El ex asesor del Banco Central asumirá el cargo a partir del 18 de agosto en reemplazo de Javier Irarrázaval
La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) anunció que el economista y experto en macroeconomía y finanzas, Cristóbal Gamboni, asumirá como nuevo Director de Políticas Públicas del gremio empresarial a partir del próximo 18 de agosto.
Gamboni es ingeniero comercial con mención en economía de la Universidad de Chile y cuenta con una extensa trayectoria en el sector público y privado. Desde 2023, se desempeña como asesor senior de la Presidencia del Banco Central de Chile, cargo que combina con su labor académica en diversas universidades.
Trayectoria profesional
Previo a su rol en el Banco Central, Gamboni fue economista senior del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales y también ejerció como economista senior en BBVA Research. En el Ministerio de Hacienda, ocupó diversos cargos clave: coordinador macroeconómico y coordinador de finanzas internacionales entre 2021 y 2022.
Además, dirigió el Departamento de Estudios y el Departamento de Proyecciones Fiscales en la Dirección de Presupuesto entre 2018 y 2021, donde fue responsable de análisis y proyecciones económicas relevantes para la formulación de políticas públicas.
Durante 15 años, Gamboni ha ejercido la docencia en casas de estudio como la Universidad de Chile, la Universidad Católica y la Universidad Diego Portales, aportando a la formación de nuevos profesionales en economía y finanzas.
Reemplazo y desafíos en la CPC
El economista asumirá en la CPC en reemplazo de Javier Irarrázaval, quien recientemente fue designado Gerente de Asuntos Corporativos de la Asociación de Aseguradores de Chile. La incorporación de Gamboni busca fortalecer el área de políticas públicas del gremio, alineando la gestión con los desafíos económicos y regulatorios que enfrenta el sector productivo en el contexto nacional e internacional.
La CPC concentra su trabajo en la representación de los sectores productivos y empresariales más relevantes del país, y la dirección de políticas públicas juega un rol fundamental en la generación de propuestas y en el diálogo con autoridades y actores clave del desarrollo económico.


