son testigos de irregularidades.

En “Diálogos con Transparencia” De la Fuente compartió panel con Valeria Lübbert, directora de Democracia y Anticorrupción de Espacio Público; Tamara Agnic, directora y vicepresidenta de Chile Transparente; y Susana Sierra, presidenta de Chile Transparente. La instancia fue moderada por la periodista Paula Vargas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo para la Transparencia Gloria de la Fuente Partidos Políticos
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGabriel Boric se impuso en 11 regiones del país
Siguiente artículo Más de 100 PYMES presentaron sus mejores prácticas implementadas durante la pandemia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d